Carbohidratos Flashcards

1
Q

Clasificación de los HC:

A

Monosacáridos
Oligosacáridos
Polisacáridos
Glucoconjugados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de los HC:

A
Energéticas
Reserva
Estructurales
Precursores
Señales de reconocimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué es precursor el HC?

A
Lípidos
aa
Purinas/pirimidinas
Vitaminas
Ác. ascórbico
Inositol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Señales de reconocimiento en las que intervienen los HC:

A

Celular
Aglutinación
Coagulación
Hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fórmula de los monosacáridos.

A

(CH2O)n

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuántos grupos carbonilo poseen los monosacáridos?

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuántos grupos hidroxilo poseen los monosacáridos?

A

Muchos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Químicamente, ¿qué son los monosacáridos?

A

Polihidroxialdehídos

Polihidroxicetonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuántos carbonos pueden tener los polihidroxialdehídos y polihidroxicetonas?

A

De 3 a 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de los monosacaridos según la ubicación del grupo carbonilo:

A

Aldosas

Cetosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuatro grupos diferentes (o átomos) están enlazados a un C.

A

Centro quiral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Distintos grupos funcionales unidos a un carbono.

A

Carbono asimétrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mismos grupos funcionales unidos al carbono y posee doble enlace con oxígeno.

A

Carbono asimétrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son compuestos con la misma fórmula molecular y diferente estructura y como consecuencia tienen diferentes propiedades.

A

Isómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de isómeros en HC:

A

Estructurales

Esteroisómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Difieren en el arreglo de los enlaces covalentes de sus átomos (conexiones átomo-átomo diferentes).

A

Isómeros estructurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Moléculas que tienen la misma estructura (enlaces átomo-átomo) pero difieren en la distribución de sus átomos en el espacio. No son superponibles.

A

Esteroisómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de esteroisómeros:

A

Enantiómeros

Diasteroisómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Esteroisómeros que son imágenes en el espejo no superponibles. Tienen idénticas energías y dimensiones internas (distancias interatómicas, etc), pero rotan la luz polarizada en direcciones opuestas..

A

Enantiómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Moléculas que tienen enantiómeros.

A

Son quirales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Forma que provoca la rotación de los enantiómeros a la derecha.

A

D (dextrógiro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Forma que provoca la rotación de los enantiómeros a la izquierda.

A

L (levógiro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Son esteroisómeros que no son imágenes en el espejo. Tienen energías y dimensiones internas diferentes.

A

Diasteroisómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Diasteroisómeros que difieren en la configuración de un sólo centro quiral

A

Epímero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Forma que adoptan los monosacáridos con 4 o más carbonos en solución acuosa.
Configuración ciclada.
26
¿Cómo se forma la configuración ciclada de los monosacáridos con 4 o más carbonos?
Grupo hidroxilo de uno reacciona con grupo carbonilo de otro.
27
Cuando reaccionan un OH y un aldehido:
Hemiacetal
28
Cuando reaccionan un OH y un ceto:
Hemicetal
29
Forma que adoptan los azúcares de 6 o más carbonos (anillo de 6 miembros).
Piranosas
30
Cetosas de 6 carbonos y aldosas de 5 carbonos adoptan una forma de un anillo de 5 miembros.
Furanosas
31
Proyecciones:
Fischer Haworth En silla
32
En esta proyección las estructuras cíclicas de los monosacáridos son esquematizadas como anillos con el grupo hidroxilo orientado hacia arriba o hacia abajo del plano del anillo.
Haworth
33
Carbono asimétrico que se forma al adoptar la configuración ciclada de monosacáridos.
Carbono anomérico
34
Cuando los anómeros se convierten libremente.
Mutorrotación
35
La presencia del carbono anomérico permite a la molécula adoptar estas 2 posibles configuraciones de tipo esteroisómeros que se diferencian en la posición OH del carbono anomérico.
Anómeros
36
¿Como se le denomina si el hidroxilo anomérico está hacia abajo?
Alfa
37
¿Como se le denomina si el hidroxilo anomérico está hacia arriba?
Beta
38
Pentosa componente estructural de ácido nucleicos y coenzimas. Es un intermediario metabólico
D-ribosa
39
Pentosa intermediario en la vida de la pentosa fosfato, intemediario metabólico.
D-Ribulosa
40
Pentosa sustituyente de glucoproteínas que se encuentra en gomas vegetales.
D-Arabinosa
41
Pentosa sustituyente de glucoproteínas que se encuentra en gomas vegetales, proteoglucanos, glucosaminoglucanos
D-Xilosa
42
Pentosa que se excreta en la orina en la pentosuria esencial. Es intermediario metabólico.
L-Xilulosa
43
Hexosa que es el principal combustible metabólico para tejidos.
D-glucosa
44
Hexosa que se metaboliza con facilidad por medio de glucosa o de modo directo.
D-Fructosa
45
Hexosa que se metaboliza con facilidad hacia glucosa se sintetiza en la glándula mamaria para síntesis de lactosa.
D-galactosa
46
Hexosa constituyente de glucoproteínas.
D-Manosa
47
Enlace por el que se unen los monosacáridos mediante el OH.
Covalente (O-Glucosídico)
48
Se puede establecer entre el carbono anomérico y cualquier otro hidroxilo.
Enlce glucosídico
49
El carbono anómerico esta unido a otro monosacárido por medio de un enlace O-glucosídico.
Extremo no reductor
50
El carbono anomérico no está unidoa otro azúcar, por lo que tiene capacidad de reducir a otra molécula.
Extremo reductor
51
Son aquellos constituidos por dos a diez unidades de azúcar o sacáridos
Oligosacáridos
52
Constituidos por más de cien unidades de azúcares o sacáridos, son macromoléculas.
Polisacáridos
53
Tipos de polisacáridos.
Homopolisacáridos | Heteropolisacáridos
54
Un mismo tipo de monosacárido unidos.
Homopolisacáridos
55
Ejemplos de homopolisacáridos.
Celulosa Almidón Glucógeno Quitina
56
Enzimas encargadas de realizas los enlaces glucosídicos.
Glucosidasas
57
Conforman al almidón.
Amilosa | Amilopectina
58
Formada por cadenas largas sin ramificar de residuos de D-glucosa unidos por enlaces glucosídicos α-(1,4).
Amilosa
59
Polímero ramificado de D-glucosa, que tiene ambos enlaces glucosídicos α (1-4) y α (1-6).
Amilopectina
60
Formados por diferentes tipos de monosacáridos.
Heteropolisacáridos
61
Polisacáridos estructurales no ramificados de las células animales, están constituidos por unidades repetidas de disacáridos y pueden formar cadenas muy largas.
Glucosaminoglucanos (GAG)
62
Grupos de los Glucosaminoglucanos (GAG):
Carbonilo | Sulfatos
63
Enlace por el que están unidos los polipéptidos ligados por N.
N-glucosídico
64
Enlace por el que están unidos los polipéptidos ligados por O:
O-Glucosídico
65
Reacciones químicas en monosacáridos.
Oxidación. Reducción. Esterificación. Aminoazúcares
66
Ganancia de oxígeno, pérdida de hidrogeno o bien pérdida de electrones.
Oxidación
67
Grupos que pueden sufrir reducción a grupos OH.
Aldehídos | Cetona
68
Azucares alcohol que pueden sufir reacciones de reducción.
Alditoles
69
En la esterificación los grupos OH de monosacáridos permiten la unión mediante estos enlaces de un ác. fosfórico.
Éster
70
Son esterificadas para incorporarse en la síntesis de ácidos nucleicos.
Ribosa | Desoxirribosa
71
Se forma cuando se sustituye uno o más grupos OH por un grupo amino (-NH2).
Aminoazúcares