Agua Flashcards
Solvente universal que tiende a ionizarse:
Agua
Solutos que al agregarse al gua generan mezcla homogénea:
Polares (hidrófilos)
Solutos que no se mezcan con el agua y generan mezcla heterogénea:
No polares (hidrófobos)
Porcentaje de H2O que constituye a las formas vivientes:
60-70%
Composición del agua:
2 átomos de H
1 átomo de O
Posee una carga parcial negativa porque es más electrodenso y atrae con más fuerza los e-.
Oxígeno
Elemento que posee una carga parcial positiva.
Hidrógeno
Tipo de enlaces químicos del agua:
Covalentes
Distancia de los enlaces del agua:
0.096 nm
Número de e- de oxígeno que participan con H
2
Favorece interacciones con otras moléculas de agua, formando una red:
Ángulo del agua
Ángulo del agua:
104.5°
Es importante para determinar la polaridad del agua:
Arreglo geométrico
Nos dice qué tan factible es que el agua pueda disolver lo que hay en ella. Razón por la que es el solvente universal.
Constante dieléctrica
Constante dieléctrica del agua:
78.5
Es la más alta de un líquido puro, lo cual debilita las fuerzas entre iones de la sal en agua.
Constante dieléctrica del agua
“La energía potencial entre 2 iones es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional a la distancia que los separa”
Ley de Columbus
En la ley de Columnus es la fuerza entre las 2 cargas eléctricas separadas por una distancia.
F
En la ley de Columnus son las 2 cargas eléctricas.
q1 y q2
En la ley de Columnus es la distancia
r
En la ley de Columnus es la constante dieléctrica del medio entre las cargas.
F
Es una medida de las propiedades de un solvente para mantener cargas opuestas separadas.
Constante dieléctrica
En la ley de Columnus es la constante de proporcionalidad.
K
Fenómeno a través del cual las moléculas del agua van a rodear a los iones, impidiendo que éstos se vuelvan a juntar.
Solvatación (hidratación)
Depende de los grupos funcionales que contengan para formar puentes de H.
Solubilidad de moléculas polares
Biomoléculas solubles en agua.
PS.
Ácidos nucleicos
HC
Estabilizan la estructura secundaria de proteínas (hélices alfa y láminas beta)
Puentes de hidrógeno
Cantidad de energía en calorías necesaria para elevar la temperatura un gramo de materia un grado centígrado.
Calor específico
Calor específico del agua.
Alto
¿Qué ocasiona el alto calor específico del agua?
- Control del clima
- Regula temperatura en organismos
- Buffer térmico
Estado del agua que es el más común y se encuentra de 0-100°C.
Líquido
Estado del agua donde aumenta su volumen 9% y su densidad es menor
Sólido
Estado del agua en el que las moléculas se encuentran más separadas que en la líquida porque tienen mayor energía cinética y los puentes de H se rompieron.
Gaseoso
Densidad máxima del agua pura:
4°C
Arreglo que tienen las moléculas de agua para generar cierta dureza ya que las moléculas se atraen unas a otras.
Tensión superficial
¿Qué causa la alta tensión superficial del agua?
- Gotas y olas
- Medio p/transportar cosas
- Moviliza H2O desde raíces
- Movimiento de sangre
Propiedad relacionada con la adhesión que se da porque las moléculas se atraen unas a otras.
Capilaridad
Cuando las moléculas de H2O se adhieren a algún material.
Adhesión
Cuando las moléculas se atren y se mantienen unidas.
Cohesión
Sustancia que se puede comportar como ácido o como base.
Anfótera
Sustancia que posee un extremo hidrofílico (polar) y otro hidrófobo (no polar):
Anfipática
Proceso en el que las sustancias se separan en moléculas más pequeñas.
Disociación
¿En qué se disocian las moléculas de agua?
Iones H3O+
Iones OH-
Es la cantidad que obtenemos al multiplicar los moles de iones H por moles OH en un litro de agua.
Producto iónico del agua
Producto iónico del agua:
1x10 ^ -14
Gracias a qué se mantiene constante el producto iónico del agua:
Equilibrio iónico del agua (Kw)
“Tendencia del H2O a ioniarse es igual a la de reunirse” –> Base para la escala de pH:
Equilibrio iónico del agua