Pescado Flashcards
Definición pescado
Animales vertebrados comestibles, marinos o de agua dulce (peces, mamíferos, cetáceos y anfibios), frescos o conservados por distintos procedimientos
Clasificación pescado
-Medio en el que viven: agua dulce, salada y migratorios (anádromos y catádromos)
-Caracteres morfológicos: teleósteos y cartilaginosos, gadidos, pleurorectiformes y escombridos.
- zona de captura: demersales (fondo) y pelágicas (capas superficiales y medias)
Definición de marisco
Animales invertebrados comestibles, marinos o continentales, frescos o conservados por distintos procedimientos autorizados, que engloba a especies biológicamente distintas y no parecidas a los peces.
Clasificación mariscos
- crustáceos: tienen un esqueleto externo, en forma de caparazón articulado que les protege
- Moluscos: bivalvos, univalvos, cefalópodos
Composición centesimal del pescado
Agua (60-80%), proteínas (17-20%) grasa (<2-25%), hidratos de carbono (<0’2%), cenizas (1%)
Fracción nitrogenada proteica
Miofibrilares> sarcoplasmicas> tejido conjuntivo
Hay más mio y menos sarco y conj que en carnes.
- Sarcoplasmicas: lipooxigenasas y oxidoreductasas, mioglobina inferior a las carnes.
- Miofibrilares: tienen baja estabilidad térmica, por lo que se cocinan antes y tienen una buena digestibilidad.
-Tejido conjuntivo: menor contenido por lo que hay mayor terneza y menor resistencia a la alteración.
Fracción nitrogenada no proteica
-aa libres y péptidos: histidina (peces grasos y escombridos –> atún, caballa), taurina (moluscos), glicina (langostinos)…
- aminas y óxidos de aminas: OTM tiene función osmorreguladora (marina>dulce) debido a las bacterias, se eliminan grupos metilo generando olor a pescado (OTM-trimetilamina-dimetilamina-monometilamina-formaldehido). Las aminas biogenas histamina (regulada por alergias) y tiramina.
-Otros: purina y ureas se acumulan más que en carne (mariscos)
Lipidos
Variable según la especie (AGPI>AGS=AGMI)
- grasos o azules: atún, caballa, salmón, sardina. Los TG en tejido muscular y las vísceras.
- semigrasos: dorada, lubina, trucha
-magros o blancos: lenguado, merluza, rape, rodaballo. TG en vísceras y pocos subcutáneos. Fosfolípidos>TG
Características los AG de cadena larga, poliinsaturados, de la serie omega-3 (eicospentanoico 20:5, docohexaenoico 22:6). También abundan los ácidos oleico y palmitico.
Respecto al colesterol no hay mucha diferencia respecto a la carne.
Hidratos de carbono
Similar a la carne, poca cantidad
Minerales
Mayoritarios (Ca ->sardina, P, K, Mg) similares a la carne.
Si no se ha transformado es bajo en sodio
Minoritarios (Fe, Zn, Cu, Se)
La mejor fuente de I
Vitaminas
Vitaminas liposolubles se acumulan en las vísceras y tejido muscular, destaca la vitamina A. Además contienen B1, B2, B3, b6 y sobretodo B12. Cabe destacar el contenido alto de carotenoides (luteina en atún)
Composición del Marisco
Contenido proteico más bajo que el pescado además de tener más tejido conjuntivo. Contenido en grasa menor a los pescados magros. Niveles de EPA y DHA similares a magros. Sin embargo contenido de colesterol es mayor 125 Mg. Muy buena fuente de oligoelementos
Aporte calórico, función plástica y función reguladora
La fracción comestible es inferior a la de las carnes, digestibilidad es muy buena( bajo t.conj y tetmolabilidad)
Bajo aporte energético (50kcal magro y 125 kcal graso).
Productos plásticos con mejor perfil que la carne. Mayor valor biológico (85%) Mejor perfil de AA (alta en lys y met)
Con 100g de pescado se cumple el 50% de la IDR de I, y con moluscos el 100%
Recomendaciones de consumo
3-4 raciones/semana siendo una de pescado graso
125g
Restricción por presencia de metil-Hg en niños y embarazadas por efecto toxicológico al poder atravesar la Barrera hematoencefalica (emperador, tiburón, tintorera, lucio, atún rojo)
Declaraciones de salud
Declaración del pescado y carne
Declaración del EPA y DHA: contribuyen al funcionamiento normal del corazón ( fuente si >40 Mg) Informar que efectos beneficiosos con 250mg diarios. Hay algunos pescados grados que pueden llegar al gramo.