Personas Flashcards
Sujetos de Derecho
Todos los seres, que conforme al ordenamiento legal, poseen capacidad de goce.
Persona Natural
art. 55 todos los individuos de la especie humana, cualquiera sea su Edad, sexo, estirpe o condición.
Principio de existencia legal
artículo 74 “La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su madre. La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de estar completamente separada de su madre, o que no haya sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no haber existido jamás”.
Condiciones para que el nacimiento constituya principio de existencia
- La separación del niño respecto de su madre
- La separación debe ser completa.
- La criatura debe sobrevivir a la separación un momento siquiera.
Nasciturus
“el que va a nacer” Término jurídico que se refiere a un ser humano desde el momento de la concepción hasta su nacimiento
Presunción concepción
art 76 Se presume de derecho (admite prueba en contrario) que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que 180 días cabales, y no más que 300, contados hacia atrás, desde la medianoche en que principie el día del nacimiento.
Fin de la existencia natural
artículo 78
“La persona termina en la muerte natural”.
Efectos de la muerte
- Pone fin a la personalidad del individuo, a su existencia legal.
- Da origen a la sucesión por causa de muerte. concediendo las asignaciones hereditarias o testamentarias, salvo que fueran condicionales.
- Disuelve el matrimonio o contrato de acuerdo de unión civil.
- Pone fin a la patria potestad salvo que corresponda al otro padre.
- Extinción de los derechos intransmisibles, como el de pedir alimentos, los derechos de usufructo, uso o habitación
- Término de ciertos contratos por la muerte de uno de los contratantes, como por ejemplo, sociedad, mandato, comodato;
- caduca la oferta por la muerte del oferente;
- término de algunos cargos por la muerte del que los desempeña, como por ejemplo, guardadores, albaceas.
- extinción de algunas acciones civiles, como la de nulidad de matrimonio, acción de divorcio; etc.
Comurientes
Art. 79 se procederá en todo caso como si dichas personas hubiesen perecido en un mismo momento…
Persona Jurídica CC
art. 545 “Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente. Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones de beneficencia pública. Las corporaciones de derecho privado se llaman también asociaciones. Hay personas jurídicas que participan de uno y otro carácter”
Elementos de las personas jurídicas
- Elemento material, esto es, un conjunto de personas o bienes con una finalidad común.
- Elemento ideal, reconocimiento explícito por parte de la autoridad de su individualidad, de su capacidad de actuar en el mundo jurídico.
Definición doctrinaria persona jurídica
Las personas jurídicas son definidas como entes colectivos integrados por personas y bienes con una finalidad común, a los que se les reconoce una personalidad jurídica distinta de las personas naturales que las integran.
Orrego
Doctrinas acerca de las personas jurídicas
Realidad: realista, orgánica.
Instrumento técnico: Ficción
Niega la personalidad jurídica: Teoría de los patrimonios de afectación.
Teoría de la ficción de la persona jurídica
La postura de Savigny sostiene que solo existen personas naturales y que las personas jurídicas son entidades ficticias creadas para proteger intereses colectivos.
Teoría de los patrimonios de afectación
La teoría de los patrimonios de afectación postula que los derechos y obligaciones pueden no tener como base a las personas, sino a un patrimonio sin dueño, afectado a un fin único.
La persona jurídica sería vista como un conjunto de relaciones jurídicas unidas por una finalidad unitaria.
Esta teoría fue elaborada por Alois von Brinz y Ernst Immanuel Bekker en Alemania.
CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
Se dividen en personas de Derecho Público y Derecho Privado, estas últimas se subdividen en personas jurídicas sin fines de lucro y con fines de lucro.
Personas jurídicas sin fines de lucro se clasifican en
* Corporaciones
* Fundaciones.
Personas jurídicas con fines de lucro son las sociedades.
* civiles
* comerciales
PERSONAS JURÍDICAS DE DERECHO PRIVADO SIN FINES DE LUCRO
Corporaciones y Fundaciones de beneficencia pública.
Corporación
Código 545 Una asociación se forma por una reunión de personas en torno a objetivos de interés común a los asociados.”
Doctrina: es la unión estable de un conjunto de personas que pretenden fines ideales y no lucrativos.
Fundación
545: Una fundación (se forma) mediante la afectación de bienes a un fin determinado de interés general.
Pasos para CONSTITUCIÓN DE LAS CORPORACIONES O ASOCIACIONES Y FUNDACIONES
548 y ss
1. Acto constitutivo
2. Depósito del mismo
3. Objeción o aprobación por el secretario del municipio
4. Inscripción del acto c.
5. Obtención de personalidad jurídica.
Hacer mapa
Donde debe constar el Acto constitutivo de asociaciones y fundaciones?
El acto solemne por el cual se constituyan debe constar en escritura pública o privada suscrita ante notario, oficial del Registro Civil o funcionario municipal autorizado por el alcalde.
Como se realiza el Depósito del Acto Constitutivo
formación de una fundación o asociación
Copia del acto constitutivo, autorizada por ministro de fe o funcionario ante el cual fue otorgado, deberá depositarse en la secretaría municipal del domicilio de la persona jurídica en formación, dentro del plazo de treinta días, contado desde su otorgamiento. Con todo, este plazo no regirá para las fundaciones que se constituyan conforme a disposiciones testamentarias.
OBJECIÓN O APROBACIÓN POR EL SECRETARIO DEL MUNICIPIO
formación de una fundación o asociación
El secretario municipal deberá estudiar los antecedentes y, especialmente, revisar si se cumplen con los requisitos legales y reglamentarios. Como resultado, éste puede objetar o aprobar el acto constitutivo.
objetar: 30 días para notificar 30 días para corregir
INSCRIPCIÓN DEL ACTO CONSTITUTIVO Y OBTENCIÓN DE PERSONALIDAD JURÍDICA
Si el secretario municipal no tuviere objeciones a la constitución, o vencido el plazo para formularlas, de oficio y dentro de quinto día, éste archivará copia de los antecedentes de la persona jurídica y los remitirá al Servicio de Registro Civil e Identificación para su inscripción en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro, a menos que el interesado solicitare formalmente hacer la inscripción de manera directa.
Que son los ESTATUTOS DE UNA CORPORACIÓN O FUNDACIÓN
Estatutos es el conjunto de reglas que rigen la organización, funcionamiento y disolución o extinción de la corporación, establecida por sus miembros.
CONTENIDO DE LOS ESTATUTOS DE UNA CORPORACIÓN O FUNDACIÓN
Hay que distinguir:
* menciones generales o comunes
* menciones especiales:
1. Corporaciones o Asociaciones
2. Fundaciones.
MENCIONES GENERALES DE LOS ESTATUTOS DE UNA CORPORACIÓN O FUNDACIÓN
- Nombre y domicilio de la persona jurídica;
- Duración, a menos que se constituya por tiempo indefinido, lo que habrá que declarar;
- Indicación de los fines a que estará destinada.
- Bienes que forman al patrimonio inicial, si los hubiere y la forma en que se aporten;
- Disposiciones que establezcan los órganos de administración, cómo serán integrados y las atribuciones que les correspondan; y
- Las disposiciones relativas a la reforma de estatutos y a la extinción de la persona jurídica, indicándose la institución sin fines de lucro a la cual pasarán sus bienes en este último evento.
MENCIONES PROPIAS del acto constitutivo DE LAS CORPORACIONES
- Determinación de los derechos y obligaciones de los asociados;
- Condiciones de incorporación de los asociados;
- Forma y motivos de la exclusión de los asociados; y
- Los aportes ordinarios o extraordinarios que deban efectuar los asociados, materia que deberá fijar la asamblea (se trata del pago de las cuotas respectivas).
MENCIONES PROPIAS del acto constitutivo DE LAS FUNDACIONES
- Bienes o derechos que aporte el fundador a su patrimonio;
- Reglas básicas para la aplicación de los recursos al cumplimiento de los fines fundacionales;
- y Las reglas básicas para la determinación de los beneficiarios.
Responsabilidad penal de personas jurídicas
Las personas jurídicas pueden ser responsables penalmente en casos específicos. Por ejemplo:
- lavado de activos
- financiamiento del terrorismo
- cohecho a funcionarios públicos.
Responsabilidad civil contractual de la persona jurídica
La empresa debe indemnizar al afectado si la persona que contrata en nombre de la empresa actúa dentro de los límites de su mandato y la empresa ha contraído una obligación en su nombre.
Responsabilidad civil extracontractual de la persona jurídica
Si la empresa causa daños como resultado de delitos o cuasidelitos penales y civiles:
se aplica el artículo 58 del Código Procesal Penal y los artículos 2314 y siguientes del Código Civil.
Si los daños son causados por delitos o cuasidelitos civiles exclusivamente,
la responsabilidad de la empresa se rige por los artículos 2314 y siguientes del Código Civil.
¿Qué son los atributos de la personalidad?
Son derechos extrapatrimoniales que importan una serie de deberes y obligaciones
¿Cuáles son los atributos de la personalidad?
- Nombre
- Domicilio
- Estado Civil
- Nacionalidad
- Patrimonio
- Capacidad de goce
Capacidad de Goce
Aptitud legal de una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones y bajo ciertas circunstancias, poder ejercerlos y cumplirlas por sí misma.
Tipos de capacidad
- capacidad de goce
- capacidad de ejercicio
¿Qué es el Estado civil?
304 Calidad o posición permanente que un individuo ocupa en la sociedad, en orden a sus relaciones de familia, en cuanto le confiere determinados derechos, deberes y obligaciones civiles. (Insuficiente)
Concepto doctrinario de Estado Civil
Condición o calidad jurídica, determinada por las leyes que dentro de la sociedad tiene la persona en orden a sus relaciones de familia y de la cual derivan para ella ciertos derechos y obligaciones.
¿Qué consecuencias origina el Estado Civil?
- Da origen a un conjunto de derechos, deberes y obligaciones.
- Da origen al parentesco.
¿Qué es el patrimonio?
Conjunto de bienes, derechos y obligaciones, apreciables en dinero, de los que es titular una persona física o jurídica.
¿Qué tipos de incapacidades hay?
- Absoluta
- Relativa
- Incapacidades de goce especiales o particulares
¿Quiénes son incapaces absolutos?
- Demente
- impúber
- sordo o sordomudo que no puede darse a entender claramente.
¿Cómo actua en la vida jurídica un incapaz absoluto?
Solo Actúan representados
¿Quiénes son incapaces relativos?
- menores adultos
- disipador bajo interdicción.
¿Cómo actua en la vida jurídica un incapaz relativo?
Representados o autorizados personalmente
¿Qué es la capacidad de ejercicio?
1445 Es la aptitud legal de una persona para ejercer los derechos y para cumplir las obligaciones por sí mismo, sin el ministerio o la autorización de otra persona.
¿Cuál es el primer requisito que debe concurrir en todo acto o contrato para que éste sea válido?
Capacidad de ejercicio.
1445: “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario: 1º que sea legalmente capaz”.
¿Qué son las Incapacidades de goce especiales o particulares?
Son prohibiciones que la ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar o celebrar algunos actos o contratos.
Fuentes del Estado Civil
- La ley: Nacimiento
- Hechos ajenos a la voluntad de las personas: La muerte
- La voluntad de las personas: matrimonio
- Sentencias judiciales: Nulidad de matrimonio
Características del Estado civil
- Todo individuo tiene un estado civil.
- Privativo de las personas naturales
- Es uno e indivisible dentro de una misma clase de relaciones familiares
- Las leyes sobre el estado civil son de orden público (incomerciable, imprescriptible e intransable.)
- Es una calidad que genera derechos personalísimos.
- El estado civil es usualmente permanente, no se pierde mientras no se adquiera otro que lo sustituya.
- Derecho extrapatrimonial
Demencia
situación en que se encuentra una persona que por alteración de sus facultades mentales, carece de la aptitud necesaria para dirigir su persona o para administrar sus bienes.
Interdicción
Estado de una persona que ha sido declarada por sentencia judicial incapaz de los actos de la vida civil privándola de la administración de sus bienes.
¿Cómo se computa el parentesco?
Por línea y por grado.
Tipos de parentezco
- Por consnaguiniedad
- Por afinidad
- Por adopción
¿Qué es la línea en el parentesco?
Serie de parientes que descienden unos de otros o de un antepasado común.
Tipos de línea
parentesco
- Línea recta: Parientes que descienden unos de otros.
- Línea colateral: Parientes que comparten un ancestro común pero no descienden directamente unos de otros.
Grado de parentesco
Número de generaciones que separan a dos parientes.
Límite máximo de parentesco colateral
El parentesco no se extiende más allá del sexto grado.
Conjunción del parentesco colateral
- Simple conjunción: Parentesco por parte de padre o madre.
- Doble conjunción: Parentesco por parte de padre y madre
Teoría de la ficción legal
Naturaleza de la persona jurídica
La teoría de la ficción legal sostiene que solo los seres humanos son sujetos de derechos, mientras que la persona jurídica es una creación abstracta del legislador. El Estado le otorga personalidad jurídica para proteger de manera efectiva los intereses colectivos de ciertos grupos, permitiéndoles tener un patrimonio propio y separado del de sus miembros.
Teoría organicista.
Naturaleza de la persona jurídica
concibe a la persona jurídica como un ente real, semejante a la persona física, orgánico, unitario y, como tal, dotado de vida natural.
Teoría normativa de Kelsen.
Naturaleza de la persona jurídica
La teoría normativa de Kelsen sostiene que la persona no es una entidad física o espiritual, sino una construcción jurídica. Según esta teoría, cuando el derecho asigna a alguien un derecho o un deber, esa asignación lo convierte en persona jurídica.
Teoría de la finalidad.
Naturaleza de la persona jurídica
Esta teoría suprime el sujeto, la persona jurídica es un patrimonio o conjunto de relaciones jurídicas que se mantienen unidas por su finalidad unitaria.
Responsabilidad penal.
Responsabilidad de las personas jurídicas.
La ley 20393 indica un catálogo taxativo de delitos que pueden dar lugar a la responsabilidad penal por incumplimiento de los deberes de vigilancia y supervisión de la empresa:
* Lavado de activos
* Cohecho
* Financiación del terrorismo
* Receptación
* Negociación incompatible
* Administración desleal
* Corrupción entre particulares
* Apropiación indebida
* La ley de delitos económicos y atentados contra el medio ambiente.
Responsabilidad civil.
Responsabilidad de las personas jurídicas.
- Extracontractual: Por las personas jurídicas responden los que hayan intervenido en el acto punible
- Contractual: los actos del representante de la corporación o fundación, en cuanto no excedan de los límites del ministerio que se les ha confiado, son actos de la corporación o fundación; en cuanto excedan de estos límites, sólo obligan personalmente al representante.
Extinción de la persona jurídica
- voluntaria
- por disposición de la autoridad
- Causal especial
- por disposición de estatutos
Efectos del nacimiento
- Comienza la existencia legal.
- Surgen los atributos de la personalidad
- 77 los derechos patrimoniales en suspenso se radican en el recién nacido.
Atributos de la personalidad de las personas jurídicas
- Nombre
- Nacionalidad
- Domicilio
- Patrimonio
- Capacidad
¿Quién fiscaliza las asociaciones y fundaciones?
Ministerio de Justicia
¿Qué penas arriesga una persona jurídica?
Responsabilidad penal
- Disolución de la persona jurídica o cancelación de la personalidad jurídica.
- Prohibición temporal o perpetua de celebrar actos y contratos con los organismos del Estado.
- Pérdida parcial o total de beneficios fiscales o prohibición absoluta de recepción de los mismos por un período determinado.
- Multa a beneficio fiscal de 200 UTM a 20.000 UTM.