Peroximas e Inclusiones Flashcards
Organelo membranoso de forma ovoide, presente en todas las células,
aunque es más numeroso en los células hepáticas (hepatocitos) y renales. Su
función es la formación y descomposición de peróxido de hidrógeno (H2O2).
Contiene más de 50 enzimas oxidativas.
PEROXISOMA
Enzima que es la única que degrada al peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno, por lo que siempre está presente en todos los
peroxisomas.
Catalasa
La oxidación de sustratos en los peroxisomas tiene como consecuencia la
producción de
peróxido de hidrógeno, una molécula sumamente tóxica para la
célula.
peróxido de hidrógeno, una molécula sumamente tóxica para la
célula.
catalasa
os aniones superóxido producen
mutaciones génicas y alteraciones de la bicapa lipídica de la membrana
plasmática, produciendo envejecimiento orgánico y facilita la aparición de
cuadros cancerígenos
En los hepatocitos y células renales la catalasa actúa también como
enzima destoxificante
Las proteínas de la membrana o del
interior del peroxisoma vienen de
ribosomas en el citoso
Las proteínas son
conducidas selectivamente a los peroxisomas debido a que exhiben un
Péptido señal compuesto por tres aminoácidos,
La vida media de un peroxisoma es de
5 a 6 días, al cabo de los cuales es
destruido por medio de los autofagosomas.
Mutación genética caracterizado por la presencia de peroxisomas vacios (ausencia de
enzimas oxidativas)
Síndrome de Zellweger
son acúmulos de nutrientes o subproductos relativamente
inertes del metabolismo celular.
Las inclusiones
Su presencia no es esencial para el metabolismo
celular y su existencia es transitoria o permanente.
Las inclusiones
ejemplos de inclusiones:
- glucógeno
- lípidos
- cristales
- pigmentos
forma intracelular de almacenamiento de glucosa en las células (hepatocitos y las fibras musculares estriadas)
glucógeno
son las gotitas de triglicéridos.
Son formaciones esféricas y poseen tamaños muy variables (adipocitos, fibras musculares,
hepatocitos y las glándulas sebáceas)
Lípidos
algunas son proteínas que se encuentran en ciertas células como
las de Sertoli y Leydig en el testículo. También están presentes en ciertos
organelos como los peroxisomas.
Cristales
La lipofuscina, de color pardo, presente en las neuronas y fibras musculares
cardiacas. Representa estadios finales de la desintegración en los
autofagosomas
Pigmentos
pigmento de color castaño oscuro, presente en los melanocitos de
la epidermis, del pelo y el ojo
La melanina
ENZIMA DEL PEROXISOMAS QUE TRANSFORMA EL PEROXIDO DE HIDRÓGENO EN OXÍGENO Y AGUA
CATALASA
INCLUSIÓN PRESENTE EN LA EPIDERMIS
MELANINA
EJEMPLO DE CÉLULA QUE PRESENTA INCLUSIONES CRISTALINAS:
LEYDIG
CÉLULA QUE PRESENTA INCLUSIONES DE GLUCÓGENO:
HEPATOCITO
COMPUESTOS MÁS COMUNES QUE FORMAN LAS INCLUSIONES LIPÍDICAS:
TRIACILGLICÉRIDOS
SE CONSIDERA UN PIGMENTO DE DESGASTE:
LIPOFUSCINA
TIPO DE ENZIMAS PRESENTES EN LOS PEROXISOMAS:
OXIDATIVAS
MECANISMO POR EL CUAL SE FORMAN LOS PEROXISOMAS
DIVISIÓN BINARIA
ORGANELO MEMBRANOSO QUE PUEDE PRESENTAR UN CRISTAL DE ENZIMAS OXIDATIVAS
PEROXISOMA
ORGANELO QUE SINTETIZA LAS ENZIMAS DEL PEROXISOMA
RIBOSOMA