Periodonto de Protección Flashcards

1
Q

Que es la encía?

A

Es una mucosa fibrosa que esta formada por tejido conectivo denso con una cubierta de epitelio estratificado que cubre los procesos alveolares y rodean a los dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la encía marginal o libre?

A

Es el extremo terminal o borde de la encía que rodea los dientes, en manera de collar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En cerca del 50% de los casos, la encia marginal o libre se encuentra_________ de la encía____________ por una depresión lineal superficial, llamado el________________.

A

separada— insertada o adherida— surco gingival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la encía adherida o insertada?

A

Es la continuación de la encía marginal o libre. Es firme, resistente y se une fuertemente al periostio del hueso alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hasta donde se extiende la encía adherida?

A

Hasta la mucosa alveolar y esta demarcada por la unión mucogingival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que región es mas grande el ancho de la encía insertada?

A

En la parte de los incisivos (3.5 a 4.5 mm en el maxilar, 3.3 a 3.9 mm en la mandíbula)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En que región es mas estrecha la encia adherida?

A

En los dientes posteriores (1.9 mm en el maxilar y 1.8 en la mandíbula)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La unión mucogingival permanece inmóvil a lo largo de la vida adulta?

A

Sip

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El ancho de la encía insertada aumenta con __________.

A

Edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es la encía interpapilar o interdental?

A

Es el espacio interproximal entre dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como puede ser la forma de la encia interdental?

A

Piramidal o puede tener forma de “collado”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De que va a depender la forma de la encía en un espacio interdental dado?

A

Del punto de contacto entre dos dientes adyacentes o vecinos y la presencia o ausencia de cierto grado de recesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que consiste el epitelio gingival?

A

Es un revestimiento de epitelio escamoso estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los tres tipos de epitelio?

A

Epitelio bucal o externo, epitelio del surco y epitelio de unión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que células participan en el epitelio del periodonto de protección?

A

Queratinocitos (las principales de epitelio gingival), claras o no queratinocitos (incluyen las células de Langerhans, Merkel y melanocitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es la función principal del epitelio gingival?

A

Proteger las estructuras profundas, permitiendo un intercambio selectivo con el medio ambiente

17
Q

Que es el surco gingival?

A

Es la grieta o espacio superficial alrededor del diente limitado por la superficie del diente de un lado y el epitelio que reviste el margen libre de la encía en el otro. Apenas permite la entrada de una sonda periodontal

18
Q

En que consiste el epitelio de unión?

A

Es de epitelio plano estratificado no queratinizado. Tiene 3 o 4 capas de espesor en los primeros anos de vida, y el numero de estas aumenta con la edad hasta 10 o incluso 20 capas

19
Q

De que esta formado el tejido conectivo?

A

Fibroblastos (5%); células de los vasos sanguíneos, linfáticos, terminaciones nerviosas y matriz (35%) y fibras colágenas tipo 1 (60%), que se organizan en haces: grupo gingivodental (FDG), periostiodental (FDP), circular (Fe), alveologingival y transeptal (Ft), y algunos forman parte del periodonto

20
Q

Como se le conoce al espacio junto que conforma el surco gingival, epitelio de unión y tejido conectivo?

A

Espacio biológico

21
Q

Para que es importante el fluido gingival (fluido del surco)?

A

Sirven como biomarcadores diagnósticos o pronósticos del estado biológico del periodonto saludable y enfermo

22
Q

Que componentes contiene el fluido gingival?

A

De tejido conectivo, epitelio, células inflamatorias, suero y flora microbiana que habita en el margen gingival o surco

23
Q

En el surco la cantidad de fluido es muy ________.

24
Q

Durante la inflamación, el fluido ________ y su composición comienza a parecerse a la de un _____________________.

A

aumenta— exudado inflamatorio

25
El tejido conjuntivo de la encía marginal es densamente _____________, contiene un sistema prominente de haces de fibras de _________ llamados ___________________.
colágeno tipo I— colágeno— fibras gingivales
26
Las funciones de las fibras gingivales son?
-Proporcionar rigidez que apoye las fueras de la masticación sin separarse de la superficie dentaria -Mantener la encía marginal adosada contra el diente -Unir la encía marginal libre con el cemento de la raíz
27
Que comprende el grupo gingivodental?
Comprenden fibras de las superficies vestibular, lingual e interproximal, que se hallan incluidas en el cemento inmediatamente debajo del epitelio en la base del surco gingival
28
Que comprende el grupo tranceptal?
Se sitúan interproximalmente. Están el área entre el epitelio de la base del surco gingival y la cresta del hueso interdental
28
Como se proyectan en las superficies vestibular y lingual? (fibras gingivodental)
Se proyectan desde el cemento, hacia la superficie externa de la encía marginal, y terminan cerca del epitelio. También se extienden sobre la cara externa del periostio del hueso alveolar, vestibular y lingual, y llegan hasta la encía insertada o se unen con el periostio del hueso
28
Como se proyectan la superficie interproximal? (fibra gingivodental)
Se extienden hacia la cresta de la encía interdental
28
Que comprende el grupo circular?
Estas fibras corren a través del tejido conectivo de la encía marginal e interdental, rodeando al diente a modo de anillo