Evaluacion del paciente y diagnostico periodontal Flashcards

1
Q

La evaluación de el paciente periodontal es el primer paso crítico para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento efectivo. Este implica:

A
  • Uso de instrumental especializado.
  • Identificación de características clínicas.
  • Aplicación de índices epidemiológicos para medir la salud periodontal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que son los instrumentos periodontales?

A

Estos instrumentos se utilizan para diagnosticar y realizar el plan de tratamiento de la enfermedad periodontal del paciente. Muchos de estos están especializados para usarlos sobre la superficie de la raíz y de la corona para acabar con la placa adherida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que son las sondas periodontales y para que se utilizan?

A

Las sondas periodontales son herramientas que ayudan a identificar, medir y registrar la profundidad de las bolsas en la encía, este traza su recorrido en los dientes de forma individual. Las sondas periodontales están diseñadas con marcas en milímetros y una punta redondeada lo que facilita su uso sin causar ningún daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son tipos de sondas?

A

Sonda OMS: Esta sonda esta diseñada para poder realizar exámenes rápido de las encías, esta sonda tienen una bolita en su punta de 0.5 mm la cual ayuda a detectar con suavidad cualquier signo de una enfermedad periodontal sin causar ningún daño al tejido

Carolina del Norte: Permite una medición exacta de la profundidad de las bolsas periodontales, y su calibración es milimetrada hasta los 15 mm

Sonda williams: tiene un milimetraje de 1 a 10 mm

Sonda nabers: Esta sonda tiene un diseño el cual es curvo permitiendo explorar todas las zonas de difícil acceso, como las furcas que que son espacios que se localizan en las raíces de los molares. Detectan problemas en estas áreas específicas que no se suelen evaluar de una manera fácil con una sonda recta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que son los exploradores?

A

Los exploradores dentales son instrumentos finos y curvos diseñados para localizar depósitos gingivales, detectar cálculos o irregularidades en superficies dentales, y explorar con precisión la anatomía dental y las bolsas periodontales sin dañar el tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el raspado?

A

El raspado es un procedimiento el cual está destinado a eliminar toda la acumulación de la placa bacteriana y sarro de toda la superficie de los dientes, tanto por encima como por debajo de la línea de la encía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Para que sirve el raspador en forma de Hoz?

A

Estas son herramientas diseñadas para poder eliminar el sarro que se acumula sobre la superficie de los dientes, por encima de la encía, presentan una superficie plana, cuentan con dos bordes afilados que se encuentran en una punta fina lo que permite realizar un raspado preciso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que consiste el alisado?

A

Después de realizar el raspado, se realiza un alisado en todas las raíces del diente para poder eliminar cualquier aspereza o irregularidad, permitiendo así que la encía se adhiera mejor y evite que las placas bacterianas vuelvan a acumularse fácilmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que son las curetas?

A

Las curetas son instrumentos esenciales para la limpieza profunda debajo de las encías. Están diseñadas específicamente para eliminar el sarro que se encuentra en las raíces de los dientes y retirar el cemento radicular dañado, contribuyendo a mantener la salud de las encías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales tipos de curetas hay?

A

Cureta de Gracey, cureta universal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como es la numeración de Gracey?

A

Curetas anteriores: Gracey ½ y ¾ superficie de todos los dientes anteriores(incisivos y caninos).

Cureta premolares y molares: Gracey toda la superficies de premolares y anteriores.

Gracey ⅞ y 9/10 cara vestibulares y linguales de premolares y molares.

Curetas molares específicas:

Gracey 11/12 cara meciales de premolares y molares.

Gracey 13/14 cara distales de premolares y molares.

Gracey 15/16 alternativa para mesiales de molares con mejor acceso.

Gracey 17/18 alternativa para distales de molares con mayor alcance.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De que trata la endoscopia periodontal?

A

Se utiliza para diagnosticar y tratar enfermedades periodontal en áreas subgingivales, permitiendo visualizar la estructura interna de la encía y detectar sarro, bolsas periodontales y otros signos de enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son características clínicas que se deben tomar en cuenta?

A

Color, pigmentación fisiológica, size, contorno, forma, textura, consistencia, posición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como debe ser el color de las encías?

A

El color de la encía insertada y marginal suele describirse como un tono rosa coral, porque está influido por la cantidad de vasos sanguíneos, el grosor y la queratinización del epitelio, así como por la presencia de células pigmentadas. Este color puede variar según las personas y parece estar relacionado con la pigmentación de la piel, siendo más claro en individuos de piel clara y cabello rubio, y más oscuro en personas de piel trigueña o oscuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De que factor esta determinado el color de las encías y otras mucosas?

A

Melanina, el cual es un pigmento de color marrón oscuro y es el responsable del tono natural de la piel, encía y mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como es el tamaño de la encía?

A

El tamaño de la encía se relaciona con la cantidad total de su masa, incluyendo los elementos celulares, intercelulares y su irrigación sanguínea. Los cambios en el tamaño son una característica frecuente en las enfermedades gingivales

17
Q

Como es el contorno de la encía?

A

El contorno de la encía no es uniforme, sino que varía dependiendo de la forma y posición de los dientes. La encía se adapta a la estructura dental, envolviendo y protegiendo cada diente de manera particular

18
Q

Si un diente es más ancho que otro o que tiene mayor curvatura, como se contornea la encía?

A

Ajustándose a esa forma

19
Q

Si un diente está desviado hacia afuera, la encía se ___________ y se desplazará hacia ________.

A

arqueara— arriba y abajo

20
Q

Cuando los dientes están bien alineados y en contacto adecuado, la encía llena estos espacios con una forma _________________.

21
Q

Que es lo que puede dar lugar a una encía interdental más estrecha?

A

Cuando las raices estan mas proximas entre si en dirección mesiodistal. En estos casos, el hueso interdental es más delgada, lo que reduce los espacios interproximales gingivales y da lugar a una encía interdental más estrecha

22
Q

Como es la textura de la encía?

A

La superficie de la encía tiene una textura parecida a la cáscara de naranja, esta se alude también como graneada, La encía insertada es graneada, sin embargo, la marginal no.

23
Q

Como es la consistencia de la encía?

A

La encía tiene una consistencia firme y resiliente, esta se fija con firmeza al hueso subyacente. También, lo que determina la consistencia firme de la encía insertada es la naturaleza colágena de la lámina y su proximidad al mucoperiostio del hueso alveolar, de igual manera las fibras gingivales contribuyen a la firmeza del margen de la encía

24
Q

Como es la posición de la encia?

A

La posición de la encía se refiere al nivel en el que el margen gingival se adhiere al diente. Durante la erupción dental hacia la cavidad bucal, el margen y el surco gingival se encuentran inicialmente en el vértice de la corona. A medida que avanza el proceso de erupción, se desplaza progresivamente hacia una ubicación más cercana a la raíz

25
Describe como es la clasificación de Miller?
- Clase I: La recesión gingival no llega a la línea mucogingival y no hay pérdida de tejido interproximal - Clase II: Sobrepasa la línea mucogingival. No existe pérdida de tejido interproximal. - Clase III: La recesión se extiende hasta la línea mucogingival o la sobrepasa, hay pérdida de tejido óseo interproximal y el tejido gingival proximal esta apical a la unión amelocementaria - Clase IV: la recesión alcanza o sobrepasa el límite mucogingival. Los tejido proximales se sitúan a nivel de la base de la recesión y existe una mala posición dentaria severa
26
Para que se utiliza la recesión tipo Cairo?
Se utiliza para evaluar el nivel de recesión gingival según la pérdida de tejido en los dientes tanto vestibular como interproximal
27
Describe la clasificación Cairo?
- RT1: Recesión gingival sin pérdida de inserción interproximal en periodonto sano. Los tejidos interproximales están intactos. Normalmente está asociado a un trauma mecánico, como un cepillado agresivo. - RT2: Existe pérdida de inserción interproximal, pero esta es igual o menor que la vestibular. Suele asociarse a enfermedad periodontal que ha afectado la superficie interproximal. - RT3: La pérdida de inserción interproximal es mayor que la vestibular. Asociado a condiciones severas, como periodontitis avanzada.