PERCEPCIÓN Flashcards
Sensación
Proceso físico durante el cual nuestros órganos sensoriales responden a los estímulos externos (vista, oido, tacto, gusto, olfato)
Atención
filtro que reduce la cantidad de información sensorial a un nivel manejable.
Muy limitada, acota
Selecciona e inhibe
Conocimiento almacenado
recuerdos, expectativas
Hace la percepción mas eficiente
Percepción
Proceso psicológico (consciente o inconsciente) de dar sentido a los estímulos que recibe
Estimulos mechanics: RECEPTOR
recibe la info. a través de señales, traduce un tipo de energía a otra
Estimulos químicos : condiciones para que ese receptor “active”
se estimulan ciertos tipos de receptores sensoriales que identifican un cambio
1.Detectar si hay luz y si la longitud de onda es la correcta para ese receptor identificado
- cada receptor se comunica cn la neurona de al lado – se comienzan a unir con los distintos acciones – se transforman con el nervio óptico
lugar a donde primero llega la info: a nivel sensorial
corteza cerebral primaria – el input
2 aproximaciones teóricas de la percepción:
Teoria ecológica y constructivista
Teoria ecológica: GIBSON
- La percepción es altamente dinamica
- Se cuestiona el ¿para qué? de la percepción, averiguar que hacer con ella, PERCEPCIÓN PARA LA ACCIÓN
-PRIORIZA procesos BOTTOM UP: La información en nuestros receptores sensoriales es todo lo que necesitamos para PERCIBIR
Gibson propuso que las personas pueden usar info. derivada del flujo óptico para guiar su interacción con el mundo
Qué proceso prioriza la teoría ecológica?
Bottom up : estamos sintonizados BIOLOGICAMENTE para responder a la información contextual
Por lo contrario, desestima procesos TOP DOWN: no necesitamos apelar a un nivel superior o procesos inteligentes para EXPLICAR LA PERCEPCION
Flujo optico
Movimiento diferencias de la matriz óptica con respecto al espectador
Tiempo hasta el contacto
las personas usamos la velocidad a la que un objeto aumenta de tamaño para medir velocidad de aproximación propia o del objeto
Teoria Constructivista: RICHARD GREGORY
Enfatiza procesos TOP DOWN “no vemos las cosas como son, sino como somos”
Se lo denomina CONSTRUCTIVISTA – debemos CONSTRUIR la percepción de lo que vemos desde la info. sensorial (BOTTOM UP) incompleta
El input sensorial, incompleto y hay que construirlo
2 aproximaciones a la percepción: Procesamiento dorsal y ventral
- procesamiento dorsal : lugar, donde, movimiento
- procesamiento ventral: objetos, color, textura, tamaño, forma
el procesamiento DORSAL es mas rápido que el VENTRAL
La teoría de la codificación predictiva:
Las expectativas pueden moldear el procesamiento del input SENSORIAL, si el input sensorial es DEBIL - prevalece la expectativa
cuando la expectativa es altamente inexacta – menos chance de sesgar la percepción, prevalece el iNPUT
Cuando ocurre la percepción?
sucede cuando el error de predicción se minimiza a tal nivel que la hipotesis puede ser aceptada
Organización jerárquica de la percepción en cuanto BOTTOM UP
1ero se procesa información cruda de los receptores, va procesando de la corteza occipital en adelante cada pieza de información
BOTTOM UP: información que nos llega del entorno y automáticamente la ordenamos con la serie de pasos , escalando la jerarquía
También se procesa top down esa información:
En cascada, uno tras del otro, va re ajustando la información que llega: D escenas, objetos, formas simples, lineas y curvas, contrastes (en ese orden)
Procesos que van arreglando para ver si la info esta bien evaluada. TOP DOWN