MEMORIA 1 Flashcards
MEMORIA, Que es?
Es el medio por el cual retenemos nuestras experiencias PASADADAS para utilizar esa info. en el presente.
Habilidad del cerebro de CODIFICAR, ALAMACENAR Y RECUPERAR info.
No es una entidad unitaria, distintos procesos y sistemas
Procesos de memoria
Codificación
Almacenamiento
Recuperación
Codificación:
- manipulable
-tratamiento de la información para ingresarla a la memoria.
-Intencional o no intencional
Almacenamiento:
No manipulable, solo a través del recuerdo
mantenimiento de la info. en la memoria
Recuperación (recuerdo) : manipulable
-Reproducción de información que está retenida en la memoria
-Recuerdo libre, con claves, reconocimiento
3 sistemas de memoria:
- memoria sensorial
- memoria a corto plazo
- memoria largo plazo
Memoria sensorial
Capacidad de RETENER brevemente las grandes cantidades de info. que las personas encuentran a diario
INFO SENSORIAL CRUDA Y SIN PROCESAR
Auditiva
Visual
Tactil
olfativa
Memoria a corto plazo (MCP)
Almacenamiento de memoria intermedio de la info. por un periodo de tiempo relativamente corto
Procesamiento minimo de la info. 5 y 9 ítems
Duration limitada, entre 12 y 20 segs, depende de la atención
Dentro de esta se encuentra la memoria de trabajo
Memoria de trabajo:
Sistema de almacenamiento temporal y manipulación de la información
Sistema de Control de memorias que uno codifica – almacena y recupera la memoria corto plazo
Memoria a largo plazo:
Capacidad y duración de almacenamiento ilimitado, almacenamiento PERMANENTE.
La info que después se utiliza de manera TOP DOWN
La info. se almacena principalmente de acuerdo a sus características semánticas.
2 divisiones de memoria largo plazo
Memoria declarativa / explicita
Memoria no - declarativa / implícita
Memoria declarativa / explicita:
memoria que podemos recuperar coscientemente
Almacena EXPERIENCIAS PERSONALES, EVENTOS ESPECIFICOS
Codificación, almacenamiento y recuperación de info. aprendida en un tiempo y espacio determinado.
Permite orientarse en TIEMPO Y ESPACIO
Sistema de memoria evolucionado mas recientemente: madura mas lento en niños y se afecta mas temprano en ancianos.
EPISODICA Y SEMANTICA ADENTRO
Declarativa: Episódica:
experiencias personales
Declarativa: semántica
abarca conocimiento conceptual sobre el mundo
Almacena de manera estructurada
-generales (animales son seres vivos) o específicos (bs as capital de argentina)
-Concretos (casa o martillo), abstractos (bondad)
-obtenidos de manera espontánea (fuego quema) o por transmisión cultural
NO CONTIENE INFO SOBRE TIEMPO Y LUGAR en el q aprendimos ese conocimiento
NO declarativa / implícita :
Memoria procedural
Asociativa
priming
Memoria no declarativa - memoria procedural:
-memoria de hábitos y destrezas
- Incluye habilidades repetitivas adquiridas por REPETICION
-Adquisición gradual , por ensayo y error
- Automatización (atención, auto enfoque puede dañar el desempeño)
- Recuperación implícita
- Resistente la daño cerebral
Memoria no declarativa - memoria asociativa:
condicionamiento clásico y operante
Memoria no declarativa - memoria PRIMING:que es? + dentro: perceptivo, enmascarado, semántico
-Efecto de la exposición a ciertos estímulos que influye en la respuesta que se da a estímulos presentados posteriormente
PERCEPTIVO:
- Características fisicas del estimulo
ENMASCARADO:
-casi imperceptible
SEMANTICO:
- Significado del estimulo
-Relacionado al contexto
Tareas para medir la recuperación de la memoria (recuerdo)
- Tareas para medir recuperación intencional (explicita): Tareas de recuerdo y de reconocimiento
- Tareas para medir recuperación NO intencional (implícita): priming y memoria procedural
- Tareas para medir recuperación intencional (explicita): Tareas de recuerdo y de reconocimiento: TAREAS DE RECUERDO
Recuerdo libre: evoca todo lo que modificaste
Recuerdo serial: que recupere la info en un orden especifico
Recuerdo con clave: EJ: Que recuerde palabras con C por ejemplo, se le da cierto tipo de ayuda.
- Tareas para medir recuperación intencional (explicita): Tareas de recuerdo y de reconocimiento: TAREAS DE RECONOCIMIENTO
Election libre: te muestro todas y te pregunto cual estaba
elección forzada: te muestro 2 y t pregunto cual estaba
confianza: ¿Que tan seguro estas del 1-5?
DETALLES: Doble chequear ¿En que posición de la lista estaba?
Tareas para medir recuperación no intencional (memoria implicita)
No pedir explicitamente al participante que recupere un evento
Priming:
- claves fonológicas o semánticas
- comportamiento de palabras
-identificación de palabras o. imágenes
Memoria procedural:
- Habilidades (comportamientos automáticos)
El olvido, que es y cuando ocurre?
Proceso que ocurre cuando la info no se puede recuperar de la memoria
¿Por que olvidamos?
DECAIMIENTO: recuerdos se desvanecen con el tiempo
INTERFERENCIA: otra info impide la recuperación de la info retroactiva (info nueva IMPIDE la recuperación de la info vieja) o productiva (al revés)
FALTA DE CONSOLIDACIÓN: no sucede que los recuerdos se fortalecen y almacenen de manera permanente
Factores que influyen en la recuperación de memoria: efecto de codificación / recuperación / interacción
- EFECTO DE CODIFICACIÓN:
-efecto de nivel de procesamiento, profundo o superficial
- Efecto de espaciado – mejora cuando se codifica en unidades mas pequeñas
-Curva de posición serial — primera y ultima info codificada se recuerda MEJOR, primacia (primera), recencia (ultima)
- EEFECTO DE RECUPERACION
- Aprendizaje pasivo: solo leer
-Aprendizaje activo: estudiar y recuperar la info, contándolo. - EFECTOS DE INTERACCIÓN: codificación y recuperación - hacer coincidir las circunstancias de la codificación y recuperación
- Efecto de contexto: entorno de estudio y testero ayuda
-Efecto de estado d animo
-Procesamiento apropiado para la transferencia
Errores de la memoria (7)
TRANSITORIEDAD: olvido normal a travez del tiempo
DISTRACCIÓN: falta de atención durante codificación o recuerdo
BLOQUEO: falla de recuperar cuando sentir q lo sabes
ATRIBUCION ERRONEA DE LA FUENTE: confundir la fuente de info del recuerdo
SUGESTIÓN: alteración del recuerdo por influencia d otras personas
SESGOS: alteration del recuerdo por conocimiento previo o experiencia
PERSISTENCIA: experimentar memorias no deseadas repetidamente
Falsos recuerdos
recordar con detalles erroneamente que un evento pasado ocurrió
efecto Mandela
paradigma DRM
teoria de activacion - monitoreo y la creación de falsos recuerdos
al