Peña Flashcards
Con respecto a la Alergia Alimentaria:
- Incidencia
- Reacción inmunitaria causada por
- Dx más confiable
- -Alergia mediada por IgE
- 3-6%
- IgE
- Prueba de provocació
- leche, huevo, cacahuate, maruscos, soya, trigo.
Con respecto a la Procto-enterocolitis por LV:
- La produce
- Pacientes
- Retraso
- Semeja
- Se rsuelve
- Manejo
- Proteína
- Lactantes
- Crecimiento
- Septicemia
- 1-2 años
- Retirar el alergeno, iniciar alimentos a base de aminoácidosis (Neocare)
Con respecto al asma:
- Los medicamentos se clasifican en
- Terapia preferida
- Asma leve tratada con
- Síntomas frecuentes se requiere regular con
- En casos de asma por ejercicio
- Controladores y Rescate
- -Inhalada
- Beta-adrenérgicos de acción Corta
- Controlador
- Beta agonista de acción corta 15 min antes
Fármacos de elección como medicación de rescate
Beta-adrenergicos de corta duración
Indicaciones esteroides inhalados:
Exacerbaciones de asma en los últimos años
Uso de beta-agonistas de acción corta mpas de tres veces al día durante una semana
Síntomas diurnos más de tres veces en una semana
Despertar nocturno una vez por semana
Medicamento Crisis LEVE
Salbuamol una doss de dos a cuatro disparos con espaciador
Salbutamol nebulizado una dosis de 0.15 mg/kg
Reevaluar en 15 minutos
Medicamento Asma Moderada
Salbutamol hasta res dosis de seis a ocho disparos con espaciador cada 20 minutos
Responde alta con prednisona oral por 3 a 5 días.
Medicamentos Asma Grave
O2 hasta Sp02>94%
Salbutamol nebuizado + 250-500 ug bromuro de ipratropio
Salbutamol ters dosis de 10 disparos + tres dosis de dos a cuatro dispros de bromuro de ipratropio con espaciador cada 20 minutos + 2mg/kg prednisona oral o esteroide IV
Los sujetos atópicos desarrollan enfermedades específicas:
Rinitis alergica
Asma
Dermatitis atopica
Alergia alimentaria
Protección para alergia alimentaria
LM los primeros 6 meses de vida y que la madre evite LV, pescado y huevo
Con respecto a la Rinitis Alérgica:
- % Niños
- -Tipos
- Saludo alérgico
- Tiemp entre la exposición y síntomas
- Facies Alérgica
- Diferencia entre R Estacional y Perene
- Tx
1.- 30-40% niños
2.- Estacional ( polen, apsto, árboles y hiervas)
Ra Perene: ácaro, caspa y esporas
3.- Se frota la nariz con la palma de la mano o se frota el paladar con la lengua
4.- 20 minutos
5.- Respiración bucal, ojeras y malaoclusión dentra
6.- Estacional: agudo
Perene: CN crónica y pjeras alérgicas
7.- Tx Control ambiental, Farmacológico e Inmunoterapia
Clasificación de la Anafilaxis
- Leve: Afecta piel y tejidos subcutáneo
- Moderada: Compromiso respiratorio, cardiaco o gastrointestinal
- Grave: Hipoxia, hipertensión (hipotensión) o compromiso neurológico.
Tx Anafilaxia
Epinefrina: 1:1000= 0.01 ml/kg
max 0.5 ml
Sustancias más frecuenes implicadas en la intoxicación:
Medicamentos sobre todo antitérmicos
Psicofármacos
Productos domésticos
Fase de Emergencia en Intoxicaciones
Retirar de exposición Obtener información Iniciar descontaminación Vías aéreas permeables Posición Correcta Traslado a Hospital