Kawasaki Flashcards
Causa de Cardiopatía adquirida en niños
Kwasaki
Con respecto a la Enf. Kawasaki:
- Que es
- Genes afetados
- Etiología infecciosa
- Edad de presentación
- Tendencia
- -Incidencia
- Brotes
- Epocas
- Mortalidad
1.-La enfermedad de Kawasaki es una
vasculitis generalizada de etiología
desconocida y es considerada una causa
de cardiopatía adquirida en los niños.
2.- 75 Receptor 5 de Quimoquina Apolipoproteína (a) Componente 5 del complemento Glicoproteína plaquetaria IIIa
3.-ACAROS – RICKETSIAS – RETROVIRUS – PROPIONIBACT – ESTREPTOCOCO
- < 5 años 80%
- -Varones 1:5-1
- 9/100000
- -Cada 3 años
- 0.3%
Manfestaciones clínicas
Fiebre
Inyección conjuntival bilateral
Mucosas: Labios inyectados o fisurados faringe inyectada o
lengua de fresa
Extremidades: eritema de palmar o plantar, edema de manos o pies odescamación periungueal.
Laboratorio Enfermedad de Kawsaki
Factores de riesgo afección coronaria
Sexo masculino
Signos físicos cardiacos
Taquicardia Ritmo de galope Derrame pericárdico Insuficiencia cardíaca Insuficiencia aórtica o mitral
Con respecto a los síntomas del IAM:
- Síntomas
- Epidemiología
* - % primer año
* Fatal
- Epidemiología
1.Hipotensón, arritmia ,-muerte Dolor abdominal,
precordial en >4a
Llanto inconsolable
1/3 asintomático
2.- 73% en 1er año
Terapia Antitrombótica
Aspirina Warfarina Heparina de bajo peso molecular Clopidogrel (Plavix) Abciximab (Rhepro) Terapia trombolítica
Indicaciones para cateterismo
Síntomas de isquemia o isquemia reversible en
pruebas de estrés o
≥ 75% de estenosis en la DEA
Pacientes con cirugía previa con disfunción grave del VI
Contraindicaciones quirúrgicas múltiples como ostias o largos segmentos de lesión
Indicaciones para trasplante
Disfunción miocárdica grave Lesiones coronarias con cateterismo intervencionista y cirugía coronaria no exitosas (en la mitad de los casos quirúrgicos no hay mejoría en la función)