Pediatria GPC 👼🏼 Flashcards

1
Q

Definición de RGE

A

Regurgitación del contenido gástrico hacía esófago o boca sin esfuerzo alguno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ERGE

A

Cuando contenido gástrico ocasiona inflamación o lesiones titulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas de reflujo gastroesofagico (digestivos o típicos )

A
Regurgitaciones 
Vomito 
Disfagia 
Pirosis
Hematemesis 
Dispepsia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntomas extradigestivos de RGE

A
Apnea
Irritabilidad 
Cianosis 
Aspiración pulmonar 
Estridor 
Roa crónica 
Falla para crecer 
Tos crónica 
Dificultad para alimentación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mayor riesgo de ERGE

A
Antecedente de reparación de fístula traqueoesofagica 
Atresia esofagica 
Hernia hiatal. 
Asma 
Fibrosis quistica
Escoliosis
Laringomalasia 
Obesidad 
Antecedente prematurez
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntomas más frecuentes de Reflujo funcional en lactantes

A

Regurgitación
Irritabilidad
Vomito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Regurgitación recurrente características

A

Disminuye en primer año de vida

Se resuelve entre 12 - 18 meses de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alimentación de lactantes con vomito

A

Proteínas hidrolizadas durante 2 - 4 semanas o a base de aminoácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síntoma de ERGE con o sin esofagitis

A

Acidez o dolor subesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de acidez crónica en niños y adolescentes

A

Cambios en estilo de vida
Evitar factor precipitante
IBP 2 - 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que hacer si el RGE remite con los IBP?

A

Continuar tratamiento por 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complicacion más grave de esofagitis por ERGE

A

Esófago de Barret

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Edad más común de eventos de RGE

A

2 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Eventos asociados cuando RGE comienza después de los 8 meses de edad

A
Infección 
Obstrucción de vía aerea 
Enfermedades cardíacas 
Enfermedades neurologicas 
Enfermedades respiratorias 
Enfermedades metabólicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Utilidad de serie esofagogastroduodenal

A

Describir anatomía del individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Utilidad de la serie gastrointestinal superior

A
Anormalidades anatómicas 
  Estenosis esofagica 
  Malrotacion intestinal
  Estenosis pilorica
  Páncreas anular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Parámetros obtenidos en el monitoreo del pH

A

Número de episodios de reflujo
Número de episodios con duracion >5 minutos
Mayor duración de los episodios de reflujo
El índice de reflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Parámetros del índice de reflujo

A

Normal <3%
Indeterminado 3 - 7%
Anormal >7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Utilidad de pH esofagico

A

Evaluar eficacia de terapia anti secretora

Correlacionar los síntomas con episodios de reflujo ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Utilidad de impedancia intraluminal IIM/pH

A

Medir movimiento de fluidos sólidos y aire en el esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Utilidad de endoscopia alta

A

Visualiza
Mucosa esofagica.
Lesiones macroscópicas asociadas a ERGE

22
Q

Escala de lesiones visibles endoscopicas en ERGE

A

Hetzel Dent

23
Q

Utilidad del gama grama gastroesofagico

A

Evalúa reflujo postpandrial

Demuestra reflujo independiente del pH gástrico

24
Q

Indicación de gamagrama gastroesofagico

A

Sospecha de vaciamiento gástrico retrasado

25
Posición recomendada en menores de 12 meses con RGE
Decúbito supino
26
Mecanismos fisiológicos del espesamiento de la fórmula
Puede fomentar el reflujo oculto pero disminuye los vomitos | No diminuye la frecuencia de episodios de reflujo
27
Posición para adolescentes con ERGE
Decúbito lateral izquierda | Elevación de la cabecera de la cama
28
Características del síndrome Beckwith-Wiedman
``` Onfalocele Macroglosia Hemihipertrofia Visceromegalia Hipoglucemia (híperplasia de islotes pancreaticos) ```
29
Dosis de omeprzol para ERGE en pediatricos
1.4mg/kg/día
30
En qué niños inicias tratamiento con IBP?
Niños con esofagitis erosiva
31
Tratamiento en pacientes con ALTE
Quirúrgico
32
Cambios en estilo de vida en adolescentes con ERGE
``` Modificar dieta Reducción de peso Cambios en la posición de dormir Evitar fumar Evitar ingesta de alcohol ```
33
Utilización de H2
En esofagitis leve
34
Dosis de ranitidina
2mg/kg/dosis 2-3 veces al día
35
Complicación frecuente de H2 por uso prolongado (>6semanas)
Taxifilaxia
36
Utilización de IBP en ERGE
En gastritis erosiva
37
A qué se debe la efectividad de los IBP
Vaciamiento gástrico | Disminución del volumen del reflujo
38
IBP utilizados en lactantes
Omeprazol Lansoprazole Esomeprazol
39
Que IBP se agrega en niños y adolescentes
Pantoprazol | Rabeo Razo
40
Dosis de IBP en lactantes
0.3 - 3.5 mg/kg/día máximo 80mg/día
41
Riesgos por el uso de IBP
``` Reacciones de idiosincrasia Interacciones medicamentosas Hipoclorhidia Hipergastrinemia Gastritis atrofia Infección y mal absorción por hipoclorhidia ```
42
Cuando suspender los IBP en ERGE?
Cuando son asintomáticos después de 3 meses
43
Tratamiento de acidez moderada a severa
Omeprazol 2 - 4 semanas
44
Tratamiento en esofagitis documentada
IBP 4-8 semanas
45
Tratamiento en esofagitis severa (erosiva)
IBP 3 - 6 meses
46
Cuando utilizar procineticos en ERGE
En problemas con el vaciamiento gástrico (gastroparesia)
47
Efectos secundarios de cisaprida
Arritmias cardíacas y muerte súbita
48
Dosis de metoclopramida en pediatricos
0.1mg/kg/dosis 3 veces al día
49
Indicaciones de cirugía en ERGE
Esofagitis persistente Vomitos que no responden a IBP Enfermedad pulmonar por aspiración de material gástrico
50
Criterios de referencia a 3 nivel en ERGE
Que no haya disminuido entre los 12 y 18 meses (empeoran o no resuelven) Tienen signos de alarma
51
Síntomas respiratorios indicativos de enfermedad grave
Cianosis Estridor Respiración superficial Dificultad respiratoria