Pedagogía tema 1- Agustín Ferreiro Flashcards
(14 cards)
¿En qué área de estudio se ubica este trabajo y cuál es su enfoque específico?
Este trabajo se ubica dentro de las Ciencias de la Educación, enfocándose específicamente en la Pedagogía Nacional.
Se enfoca específicamente en la Pedagogía Nacional.
¿Cuál es el objetivo del trabajo?
Reflexionar sobre las ideas pedagógicas de Agustín Ferreiro y reconocer su importancia en la construcción de la escuela pública actual.
¿En qué contexto surgió la propuesta educativa de Agustín Ferreiro?
Surgió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en el período de los gobiernos batllistas, cuando el Estado tenía un rol activo en la educación, la industria y las condiciones laborales.
¿Qué cambios importantes se dieron en la educación durante la época de Ferreiro?
Se fundaron facultades, liceos departamentales y muchas escuelas rurales. Además, se estableció la educación laica, gratuita y obligatoria en todos los niveles.
¿Cómo influyó la experiencia de Ferreiro como obrero en su pensamiento educativo?
Su experiencia como obrero antes de estudiar lo llevó a valorar la libertad y el progreso, y a adherirse a corrientes como el libre pensamiento y el cientificismo.
¿Qué influencia tuvo la Escuela Nueva en la pedagogía de Ferreiro?
La Escuela Nueva influyó en su idea de que la educación debía adaptarse al entorno social, cultural e histórico del estudiante, y en su defensa de los intereses y necesidades de los niños.
¿Cómo veía Ferreiro la educación en las escuelas rurales?
Creía que las escuelas rurales no debían ser una copia de las urbanas, sino adaptarse a la realidad del campo y a las necesidades de los estudiantes rurales.
¿Cuáles eran las principales ideas de Ferreiro sobre el rol del maestro?
Debía ser creativo, crítico, respetar a los niños, fomentar su autonomía y adaptar la enseñanza a sus intereses y tiempos de aprendizaje.
¿Cómo debía ser el aprendizaje según Ferreiro?
Concreto, relacionado con el entorno del niño y basado en sus intereses, en lugar de enfocarse solo en prepararlos para ser adultos trabajadores.
¿Cuál es la obra principal de Ferreiro y qué analiza en ella?
La enseñanza primaria en el medio rural, donde analiza los problemas de las escuelas rurales, como la falta de recursos, programas rígidos y dificultades de asistencia de los niños.
¿Qué solución propuso Ferreiro para mejorar la educación en el campo?
Propuso cambios en el currículo y en las metodologías de enseñanza, como las escuelas granjas, que integraban el aprendizaje con el entorno rural.
¿Qué problemas educativos actuales siguen estando relacionados con las ideas de Ferreiro?
El despoblamiento del campo y la falta de recursos en las escuelas rurales, aunque sus ideas siguen influyendo en las políticas educativas.
¿Qué metodologías actuales están en línea con el pensamiento de Ferreiro?
Metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos y problemas, y evaluaciones que formen parte del proceso de aprendizaje.
¿Qué preguntas siguen abiertas respecto a la educación hoy en día?
¿De qué herramientas se dispone actualmente para continuar promoviendo cambios? ¿Es posible llevarlos a cabo?