Pedacito final 2 Flashcards
Sobre DPPNI y vía desembarazo, que se prefiere
: siempre se prefiere vía alta, al menos que la paciente venga muy dilatada y sea multípara o el feto muera intraútero.
La atonía uterina:
a) Es más frecuente en primiparas jóvenes
b) Se observa en multíparas, macrosómicos y gemelares
c) Utilizamos útero inhibidores en su tratamiento
d) Todo cierto
e) Todo falso
b) Se observa en multíparas, macrosómicos y gemelares
En caso de placenta previa:
a) Debemos ingresar al paciente si hay sangrado
b) Debemos inducir la madurez pulmonar Fetal antes de las 32 semanas
c) Considerar transfusión y cesárea en sangrado masivo
d) Todo cierto
e) Todo falso
d) Todo cierto
a) Debemos ingresar al paciente si hay sangrado
b) Debemos inducir la madurez pulmonar Fetal antes de las 32 semanas
c) Considerar transfusión y cesárea en sangrado masivo
Sobre DPPNI:
a) Síndrome hemorrágico del primer trimestre
b) Rara vez produce agresión fetal
c) Nunca debemos romper membranas de forma artificial
d) Todo cierto
e) Todo falso
e) Todo falso
Signos y síntomas de placenta previa:
a) Signo principal es el sangrado
b) Posiciones anormales son frecuentes
c) El dolor generalmente está ausente
d) Todo cierto
e) Todo falso
d) Todo cierto
a) Signo principal es el sangrado
b) Posiciones anormales son frecuentes
c) El dolor generalmente está ausente
El principal auxiliar diagnóstico en placenta previa es:
a) Resonancia magnética
b) Ultrasonido
c) Radiología con isótopos
d) Todo cierto
e) Todo falso
US
Tratamiento en caso de placenta previa a las 34 semanas, con episodio de sangrado masivo:
a) Ingreso, transfundir, operación cesárea
b) Ingreso, esperar evolución de sangrado
c) Ingreso, inductores de madurez pulmonar, cesárea en 24 horas
d) Todo cierto
e) Todo falso
a) Ingreso, transfundir, operación cesárea
Cesárea en placenta previa
siempre se realiza
Paciente con útero de Cuvelaire / DPPNI, está indicado:
a) Oxitócica dosis respuesta
b) Transfundir y esperar evolución
c) Histerectomía obstétrica y transfundir SOS
d) Todo cierto
e) Todo falso
c) Histerectomía obstétrica y transfundir SOS
En DPPNI con feto vivo, frecuencia cardiaca fetal 160 latidos por minuto, dilatación cervical 7 a 8 cm., borrado 80 – 90 %. Usted ejecutaría:
a) Amniorrexis y vigilancia de la frecuencia cardiaca fetal
b) Cesárea de inmediato
c) Transfundir y vigilar FCF
d) Todo cierto
e) Todo falso
b) Cesárea de inmediato
Regalado dijo en clase que si hay feto vivo+DPPNI siempre se hace cesárea y si el feto está muerto se hace parto vaginal
¿Qué necesito en una paciente con DPPNI?
Sangre, vía de desembarazo e histerectomía para salvar a la paciente.
¿Cuál es la fecha de parto (en semanas gestacional) en un embarazo gemelar?
32-34 semanas
F/V: La incidencia de embarazo gemelar dicigótico es multifactorial
verdadero
ley de helling
Probabilidad de embarazo gemelar: 1/80^(n-1)
¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a embarazo doble dicigótico?
- Raza negra
- Talla alta
- Obesidad
- Utilización de inductores de la ovulación
- Utilización de opiáceos.
- Edad avanzada
- Herencia
¿Cómo se llama cuando hay una partición en la fase de blastocito tardío, cuando ya se han diferenciado tanto el disco embrionario como el amnios?
Monocigoto monocorial monoamniótico
¿Cómo ocurre un embarazo gemelar de fetos siameses?
Un solo óvulo es fecundado con una partición muy tardía por encima de las 2 semana (13 dias)
F/V: Gemelos dicigóticos siempre tiene sexo diferentes
falso, no siempre
F/V: Embarazo complicado con quiste de ovario voluminoso no es un diagnóstico diferencial de un embarazo gemelar.
falso
¿Cuál es la definición de superfecundación?
Cuando dos óvulos del mismo ciclo son fecundados en dos coitos diferentes.
Un CA de cérvix en etapa temprana:
a) Secreción excesiva
b) Hemorragia post coital
c) Todas
d) Niguno
ninguno
Lesiones bajo grado:
HPV y NIC I
Lesiones alto grado:
NIC II y NIC III, carcinoma in situ
¿Cuál es el tratamiento para una paciente con HPV cervical?
Seguimiento