PDG MI Flashcards
- Los nódulos de Heberden son manifestaciones de:
A. Osteoartrosis de manos B. Artritis reumatoide C. Artritis psoriática D. Gota E. Espondilitis anquilosante
A. Osteoartrosis de manos
- La esclerosis sistémica progresiva se caracteriza por presentar:
A. Fenómeno de Raynauld B. Esclerodactilia C. Linfopenia D. A y B E. B y C
D. A y B
- La causa de lumbalgia más frecuente en el hombre es:
A. Mieloma múltiple B. Tumores metastásicos a nivel vertebral C. Espondilitis anquilosante D. Lumbalgia mecánica E. Lumbalgia por desalineaciones
D. Lumbalgia mecánica
Los sindesmofitos es una manifestación radiológica de:
A. Espondilitis anquilosante B. Osteoartrosis C. Artritis reumatoide D. Gota E. Hernia discal
A. Espondilitis anquilosante
El germen causal más frecuente de artritis séptica en todas las edades es:
A. Streptococcus sp. B. Staphylococcus aureus C. Escherichia coli D. Mycobacterium tuberculosis E. Chlamydia tracomatis
B. Staphylococcus aureus
La principal causa de hipercoagulabilidad en el síndrome nefrótico es:
A. Disminución de calcio B. Disminución de albúmina C. Aumento de excreción de antitrombina III D. Insuficiencia renal E. Aumento de plaquetas
C. Aumento de excreción de antitrombina III
La triada clásica de la nefritis intersticial es:
A. Fiebre, hipertensión arterial y hematuria
B. Rash, rinitis y hematuria
C. Hipertensión arterial, rinitis y sinovitis
D. Fiebre, Rash y eosinofilia
D. Fiebre, Rash y eosinofilia
En la insuficiencia renal aguda de origen prerrenal:
A. La relación urea/creatinina es de 10:1
B. La relación urea/creatinina es mayor de 10:1
C. La fracción de sodio excretada es mayor de 1%
D. El ácido úrico es mayor de 15 mg/dL
E. El bicarbonato sérico es menor de 10 mmol/L
B. La relación urea/creatinina es mayor de 10:1
De la siguiente lista, la sustancia que cumple los criterios de una toxina urémica es:
A. Urea B. Hidrogeniones C. Hormona paratiroidea D. Creatinina E. Fósforo
C. Hormona paratiroidea
- En la hipertensión de la insuficiencia renal crónica interviene:
a. Aumento del fósforo
b. Disminución del calcio
c. Hipovolemia
d. Disminución de prostaglandinas vasodilatadoras
e. Disminución de vasoconstrictores
d. Disminución de prostaglandinas vasodilatadoras
La Glomerulonefritis aguda se caracteriza clásicamente por:
a. Hipertensión, edemas y proteinuria
b. Insuficiencia renal, hematuria, hipertensión
c. Edemas, proteinuria e insuficiencia renal
d. Insuficiencia renal, proteinuria e hipercolesterolemia
e. Hipertensión arterial, hematuria y edemas
e. Hipertensión arterial, hematuria y edemas
- De las siguientes afirmaciones, señale lo correcto. En hemorragia subaracnoidea por ruptura de un aneurisma:
A. Con frecuencia es causada por trauma de cuello leve
B. La presencia del síndrome de Horner indica que se ha producido lesión del lóbulo frontal
C. No se relaciona con placas de ateroma en la carótida
D. Usualmente se debe a una crisis hipertensiva
E. En las primeras horas de su evolución, el TAC cerebral muestra un infarto contralateral
A. Con frecuencia es causada por trauma de cuello leve
Otras respuestas para el mismo enunciado:
Ocurre 80% de las veces en la circulación anterior del cerebro
- De las siguientes afirmaciones, señale lo correcto. En hemorragia subaracnoidea por ruptura de un aneurisma:
A. La mortalidad es de 25%
B. El dato clínico más importante es la rigidez nucal
C. Está íntimamente relacionada con la hipertensión arterial
D. Ocurre 80% de las veces en la circulación anterior del cerebro
E. La presencia de midriasis indica herniación de las amígdalas cerebelosas
D. Ocurre 80% de las veces en la circulación anterior del cerebro
Otras respuestas para el mismo enunciado:
Con frecuencia es causada por trauma de cuello leve
- Señale la correcta
A. En la meningitis viral hay hipoglucorraquia
B. En el acceso cerebral hay proteinorraquia de 100 mg%
C. El tiempo usual de evolución de una meningitis tuberculosa sin tratamiento es de seis meses
D. EL FTA en LCR es una prueba fundamental para diagnóstico de neurolues
E. De la meningitis bacteriana parcialmente tratada, el LCR muestra pleocitosis con predominio de linfocitos
E. De la meningitis bacteriana parcialmente tratada, el LCR muestra pleocitosis con predominio de linfocitos
- Señale la correcta
A. La única causa de Corea de Sydenham es la fiebre reumática
B. La corea mayor se hereda de forma autosómica recesiva
C. La enfermedad de Wilson produce un aleteo de las extremidades superiores
D. La L-Dopa es inactivada periféricamente por una transaminasa
E. El tratamiento de elección de la disquinesia bucolingual es el haloperidol
C. La enfermedad de Wilson produce un aleteo de las extremidades superiores
- Señale la correcta
A. El tercer par diabético se acompaña de midriasis ipsilateral
B. En la parálisis facial a frigori típica hay compromiso del ganglio geniculado
C. En el síndrome de oftalmoplejía internuclear hay parálisis del músculo oblicuo mayor
D. En la herniación del uncus izquierdo hay midriasis izquierda
E. En el síndrome de Brown Sequard hay parálisis y anestesia ipsilaterales a la lesión
D. En la herniación del uncus izquierdo hay midriasis izquierda
- Señale la correcta
A. El pequeño mal se inicia entre los 10 y 13 años
B. La gran mayoría de las crisis febriles deben ser tratadas con fenobarbital
C. Aproximadamente el 85% de los epilépticos se controlan adecuadamente con los antiepilépticos clásicos
D. Las crisis parciales complejas son poco frecuentes en los adultos
E. El fenobarbital bloquea los canales de sodio
C. Aproximadamente el 85% de los epilépticos se controlan adecuadamente con los antiepilépticos clásicos
- Señale la correcta
A. En la ELA hay del centro del control vesical S2 S3
B. En la degeneración combinada del cordón espinal, se afecta el haz espinoso cerebeloso dorsal
C. La pupila de Argyll Robertson se da en la parálisis general progresiva
D. El mal de Pott afecta predominantemente la columna espinal cervical
E. La espondilitis cervical es causa frecuente de la paraparesia espástica
E. La espondilitis cervical es causa frecuente de la paraparesia espástica
- El uso de Alopurinol está indicado en la enfermedad gotosa en:
A. La crisis gotosa
B. Presencia de uricemia mayor de 7.5 mg/dL
C. Presencia de gota tofácea
D. Presencia de niveles de ácido en orina menores de 800 mg/volumen de 24 horas
C. Presencia de gota tofácea
- En un paciente de 65 años, hipertenso y quién ha tenido un infarto del miocardio hace 6 meses, los valores ideales de lípidos deben ser:
a. Colesterol total menor de 200 mg/dL, HDL-colesterol mayor de 35 mg/dL y LDL-colesterol de 160 mg/dL
b. Colesterol total menor de 200 mg/dL, HDL-colesterol mayor de 35 mg/dL y LDL-colesterol de 100 mg/dL
c. Colesterol total menor de 240 mg/dL, HDL-colesterol mayor de 35 mg/dL y LDL-colesterol de 130 mg/dL
d. Colesterol total menor de 240 mg/dL, HDL-colesterol mayor de 35 mg/dL y LDL-colesterol de 130 mg/dL
e. Colesterol total menor de 200 mg/dL, HDL-colesterol mayor de 35 mg/dL y LDL-colesterol de 130 mg/dL
b. Colesterol total menor de 200 mg/dL, HDL-colesterol mayor de 35 mg/dL y LDL-colesterol de 100 mg/dL
La insulina NPH se usa:
a. En acidosis diabética
b. En síndrome X
c. En síndrome de Stein-Leventhal
d. En el manejo de la diabetes insulinodependiente
d. En el manejo de la diabetes insulinodependiente
- El cáncer más frecuente de la piel es
A. Carcinoma epidermoide B. Carcinoma basocelular C. Melanoma maligno D. Sarcoma de Kaposi E. Hemangiosarcoma
B. Carcinoma basocelular
- En el tratamiento de la dermatitis venosa en extremidades inferiores, es fundamental:
A. Reposo con las piernas colgando B. Uso de penicilina benzatínica profiláctica C. Vendaje elástico D. Lociones alcohólicas E. Talcos
C. Vendaje elástico
- En un agricultor con una úlcera de un mes de evolución, que no cicatriza fácilmente, en un brazo, debe descartarse principalmente el siguiente diagnóstico:
A. Tiña superficial B. Leishmania C. Vasculitis D. Cromomicosis E. Psicodermatosis
B. Leishmania