Fichas Farma Flashcards
Qué es el bromuro de hexametonio
compuesto químico con características de bloqueante ganglionar, un receptor nicotínico (NN).
Indicación: Se emplea en el control de las hemorragias, y para el tratamiento de las úlceras pépticas y de la hipertensión.
Su función farmacológica es la impedir la transmisión de impulsos nerviosos por los ganglios vegetativos.
Niño (Rodrigo) de 12 años presenta una crisis asmática grave con sibilancias. Experimenta respiración rápida y se vuelve cianótico. Su PO2 arterial es de 60mmHg y su PCO2 es de 30mmHg. Para tratar a este paciente el médico debe administrar un:
A. Agonistaadrenérgicobeta2 B. AgonistaMuscarínico C. AgonistaNicotínico D. Agonistaadrenérgicobeta1 E. Agonistaadrenérgicoalfa
A. Agonistaadrenérgicobeta2
- El receptor autónomo que es bloqueado por el Hexametonio es los ganglios, pero NO en la unión neuromuscular es el receptor:
A. Adrenérgicobeta1 B. Adrenérgicobeta2 C. Adrenérgicoalfa D. Muscarínicocolinérgico E. Nicotínicocolinérgico
E. Nicotínicocolinérgico
- De los siguientes fármacos que actúan sobre el SNA, señale aquel que actúa como estimulador de adenilatociclasa
A. Curare B. Fenilefrina C. Fentolamina D. Noradrenalina E. Propranolol
D. Noradrenalina
- Los receptores nicotínicos:
A. Producen acciones parasinpaticolíticas
B. Son un tipo de receptor adrenérgico que se estimula con dosis altas de catecolamina
C. Son un tipo de receptor Colinérgico que no se bloquea con atropina
D. Son un tipo de receptor dopaminérgico
E. Gabaérgicos
C. Son un tipo de receptor Colinérgico que no se bloquea con atropina
- La Levo Dopa se usa para:
A. Combatir los síntomas del parkinsonismo inducido por antipsicóticos
B. Controlar el temblor de la enfermedad de Parkinson
C. Evitar la progresión de los síntomas motores de la enfermedad de Parkinson
D. Retardar la aparición de la demencia si se inicia tempranamente en el curso de la enfermedad de Parkinson
E. Aumentar la absorción de Dopamina a nivel gástrico
B. Controlar el temblor de la enfermedad de Parkinson
- Un anestésico local recién creado bloquea los canales de Na+ en la célula nerviosa. ¿Cuál efecto cabría esperar sobre el potencial de acción?:
A. Acortamiento del periodo refractario absoluto
B. Aumento del potencial de acción de equilibrio de Na+
C. Disminución de la velocidad de aparición de la fase de ascenso del potencial de acción
D. Disminución del potencial de equilibrio de Na+
E. Supresión del pospotencial hiperpolarizante
C. Disminución de la velocidad de aparición de la fase de ascenso del potencial de acción
- Un inhibidor de la recaptura de serotonina y norepinefrina es:
A. Amitriptilina B. Bupropion C. Duloxetina D. Paroxetina E. Sertralina
C. Duloxetina
- El siguiente fármaco NO modifica la actividad del receptor GABA-A:
A. Alprazolam B. Bromazepam C. Midazolam D. Tenoxicam E. Zolpidem
D. Tenoxicam
- De los siguientes grupos de fármacos señale el que está contraindicado en pacientes con cirrosis y ascitis:
A. Analgésicos no antiinflamatorios B. Antidiabéticos orales C. Antiinflamatorios no esteroideos D. Bloqueantes beta adrenérgicos E. Quinolonas
C. Antiinflamatorios no esteroideos
- En relación a la intoxicación por agentes anticolinérgicos, señale la respuesta correcta:
A. El dantroleno está indicado en caso de convulsiones
B. El descenso de la colinesterasa plasmática confirma el diagnóstico
C. El tratamiento básico consiste en la administración repetida de carbón activado y medidas de soporte
D. En su tratamiento se utiliza atropina
E. La presencia de encefalopatíagrados III o IV, insuficiencia renal aguda y coagulopatía grave
indican el trasplante hepático
C. El tratamiento básico consiste en la administración repetida de carbón activado y medidas de soporte
- De los siguientes ATB el que puede generar un MAYOR número de interacciones medicamentosas es:
A. Azitromicina B. Ceftazidime C. Ciprofloxacina D. Gentamicina E. Rifampicina
E. Rifampicina
- De la siguiente lista de fármacos, el que puede producir efectos adversos de tipo antimuscarínico son los:
A. AINES B. Antidepresivostricíclicos C. Barbitúricos D. Inhibidores de la colinesterasa E. Opioides
D. Inhibidores de la colinesterasa
- De la siguiente lista, el fármaco que tiene una importante actividad contra Neumococo, Clamidias y Mycoplasma es:
A. Azitromicina B. Cefalotina C. Gentamicina D. Metronidazol E. PenicilinaSódica
A. Azitromicina
- Lucia de 70 años con antecedentes de HTA e insuficiencia cardiaca moderada, acude a la consulta por presentar tos persistente y seca que se inicia como una sensación de picor en la garganta. En el examen de laboratorio se observa hiperpotasemia. ¿Cuál es el fármaco sospechoso de causar la clínica y alteración del examen de laboratorio de la paciente?:
A. Bisoprolol B. Enalapril C. Furosemida D. Hidralazina E. Hidroclorotiazida
B. Enalapril
- Paciente 46 años en tratamiento desde hace un año con Fenitoína. Se encuentra bien controlado y sin ninguna otra sintomatología. La dosis administrada es de 100mg/8h y la última dosis administrada fue hace 8 horas previas a la extracción. Se obtiene un nivel de 6,50 (Rango terapéutico de 10-20ug/ml). ¿Qué actitud tomaría con el paciente teniendo en cuenta este nivel?:
A. Aumentaría la dosis B. Cambiaría de fármaco C. Mantendría la misma pauta D. Reduciría el intervalo entre dosis E. Repetiría la determinación
C. Mantendría la misma pauta
- El Valproato se caracteriza por:
A. Ser un potente inductor del sistema P450
B. Estar contraindicado en los niños
C. Estar contraindicado en los pacientes que sufren de enfermedad bipolar
D. Se clasifica como barbitúrico
E. Usarse para tratar diferentes tipos de convulsiones
E. Usarse para tratar diferentes tipos de convulsiones
- Paciente de 26 años en tercer trimestre de embarazo se presenta con cuadro de 12 horas de evolución con vesículas retroauriculares y escasas en otras áreas del cuerpo. La mejor conducta terapéutica es:
A. Dar ganciclovir B. Inducir el parto C. Iniciar Aciclovir D. No tratarla E. Observar por 4 días
C. Iniciar Aciclovir
- El siguiente fármaco se usa como broncodilatador por ser un antagonista del receptor Muscarínico:
A. Cromoglicato de sodio B. Ipratropium C. Salbutamol D. Salmeterol E. Teofilina
B. Ipratropium
- El sitio de acción de los diuréticos de techo alto es:
A. Capa visceral de la cápsula de Bowman B. La rama ascendente del asa de Henle C. Segmento delgado del asa de Henle D. Túbulo colector E. Túbulo contorneado distal
B. La rama ascendente del asa de Henle
- El volumen aparente de distribución de un fármaco, depende de los siguientes factores:
A. De su coeficiente de reparto y de su semivida de eliminación
B. De su constante de eliminación y de su aclaramiento
C. De su grado de unión a las proteínas plasmáticas y tisulares y de su semivida de eliminación
D. De su grado de unión a las proteínas plasmáticas y tisulares y de su coeficiente de reparto
E. De su semivida de eliminación y de su constante de eliminación
D. De su grado de unión a las proteínas plasmáticas y tisulares y de su coeficiente de reparto
21. El siguiente es un glucocorticoide de acción corta: A. Dexametasona B. Hidrocortisona C. Metilprednisolona D. Prednisona E. Tramcinolona
B. Hidrocortisona
22. La Metoclopramida tiene las siguientes características: A. Acelera vaciamiento gástrico B. Agonistadedopamina C. Antagonista de H2 D. Anticolinérgicos E. Relaja el esfínter esofágico inferior
A. Acelera vaciamiento gástrico
- Ante un paciente con una cirugía abdominal urgente usted tiene su informe del quirófano en el cual nos señalan que se ha realizado una resección de todo el duodeno y del tercio proximal del yeyuno manteniendo íntegros el estómago y todo el íleon, así como los dos tercios distales del yeyuno. En el seguimiento nutricional del paciente; ¿Qué vitamina o mineral presentara con menos posibilidad una disminución de su absorción y por tanto no produciría manifestaciones clínicas secundarias a su déficit?:
A. Ácidofólico B. Calcio C. Hierro D. Magnesio E. Vitamina B12
E. Vitamina B12