PC2 Flashcards
En todo cambio hay un _________ que sufre una modificación
sujeto
La filosofía de la naturaleza comienza por el estudio de:
el devenir
Cuáles son los modos de ser fundamentales propios de las cosas?
- ser en potencia
- ser en acto
Tipos de movimiento
- cambio substancial
- cambio accidental
El cambio no es contradictorio, sino sólo tránsito entre los opuestos: ser potencial a ser actual
verdadero
Cambio substancial
Cuando una substancia deja de ser lo que era y se transforma en otra distinta
Cambio accidental
Cuando una subtancia, permaneciendo ella misma, sufre ciertas modificaciones.
Los principios íntrinsecos que explican el cambio son:
- el sujeto
- la privación
- la forma
proceso intermedio entre el punto de partida y el de llegada
movimiento
“El movimiento es el acto del ente en potencia, en cuanto está en potencia”
Aristóteles
“El movimietno es un acto imperfecto y de lo imperfecto”
Tomás de Aquino
Características del mundo material
- multiplicidad
- armonía
- actividad
“El principio es aqullo de donde algo procede de cualquier modo”
Tomás de Aquino
Es la causa que se encuentra fuera del grado metafísico de la abstracción
material
Requisito necesario para que una causa pueda producir su efecto; pero que no influye realmente en el ser del efecto
condición
Es la causa que influye actuando, siendo el principio del movimiento.
causa eficiente
Causa que explica al agente
causa eficiente
causa que influye dando la especie o grado de ser al sujeto
causa formal
Elementos de la definición de causa
- otredad (ser otro)
- principio
- influjo en el ser
Causa en virtud de la cual algo es
causa formal
Común a todo principio
ser aquellos por lo cual primero algo es
Causa que se verifica únicamente en el mundo corpóreo
causa material
El analogado principal de la noción de verdad es:
toda afirmación que dice que lo que es, es o que dice que lo que no es, no es
Estado de la mente que se adhiere firmemente y si n ningún temor a una verdad
certeza
Estado de la mente en el que el intelecto fluctúa entre la afirmación y la negación de una determinada proposición, sin inclinarse más a un extremo de la alternativa que al otro.
Duda
Asentamiento de la verdad de una parte de la contradicción, con temor de la verdad de la opuesta
opinión
Asentamiento firme de la verdad de una proposición, sin miedo a que sea verdad la opinión contraria, basándose en el testimonio y la autoridad de otro.
fe
En condiciones normales, la certeza procede de…
El saber, es decir, de hallarse en la verdad
Evidencia mediata
Aquel asentamiento que la mente da a un objeto que no es conocido de modo inmediato, sino por medio de otro (per aliud notum). Es lo que sucede con las conlusiones de la ciencia.
La verdad en su sentido principal se da en:
los juicios de la inteligencia o razón
Fútbol
opinable
Alza de impuestos
opinable
Valor de la vida humana
No opinable
La ley de la gravedad
No opinable
cuál es, segun Llano, el conocimiento humano más cierto y que a la vez es causa de la certeza de los demás conocimientos
El principio de contradicción: El ente no es el no-ente
Se denomina evidencia quoad nos a aquella proposición que siendo suyo evidente para uno, no resultan evidente para todo el resto de la sociedad.
falso
En dónde se da la verdad de manera propia y principal
intelecto divino
En dónde se da la verdad de manera propia y secundaria
Entendimiento humano
En dónde se da la verdad de manera propia y secundaria
Entendimiento humano
En dónde se da la verdad de manera impropia y secundaria
cosas
Dudar es tomar como verdadero lo falso
falso
Dudar es tomar como verdadero lo falso
falso
Explicar porque la existencia de Dios no es incompatible con la existencia del mal en el mundo
Dios permite que exista el mal en el mundo, pues en caso no existiera la maldad, no habría bondad en el mundo.