La definición y la división: Lógica según Benavídez Flashcards
Definición
oración que expresa la naturaleza de una cosa o el significado de un término
definición nominal
significado de un término
definición real
naturaleza de una cosa
Definición descriptiva
se realiza por el género próximo y alguna propiedad especifica cuando no se conoce la diferencia especifica
Comprensión
notas características de un concepto
Extensión
mayor o menor amplitud de un concepto que abarca a todos los individuos singulares a los que se aplica el concepto y también a otros conceptos generales incluidos en el
Comprensión y extensión son inversamente proporcionales
A mayor comprensión, menor extensión
Dos conceptos tienen la misma comprensión, entonces tendrán la misma extensión
verdadero
dos conceptos con la misma extensión pueden tener comprensión distinta
verdadero
género próximo
género más cercano a la especie
especie
conjunto de individuos que tienen la misma extensión y comprensión
Diferencia específica
la nota más fundamental que poseen todos y nada más que los miembros de una especie dentro de un género y, por lo tanto, permite distinguir a la especie dentro del género (una sola)
propiedades
características que tienen todos los individuos de una especie, pero no es la característica fundamental (diferencia específica)
propiedad específica
propiedad que poseen todos y nada más que los individuos de una especie
propiedad genérica
propiedad que poseen todos los individuos de una especie, pero no sólo ellos
accidente lógico
característica que puede o no estar en el sujeto, sin que éste se altere esencialmente
1era regla de la definición
1) La definición debe ser convertible a lo definido (la definición y lo definido deben tener la misma comprensión, por lo tanto, la misma extensión)
Ej: Un auto es un escort. (todo escort es un auto, pero no todo auto es un escort)
2da regla de la definición
2) La definición debe hacerse por género próximo y diferencia específica (definición esencial)
3era regla de la definición
3) En la medida de lo posible, la definición no debe ser negativa
4ta regla de la definición
4) Las definiciones no deben ser circulares. (una definición que supone una comprensión anterior del término que es definido)
5ta regla de la definición
Deben ser breves
6ta regla de la definición
deben ser claras
para hacer una definición tenemos que…
preguntarnos qué queremos dividir y con qué criterio
Partes de la división
- el todo (lo que queremos dividir)
- el criterio
- partes divididas
En base a las partes de la división: las personas, la belleza y feas, lindas, etc. serían…
- LAS PERSONAS –> el todo que queremos dividir
- LA BELLEZA –> el criterio
- FEAS, LINDAS –> las partes divididas
Reglas de la división
1) No debe cambiarse el fundamento
2) El todo dividido debe ser igual a las partes
3) Debe hacerse entre partes que se excluyan entre sí
4) Debe ser breve
5) Debe estar rectamente ordenada (respeta el orden de géneros y especies)
Árbol de Porifirio
diagrama representa las relaciones de género, especie e individuo basado en las categorías de sus sustancias