Patología palpebral y de la vía lagrimal Flashcards
¿Cómo podemos dividir a la ptosis palpebral?
Congénita y adquirida
¿Qué músculo se encuentra afectado en la ptosis palpebral?
Músculo elevador del párpado
¿Cuál es el rango de apertura palpebral normal?
9 a 10 mm
¿Cuáles son los tipos de Ptosis adquiridas?
Ptosis miogénica
Ptosis aponeurética
Ptosis neurogénica
¿Cuál es la causa más común de la ptosis neurogénica?
Metabólica (neuropatía diabética)
Alteración en la posición de las pestañas las cuales crecen de forma anómala en dirección al ojo, lo que ocasiona que rocen con la córnea y la conjuntiva, provocando lagrimeo, erosiones, irritación e incluso úlceras corneales.
Triquiasis
¿Qué es la madarosis?
Pérdida parcial o total de las pestañas
¿Cuáles son las causas de la triquiasis?
-Infecciosas
-Inmunológicas
-Traumáticas
-Inflamatorias
Inversión del borde libre del párpado o posición anómala hacia dentro con el consiguiente roce permanente de pestañas sobre la córnea
Entropión
¿Cuál es el Dx?
Entropión
¿Cuál es el Dx?
Entropión
¿Cuál es el Dx?
Triquiasis
Adhesión total o parcial de la conjuntiva tarsal y el globo ocular
Simbléfaro
¿Cuál es el dx?
Simbléfaron
Eversión del borde libre o posición anómala del párpado hacia afuera
Ectropión
¿Cuál es el dx?
Ectropión
Anomalía congénita del párpado que se caracteriza por un alargamiento horizontal bilateral de la fisura palpebral con un acortamiento vertical del párpado, malposición del canto lateral y ectropión lateral
Euribléfaron
Inflamación de la glándula lagrimal principal, aguda, dolorosa, puede ocasionar diplopia
Dacrioadenitis
¿Cuál es el tx para la dacrioadenitis?
AINE sistémico y antibióticos
Patología en la cual está cubierto el orificio de entrada de la lágrima desde el ojo a la nariz, por una membrana
Agnesia de la vía lagrimal
Patología en la cual hay dilatación estéril delsaco lagrimalpor obstrucción delconducto nasolacrimal
Dacriocele, hay obstrucción mixta, tanto inferior como superior de la válvula de Hasner, consiste en la acumulación de líquido amniótico y moco en el saco lagrimal, éste no drena a la fosa nasal
Patología en la cual hay inflamación crónica del canalículo lagrimal
Canaliculitis
¿Cuál es el dx?
Canaliculitis
Obstrucción o estenosis delconducto nasolagrimalque produce un exceso de lagrimeo (epífora) debido a que las lágrimas no pueden drenar adecuadamente hacia la nariz. Es una condición estructural sin infección.
Dacrioestenosis congénita
Es la inflamación y distención
del saco lagrimal por la obstrucción en el drenaje del conducto nasolagrimal, que puede ser aguda o crónica. la etiología no está bien
descrita, pero puede ser por infecciones repetitivas, cambios hormonales, entre otras
Dacriocistitis
¿Cuál es el tx para la dacriocistitis aguda?
Antibiótico y AINE sistémico
¿Cuál es el tx para la dacriocistitis crónica?
Dacriocistorrinostomía
¿Cuál es el dx?
Dacriocistitis
¿Cuál es el dx?
Dacriocistitis
En la ptosis palpebral congénita hay surco palpebral superior.
V/F
Falso
¿Cuáles son los músculos que tienen activación en la elevación del párpado?
Músculo de Müller y músculo elevador del párpado
¿En qué porcentaje se da una ptosis palpebral bilateral?
En el 25% de los casos
En el caso de una ptosis palpebral unilateral la cual hay una oclusión total del área pupilar, ¿qué pasará con la visión?
Puede llegar a causar ambliopía en el ojo afectado.
Su presentación es unilateral y se caracteriza por ptosis del
párpado superior que desaparece al masticar o mover la mandíbula hacia el lado opuesto, esto aparentemente se debe a una unión aberrante entre el núcleo motor del trigésimo, con el núcleo del III
para craneal en el mesencéfalo, ¿cuál es el dx?
Ptosis de Marcus Gunn
¿Cuál es el tx para la ptosis de Marcus Gunn?
Desinserción del músculo a
nivel del borde adherente del tarso y una fijación frontal
¿Cuál es el dx?
Simblefaron, es la adherencia entre conjuntiva tarsal y bulbar
¿Cuál es el dx?
Simblefaron, es la adherencia entre conjuntiva tarsal y bulbar
Cuando la inflamación aguda se origina de las glándulas de
Meibomio se denomina orzuelo interno
V/F
Verdadero
Cuando la inflamación aguda se origina de las glándulas de
Moll o Zeis se denomina orzuelo externo
V/F
Verdadero
En esta alteración el orbicular pretarsal y la piel del párpado se
montan sobre el margen palpebral para formar un pliegue horizontal de tejido que causa un cambio de dirección de las pestañas hacia arriba; con frecuencia alcanzan a contactar la superficie anterior del ojo en la mirada hacia abajo, ¿cuál es el Dx?
Epiblefaron
¿Cuáles son las causas del entropión?
• Congénito
• Espástico
• Involucional
• Cicatricial
¿Cuáles son las causas del ectropión?
Involutivo
Congénito
Paralítico
Mecánico
¿Cuáles son las causas del simblefaron?
inflamación, trauma, cirugías o enfermedades autoinmunes.
Se presenta al nacimiento y consiste en la acumulación de líquido amniótico y moco en el saco lagrimal, éste no drena a la fosa nasal porque la válvula de Hasner no está permeable y hace una presión positiva en las válvulas de los puntos lagrimales, por lo cual tampoco puede salir por este lugar, ¿cuál es el dx?
Dacriocele
¿Qué es la dacriocistitis?
Es la inflamación y distención del saco lagrimal por la obstrucción baja en el drenaje del conducto nasolagrimal, que puede ser aguda o crónica