Estrabismo Flashcards
¿A qué se refiere el término ducciones?
Movimientos monoculares
¿A qué se refiere el término versiones?
Movimientos conjugados
¿Cuáles son los tipos de estrabismo existentes?
-Forias (intermitentes) y tropias (fijos).
-Endodesviaciones y exodesviaciones.
-Supradesviaciones e infradesviaciones.
¿Cuál es el tipo de estrabismo que se aprecia?
Endotropia
¿Cuál es el tipo de estrabismo que se aprecia?
Exotropia
¿Cuál es el tipo de estrabismo que se aprecia?
Hipertropia
¿Cuál es el tipo de estrabismo que se aprecia?
Hipotropia
¿Cuál es el tipo de estrabismo más común estrabismo?
Endotropia (50% de los casos)
¿Cuál es la presentación más común estrabismo?
Endotropia (50% de los casos)
¿Cuáles son los tipos de causas de la endotropia?
Congénita
Adquirida
Sensoriales
Especiales
Tipo de estrabismo el cual inicia al nacimiento o a los pocos meses de vida; se caracteriza por la desviación constante
de los ojos hacia dentro.
Endotropia congénita
¿Cuál será el tx para la endotropia congénita?
- Toxina botulínica en menores de 2 años.
- Manejo de ambliopía.
- Cirugía (reforzamiento de rectos ext. y debilitamiento de rectos int.)
Tipo de estrabismo el cual se caracteriza por la desviación de los ojos provocada por el esfuerzo excesivo de acomodación para poder ver mejor las imágenes. Es decir, esta desviación de los ojos se produce involutariamente cuando se fuerza para intentar ver mejor
Endotropia acomodativa
¿Cuál es el tx para la endotropia acomodativa?
Uso obligado de lentes
Cuadro que inicia casi siempre después de los 18 meses; se caracteriza por un inicio intermitente y la desviación se presenta cuando el niño fija su atención en un estímulo, tanto de lejos como de cerca; con el paso del tiempo, la desviación se vuelve constante. El grado de la hipermetropía es variable, pero por lo general es mayor
de +3.00 D, ¿cuál es el dx?
Endotropía acomodativa
¿A qué edad se va a manifestar la endotropia acomodativa?
Después de los 18 meses de nacido
Px con endotropia el cual corrige la totalidad de la desviación con la corrección óptica, ¿cuál es el Dx?
Endotropia totalmente
acomodativa y el tratamiento es el uso de la corrección óptica.
Px con endotropia el cual corrige una gran parte de la desviación, pero persiste una residual mayor de 10 DP, ¿cuál es el dx?
Endotropia parcialmente acomodativa
¿Cuál es el tx para la endotropia parcialmente acomodativa?
Además de continuar con el uso de los lentes, es necesario realizar una operación para corregir la desviación residual.
Px con endotropia el cual no corrige con la corrección óptica, ¿cuál es el dx?
Endotropia no acomodativa
Px con endotropia el cual corrige la desviación de lejos, pero persiste una desviación significativa de cerca, ¿cuál es el dx?
Diagnóstico de endotropia acomodativa mixta secundaria a hipermetropía y relación CA/A alta.
Es una desviación de alguno de los ojos hacia fuera y
se presenta en el 30% de todos los estrabismos.
Exotropias
¿Cuáles son los tipos existentes de exotropia?
Exotropia intermitente
Exotropia constante
Exotropia secundaria
Tipo de estrabismo en el cual existe una desviación básica hacia la divergencia, que es compensada parte del tiempo por una poderosa convergencia fusional, y por lo tanto coexisten en el mismo paciente momentos de ojos sin desviación y en otros momentos la desviación
ción divergente.
Exotropia intermitente/ exoforia tropia
¿Cuál es el dx en el paciente?
Endotropia parcialmente acomodativa, podemos observar que al colocar los lentes, hay una ligera corrección
¿Cuál es el dx en este paciente?
Exotropia intermitente, Px con exoforia-tropia. (A y C) Desviación divergente, (B) Compensación de la desviación divergente mediante
convergencia fusional quedando en posición de alineamiento.
Tipo de exotropia el cual es una desviación que se manifiesta de
manera permanente, sin tener modificaciones en su magnitud
Exotropia constante
¿A qué edad se va a hacer presente la exotropia constante?
Al nacimiento o durante los primeros meses de vida, la magnitud habitual es de 30 a 60 DP y lo más frecuente es de 45 DP.
En la exotropia constante, ¿qué porcentaje de los casos presenta alteraciones de músculos oblicuos?
50%
¿Cuáles son las alteraciones de los músculos oblicuos en la Exotropia constante?
a) (síndrome V)
b) (síndrome A)
c) (síndrome X).
En un paciente el cual presenta exotropia con síndrome v, ¿cuál es la estructura afectada?
hiperfunción de oblicuos inferiores (síndrome V)
En un paciente el cual presenta exotropia con síndrome a, ¿cuál es la estructura afectada?
hiperfunción de oblicuos superiores (síndrome A)
En un paciente el cual presenta exotropia con síndrome x, ¿cuál es la estructura afectada?
hiperfunción simultánea de oblicuos inferiores y superiores
(síndrome X)
¿Cuál es el dx?
Exotropia con síndrome V
¿Cuál es el dx?
Exotropia síndrome A
¿Cuál es el dx?
Exotropia síndrome x
Es la desviación básica hacia la divergencia como consecuencia de lesión orgánica en uno de los ojos, por muy diversas causas
Exotropia secundaria
Pérdida del paralelismo ocular en que el ojo no fijador se desvía hacia arriba
Hipertropia
Pérdida del paralelismo ocular en que el ojo no fijador se desvía hacia abajo
Hipotropia
Único estrabismo vertical que,
en contra de las leyes de inervación, se manifiesta por doble hipertropia en todas las posiciones de la mirada
Desviación vertical disociada
En la desviación vertical disociada, ¿qué suele pasar con la visión del ojo afectado?
El cerebro suele suprimir la imagen del ojo elevado para evitar la visión doble.
¿Cuándo va a ocurrir la desviación del ojo en la desviación vertical disociada?
A menudo, la elevación ocurre al tapar uno de los ojos (oclusión).
¿La desviación vertical disociada ocurre de manera simultánea en ambos ojos?
V/F
Falso, puede afectar uno o ambos ojos, pero no ocurre de forma simultánea en ambos.
¿Cuáles son las principales causas de estrabismo paralítico en niños?
Las causas más
comunes en niños son traumatismo, infecciones virales y tumores
intracraneales
¿Cuáles son las principales causas de estrabismo paralítico en adultos?
Diabetes, hipertensión, traumatismo
y lesiones del sistema nervioso central.
¿La afectación de qué nervios esta relacionada con el estrabismo paralítico?
III, IV y VI
¿Cuando están afectadas las 7 ramas del nervio III, qué tipo de estrabismo se va a presentar?
Estrabismo paralítico completo del III par craneal
¿Cuando están afectadas las ≤6 ramas del nervio III, qué tipo de estrabismo se va a presentar?
Estrabismo paralítico incompleto del III par craneal
¿Cuál es el dx?
Parálisis del III par
¿Cuál va a ser la clínica del parálisis del III NC?
Midriasis
Ptosis
Exotropias
¿Cuáles son los músculos los cuales son innervados por el III NC?
Recto medial, recto superior e inferior, oblicuo inferior, elevador del párpado, constrictor de la pupila y músculo ciliar
El paciente experimenta diplopia vertical y torsional y la imagen del ojo afectado es la más baja, ¿cuál es el nervio paralizado?
IV NC
Es la causa más frecuente de diplopia vertical
Parálisis del IV NC
El paciente presenta desviación hacia dentro, endotropia y al pedirle que vea hacia afuera con el ojo paralítico se observa limitación de la abducción, posición anómala de la cabeza con rotación al lado contrario del ojo afectado con el objeto de eliminar la diplopia, ¿cuál es el nervio paralizado?
VI NC
¿Cuál es el cuadro clínico de la parálisis del VI NC?
Endotropia
Limitación de abducción
¿Cuál es el dx?
Parálisis del NC VI
¿Cuándo es indicado el tx en la desviación vertical disociada?
Cuando la desviación disociada se manifiesta con frecuencia en el transcurso del día o es permanente y de magnitud considerable.
¿Cuál es el tx para la parálisis del VI NC?
Identificar si hay enfermedades sistémicas y tratarlas, aplicación de toxina botulínica (etapas iniciales), uso de membranas prismáticas, cirugía y oclusión del ojo afectado.
Es una condición congénita rara que afecta los nervios que controlan el movimiento de los músculos faciales y oculares. Las personas con este síndrome tienen dificultad para mover los ojos de lado a lado y no pueden hacer expresiones faciales, como sonreír o fruncir el ceño.
Sx de Moebius
¿Cuáles son los nervios afectados en el Sx de Moebius?
Parálisis bilateral del VI y VII
Es una anomalía ocular en la que el ojo tiene limitación de la elevación en aducción, divergencia en la supraversión (síndrome V), disparo vertical
hacia abajo en la aducción y, en los casos graves, hipotropia en
posición primaria.
Sx de Brown
Es un trastorno de los movimientos oculares en el que uno o ambos ojos no pueden moverse completamente hacia afuera (abducción), hacia adentro (aducción), o ambos, dependiendo del tipo. Es una malformación congénita de los músculos y nervios que controlan el movimiento del ojo.
Sx de Duane
Son oscilaciones rítmicas, involuntarias y bifásicas
Nistagmo
¿Cuál será el tx para el nistagmo?
Toxina botulinica
Prismas
Siempre reaparece
¿Cuáles son las causas de exotropia secundaria?
Ambliopia
Cataratas
Glaucoma
Daño retiniano
¿Cuáles son las causas estrabismo paralítico?
DM
Traumas
Hipertensión
Infecciones virales