Patología endometrial Flashcards
Tumoración benigna más común de la patología endometrial
Mioma
Factores de riesgo para miomatosis uterina
Edad Raza negra obesidad y sobrepeso exposición a estrógenos nuliparidad
Tipo de mioma más común
Intramural 50 %
subseroso 40%
submucoso 10%
Tipo de mioma mas sintomático
submucoso
Clínica de mioma
metrorragia
sensación de pesadez
Porcentaje de miomas que tienden a la malignidad
1%
Tratamiento de miomas en el embarazo
expectante
Diagnóstico de mioma
ultrasonido
En quienes está indicado la conducta expectante
miomas pequeños, asintomáticos y embarazo
en quienes esta indicado la embolización
recidivantes
en quienes esta indicado el tratamiento con análogos de las gonadotropinas
3 meses antes de cirugía
Indicaciones de histerectomia en mioma
tumores sintomaticos de gran tamaño con paridad satisfecha
indicaciones de miomeectomia
miomas mayores de 6 cm
sintomaticos con paridad insatisfecha
Porcentaje de pacientes con polipro endometrial de caracteristicas malignas
5%
Factores de riesgo para Hiperplasia Endometrial
Peso igual o mayoir a 90kg
antecedentes de infertilidad o nuliparidad
exposicion prolonmgado a estrogenos endogenos y exogegenos
historia familiar de ca de endometrio o colon
diagnostico de dm2
terapia con tamoxifeno
Diagnostico de hiperplasia
Biopsia por histeroscopia o legrado fraccionado
tratamiento de la hiperplasia con atipia
Histerectomia por riesgo de ca del 30%
tratamiento de la hiperplasia sin atipia con deseos de emberazarse
inducir la ovulacion
tratamiento de la hiperplasia sin atipia sin deseos de emebarazarse
Progestagenos
Tratamiento de hiperplasia sin atipia en menopausia
progestagenos o histerectomia
Factores de riesgo para Ca de endometrio
Anovulacion Dm/Has/Obesidad Tamoxifeno patologia ovarica Menarca precoz, menopausia tardía
Factores protectores para Ca de endometrio
Tabaquismo y anticonceptivos orales combinado
CAracterísticas del Ca de endometrio tipo I
Adenocarcinoma-Endometroide responde a hormonas buen pronóstico el mas común (90%) Lenta Evolución tiene de antecedentes la atipia celular asociado a estrógenos Ausencia del her 2 y P53
Características del CA de endometrio Tipo II
Seroso-células claras no responde a hormonas mal pronóstico rapida evolucion se asocia con gen her 2 y p53