Control del Embarazo Normal Flashcards
Número de consultas mínimas en una gestación
mínimo 5, ideal 1 por mes.
Ganancia de peso durante una gesta normoevolutiva
1 kg por mes. en promedio de 7-12kg por la gestación.
Tratamiento de la náusea del primer trimestre
raciones pequeñas de alimentos (5 veces al dia),
Desde que semana de gestación se escuchara el latido cardiaco en consulta
24 semanas
Pruebas de laboratorios a realizar en el primer trimestre
1 vdrl (2 en total)
prueba rapida de vih (una por trimestre)
glucemia en ayuno (test de o’sullivan)
BH por riesgo de anemia (<10.5)
Cuantos estudios de imagen se deben de tener
Mínimo de 3
Primer trimestre: estimar la edad gestacional
segundo trimestre: malformaciones
tercer trimetre: evitar factores de restriccion
Qué hacer ante una paciente con hepatitis B
solicitar HBsAG, si es positivo o desconocido , realizar inmunoprofilaxis, si es negativo, vacuna,.
Cómo realizar el diagnóstico de embarazo
Orina - 4 semanas
sangre 2-3 semanas
eco
Parámetro ecográfico más confiable para edad gestacional en el primer trimestre
Longitud cráneo-caudal o longitud craneo-caudal
Una translucencia nucal mayor a 3mm en la ecografía se relaciona con…
Cromosomopatía
Parámetro ecográfico más confiable para edad gestacional en elsegundo trimestre
diámetro biparietal
Definicion ecográfica de pequeño para la edad gestacional
peso fetal inferior al percentil 10
Tratamiento preventivo para RCIU/Preeclampsia
ASA
Parámetro utilizado para diferenciar RCIU de origen placentario y del no placentario
Ecodoppler
Indicador de madurez pulmonar
cociente lectina/esfingomielina mayor a 2
frecuencia cardiaca fetal intrauterina normal
120-160
causa fisiológica de taquicardia
fiebre materna
causa fisiológica de bradicardia
sueño fetal e hipoglucemia
Que es una Aceleración en el registro cardiotoprografico
aumento de la FCF 15-20 y es signo de buen pronóstico
Que es una desAceleración en el registro cardiotocográfico
Descenso de 15-20 FCF. Por más de 15 segundos. no deben de estar en condiciones normales.
DIP I
- secundarias a compresión de la cabeza
- desaparecen con atropina
- Sincrónicas a la contracción
DIP II
- indican acidosis y tienen peor pronóstico
- no son sincrónicas a la contracción
DIP UMBILICAL O III
Inconstante en morfología y sincronica
patologia de cordon