PATOLOGIA DIGESTIVA PEDIATRICA Flashcards
ATRESIA Y FISTULA TRAQUEOESOFAGICA/HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA ERGE HIPERTROFIA DEL PILORO INVAGINACIÓN INTESTINAL
ES LA FALTA DE SEPARACIÓN ENTRE EN EL APARATO RESPIRATORIO Y DIGESTIVO (TRAQUEA/ESOFAGO
ATRESIA/FISTULA TRAQUEOESOFAGICA
DEBEMOS DE SOSPECHAR DE ATRESIA ESOFAGICA SI TENEMOS EL ANTECEDENTE DE
POLIHIDRAMNIOS
CLINICA CARACTERISTICA DE LA ATRESIA ESOFAGICA
IMPOSIBILIDAD PARA PASAR LA SNG SALIVACIÓN EXCESIVA CIANOSIS Y ATRAGANTAMIENTO CON EL ALIMENTO DISTENSIÓN ABDOMINAL O ABDOMEN EXCAVADO DIF RESPIRATORIA
QUE TIPO DE ATRESIA/FISTULA TRAQUEOESOFAGICA ES LA MAS COMUN
LA TIPO 3 EN UN 85%
ATRESIA PROXIMAL& FISTULA DISTAL
TIPO DE ATRESIA ESOFAGICA QUE DEBUTA CON NEUMONIAS DE REPETICIÓN Y TIENE FISTULA SIN ATRESIA (H)
TIPO 4
DX DE ATRESIA/FISTULA TRAQUEOESOFAGICA
CLINICO
IMPOSIBILIDAD DE PASAR LA SNG
RX ABDOMEN EN ATRESIA ESOFAGICA
GASTROMEGALIA!!
POCO AIRE EN BURBUJA GÁSTRICA
COMPLICACIONES DE LA ATRESIA POSTQX TEMPRANAS
ERGE (+IMPORTANTE)
COMPLICACIONES DE LA ATRESIA/FISTULA TRAQUEOESOFAGICA TARDIAS
ESTENOSIS Y DEHISCENCIA DE LA ANASTOMOSIS
TX ATRESIA/FISTULA TRAQUEOESOFAGICA
QUIRURGICO, CIERRE DE LA FISTULA
TIPO 3 –> ESOFAGOPLASTIA TERMINO TERMINAL
DEFECTO EN EL DIAFRAGMA QUE PERMITE EL PASO DE VISCERAS ABDOMINALES EN LA CAVIDAD TORACICA
HERNIAS DIAFRAGMATICAS
HERNIA DE BOCHDALEK SE CARACTETIZA
BACK(POSTERIOR)
LEFT (IZQUIERDA)
BOCHDALEK ES LA MAS FRECUENTE
HERNIA DIAFRAGMATICA CON SINTOMAS PRECOCEZ
BOCHDALEK
SE ASOCIA A MALROTACIÓN INTESTINAL CON “HIPOPLASIA PULMONAR!!
DIFICULTAD RESPIRATORIA DE DIFICIL CONTROL
BOCHDALEK
CLINICA DE HERNIA DE BOCHDALEK
DIFICULTAD RESPIRATORIA SIN MEJORÍA CON O2, CIANOSIS.
AUSENCIA DE RUIDOS INTESTINALES
RUIDOS CARDIACOS DESPLAZADOS AL LADO CONTRALATERAL, ABDOMEN EXCABADO, RUIDOS HIDROAEREOS TORACICOS
RX CARACTERISTICA DE LA HERNIA DE BOCHDALEK
CONTENIDO INTRAABDOMINAL EN LA CAVIDAD TORACICA
IMG BURBUJA GASTRICA.
TX HERNIA DE BOCHDALEK
-INTUBACIÓN + SNG
EVITAR VPP
QX AL ESTABILIZAR A LAS 24-72 HRS
GENERALIDADES HERNIA MORGANI
ANTERIOR
DERECHA
SINTOMAS TARDIOS
RX: SE OBSERVA UNA MASA DE AIRE QUE SE EXTIENDE HACIA EL MEDIASTINO ANTERIOR
TIPO DE TRASTORNO QUE ES LA REGURGITACIÓN DEL LACTANTE
FUNCIONAL
ETAPA EN LA QUE SE PRESENTA EL REFLUJO GASTROESOFAGICO
EN LA TERCERA SEMANA Y AL AÑO DE VIDA
CLINICA DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO
VÓMITO ATÓNICO (SIN ESFUERZO “VOMITADORES FELICES”)
2 O MAS REGURGITACIONES AL DÍA
POR 3 SEMANAS O MAS.
TX DEL REFLUJO GASTROESOFACICO
DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN DE LAS TOMAS
-CAMBIO POSTURAL
(RESUELVEN ESPONTANEAMENTE AL AÑO (90%)
PRESENCIA DE SINTOMAS O COMPLICACIONES DEL REFLUJO GASTROESOFAGICO
ERGE (PATOLOGICO)
PRINCIPAL CAUSA DEL ERGE
RELAJACIÓN TRANSITORIA DEL ESFINTER ESOFAGICO INFERIOR
MANIFESTACIONES CLINICAS DEL ERGE
- FALLA EN EL CRECIMIENTO–> ESCASA GANANCIA PONDERAL
ENFERMEDADES PULMONARES RECURRENTES (NEUMONIAS DE REPETICIÓN)
CIANOSIS- LARINGITIS - TOS CRÓNICA
-APNEAS
SINTOMAS TIPICOS DEL ERGE
FALLA EN EL CRECIMIENTO –> ESCASA GANANCIA PONDERAL
NEUMONIAS DE REPETICIÓN
SINTOMAS ATIPICOS DEL ERGE
LARINGITIS, TOS CRÓNICA, APNEAS, CIANOSIS, ANEMIA FERROPENIA.
GOLD STANDART DE DX DE ERGE
PH METRIA
VERIFICAR TX, SI ES ERGE ATIPICO O DE MALA EVOLUCIÓN
CUANDO SE INDICA LA ENDOSCOPIA + BIOPSIA
SOLO EN FALLA DE TX
ESOFAGITIS EROSIVA
TX ERGE
NO FARMACOLOGICO, POSICION SUPINO O DECUBITO IZQ, ESPESAMIENTO DE LA FORMÚLA
FARMACOLOGICO:IBP OMEPRAZOL.
TX QX ERGE
FUNDUPLICATURA DE NISSEN
SIGNO RX DE ATRESIA DE PILORO
SIGNO DE BURBUJA
SIGNO RX DE ATRESIA DUODENAL
DOBLE BURBUJA
CARACTERISTICAS DE LA ATRESIA DUODENAL
MAYOR EN PACIENTES CON SINDROME DE DOWN
VOMITO BILIAR.
TX ATRESIA DUODENAL
REPOSICIÓN DE LIQUIDOS
SNG
CX–> RESECCIÓN DE LA ATRESIA Y ANASTOMOSIS
SX SANDIFER CARACTERISTICAS CLINICAS
((OPISTOTONOS, POSTURA CEFALICA ANORMAL))
DIFICULTAD RESPIRATORIA, LARINGITIS , NEUMONIA DE REPETICIÓN
DX SX SANDIFER
REFLUJO POSPRANDIAL
+
4 PICOS DE REFLUJO
FR PARA HIPERTROFIA DE PILORO
ES MAS COMUN QUE SE PRESENTE EN GRUPOS SANGUINEOS B Y O!!
- PACIENTES CON ANTECEDENTE DE USO TEMPRANO (PRIMEROS 21 DÍAS) DE MACROLIDOS (ERITROMICINA) O DURANTE EL EMBARAZO
- HIJOS VARONES DE PRIMIGESTAS AÑOSAS
- SE ASOCIA A TRISOMIA 18
- MASCULINOS
CLÍNICA DE LA HIPERTROFIA DE PILORO
VÓMITOS EN PROYECTIL PROGRESIVO (NO BILIAR
)!! INMEDIATAMENTE POSTERIOR A LAS COMIDAS
–INICIA A LAS 3-6 SEM DE VIDA (20 DÍAS)
-VÓMITOS CON SANGRE ESCASA
- ALCALOSIS METABOLICA HIPOCLOREMICA E HIPOKALEMICA
DATOS QUE ENCONTRAREMOS EN LA EXPLORACION FISICA DE LA HIPERTROFIA DEL PILORO
- -DESHIDRATACIÓN
- -OLIVIA PILORICA EN EL CSD ->MASA EPIGASTRICA
- ONDAS PERISTALTICAS IZQ- DERECHA
CARACTERISTICAS DEL ECO ABDOMINAL HIPERTROFIA DEL PILORO
NEMOTECNIA πLORO 3.-14
GROSOR >3MM
LONGITUD >15 MM
SIGNO QUE SE ENCUENTRA EN LA RX DE ABDOMEN EN HIPERTROFIA DEL PILORO
SIGNO DE LA CUERDA
Y DE DOBLE RIEL
TX HIPERTROFIA DEL PILORO
1.- CORREGIR LA DESHIDRATACIÓN (AYUNO)
2.- QX: PILOROTOMIA (FREDDET RAMSTED)
REINICIAR DIETA AL PRIMER DÍA MENOS DE 6 HRS
URGENCIA MÉDICA MAS FRECUENTE POR OBSTRUCCION INTESTINAL EN NIÑOS DE 3M- 6 AÑOS
INVAGINACIÓN INTESTINAL (INTOSUCEPSIÓN)
SEGMENTO DAÑADO EN MAYOR FRECUENCIA EN LA INVAGINACIÓN INTESTINAL (INTOSUCEPSIÓN)
ILEO-COLICO
CLINICA DE LA INVAGINACIÓN INTESTINAL (INTOSUCEPSIÓN)
DOLOR ABDOMINAL INTERMITENTE -VOMITO BILIAR!!! -EVACUACIONES EN JALEA DE GROSELLA -- ENCOGIMIENTO DE PIERNAS!! MOCO SANGUINOLENTO AL TACTO RECTAL
ESTA ENFERMEDAD SE ENCUENTRA ASOCIADA A LA VACUNA DEL ROTAVIRUS
INVAGINACIÓN INTESTINAL (INTOSUCEPSIÓN)
(ROTAVIRUS 2,4,6) CONTRAINDICADA EN MALF.INTESTINAL.
SIGNOS CARACTERISTICOS EN LA INVAGINACIÓN INTESTINAL (INTOSUCEPSIÓN)
DANCE – FOSA ILIACA DERECHA VACIA
MORCILLA– MASA PALPABLEEN CID
DX GOLDSTANDART EN INVAGINACIÓN INTESTINAL (INTOSUCEPSIÓN)
ECO ABDOMINAL
IMG EN DONUT/ DIANA /TIRO AL BLANCO[
TX INVAGINACIÓN INTESTINAL (INTOSUCEPSIÓN) EN CASOS DE MENOS DE 48 HRS
INVAGINACIÓN PRIMARIA
REDUCCIÓN NEUMATICA <48 HRS
TASA DE EXITO 95% RECAIDA DEL 10-20%
TX INVAGINACIÓN INTESTINAL (INTOSUCEPSIÓN) EN CASOS DE MENOS DE 48 HRS
LAPAROTOMIA
DESVAGINACIÓN POR TAXIS
URGENCIA QUIRURGICA ABDOMINAL MAS COMÚN (FREC. EN ESCOLARES Y JOVENES)
APENDICITIS
(INFLAMACIÓN DEL APÉNDICE CECAL
ETIOLOGÍA APENDICITIS
APENDICITIS
ETIOLOGÍA ADENITIS MESENTERICA
S.PYOGENES
CLINICA DE APENDICITIS
-DOLOR QUE INICIA EN EPIGASTRIO Y MIGRA A FID
-SIGNO DE MC BURNEY
-SIGNO DEL OBTURADOR
-SIGNO DEL PSOAS
ANOREXIA, VÓMITO
CAUSA MAS FRECUENTE DE APENDICITIS
OBSTRUCCIÓN POR FECALITO
ESCALA DE ALVARADO APENDICITIS
>7 PB DX <4 DESCARTA APENDICITIS 1. PUNTO.--- DOLOR ABDOMINAL -- NAUSEAS/VÓMITO --FIEBRE -- MIGRACIÓN A FID -- LEUCOCITOS CON DESVIACIÓN A LA IZQUIERDA. 2 PUNTOS -- SIGNO DE REBOTE + LEUCOCITOSIS
DX DE IMAGEN DE ELECCIÓN EN NIÑOS APENDICITIS
USG ABDOMINAL >6MM
DX DE IMAGEN DE ELECCIÓN EN ADULTOS APENDICITIS
TAC DE ABDOMEN Y PELVIS >6.5MM
TX DE APENDICITIS NO COMPLICADA
LAPAROSCOPIA (MAYOR RIESGO DE COLECCIÓN ABDOMINAL)
AB 38-48 HRS METRO+ CEFTRIA O CEFOTAXIMA
TX DE APENDICITIS COMPLICADA
CX ABIERTA > RIESGO DE INFECCIÓN DE HERIDA QUIRURGICA
AB: 7-10 DIAS
METRO + CEFTRIA O CEFO O AMIKA
RESTO DEL CONDUCTO ONFALOCENTERICO A CONDUCTO VITELINO
DIVERTICULO DE MECKEL
ANOMALIA CONGENITA + COMUN DEL APARATO DIGESTIVO
DIVERTICULO DE MECKEL
REGLA DEL 2 EN DIVERTICULO DE MECKEL
2% DE LA POBLACIÓN 2- TIPOS DE MUCOSAS 2- PULGADAS DE LONGITUD <2 AÑOS 2 PIES DE LA VÁLVULA ILEO CECAL(BORDE ANTIMESENTERICO 2 TEJIDOS GÁSTRICO Y PANCREÁTICO.
CLINICA DEL DIVERTICULO DE MECKEL
STD (HEMORRAGIA RECTAL INTERMITENTE)
- DATOS DE OBST ABDOMINAL INTESTINAL
DX DE DIVERTICULO DE MECKEL ELECCIÓN
GAMAFRAFIA CON TC 99
TX DE DIVERTICULO DE MECKEL
RESECCIÓN QX, SI ES SINTOMÁTICO.
CAUSA MAS FRECUENTE DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL BAJA EN EL RN.
MEGACOLON AGANGLIONAR (ENFERMEDAD HIRSCHSPRUNG)
CAUSA DE MEGACOLON AGANGLIONAR (ENFERMEDAD HIRSCHSPRUNG)
AUSENCIA CONGÉNITA DEL PLEXO MIENTÉRICO (AUERBACH) O SUBMUCOSO DE MEISSNER
EN DONDE VAMOS A ENCOTRAR LA MUTACIÓN DEL MEGACOLON AGANGLIONAR (ENFERMEDAD HIRSCHSPRUNG)
GEN RET Y RECEPTOR DE ENDOTELINA B (EDNRB)
CLINICA DEL MEGACOLON AGANGLIONAR (ENFERMEDAD HIRSCHSPRUNG)
ESTREÑIMENTO (POR RETRASO DE LA ELIMINACIÓN DEL MECÓNIO >24 HRS)
NO HAY ENCOPRESIS ( ESTREÑIMIENTO FUNCIONAL SI)
-DIST. ABDOMINAL
- TACTO RECTAL: AMPOLLA VACIA
-HIPERTONIA DEL ESFINTER ANAL.
QUE SE ENCUNTRA EN LA MANOMETRIA DEL MEGACOLON AGANGLIONAR (ENFERMEDAD HIRSCHSPRUNG)
AUSENCIA DE RELAJACIÓN DEL ESFINTER ANAL EXTERNO .
DX DEFINITIVO DEL MEGACOLON AGANGLIONAR (ENFERMEDAD HIRSCHSPRUNG)
BIOPSIA EN DONDE VAMOS A ENCONTRAR AUSENCIA DE LAS CELULAS GERMINALES
E HIPERTROFIA DE LAS FIBRAS PARASIMPATICAS.
TX QX: MEGACOLON AGANGLIONAR (ENFERMEDAD HIRSCHSPRUNG)
(COLOSTOMIA) RESECCIÓN DE TODO EL SEGMENTO AGANGLIONAR
COMPLICACIÓN DE LA MEGACOLON AGANGLIONAR (ENFERMEDAD HIRSCHSPRUNG)
INFECCIÓN POR CLOSTRIDIUM