Patologia Del Parpado Y Via Lagrimal Flashcards
¿Qué estructuras del párpado se afectan en la blefaritis anterior y posterior?
Anterior: Afecta la base de las pestañas y los folículos pilosos.
Posterior: Afecta el borde posterior del párpado y las glándulas de Meibomio.
¿Cuál es el principal agente etiológico de la blefaritis estafilocócica?
Staphylococcus aureus.
¿Qué función cumplen las glándulas de Meibomio y cómo se alteran en la blefaritis posterior?
Las glándulas de Meibomio producen el componente lipídico de la película lagrimal, que evita la evaporación de la lágrima. En la blefaritis posterior, se obstruyen y producen una secreción anormal, lo que altera la estabilidad de la lágrima y contribuye al ojo seco.
Menciona tres signos característicos de la blefaritis anterior estafilocócica.
Collaretes, hiperemia crónica del borde palpebral, y madarosis.
¿Qué factor inflamatorio sistémico se asocia con frecuencia a la blefaritis posterior?
La acné rosácea.
¿Qué es la madarosis y con qué tipo de blefaritis se relaciona?
La madarosis es la pérdida de pestañas y se asocia con la blefaritis anterior estafilocócica.
Explica la relación entre la disfunción de las glándulas de Meibomio y el síndrome de ojo seco.
La disfunción de las glándulas de Meibomio reduce la producción de lípidos en la película lagrimal, lo que provoca una evaporación rápida de la lágrima y contribuye al ojo seco.
¿Cuál es la importancia del uso de compresas calientes en el tratamiento?
Las compresas calientes ayudan a ablandar las secreciones de las glándulas de Meibomio, facilitando su drenaje y reduciendo la inflamación.
¿Qué fármaco sistémico se usa en blefaritis por su efecto antiinflamatorio y no por su acción antibiótica?
La doxiciclina.
¿Qué signos clínicos orientan al diagnóstico de una infección por Demodex?
La presencia de collaretes cilíndricos en la base de las pestañas y la hiperemia crónica del borde palpebral.
¿Qué es un orzuelo y cómo se le conoce comúnmente?
Es una inflamación aguda y purulenta de las glándulas del párpado, conocida comúnmente como “perrilla”.
¿Cuál es la diferencia entre un orzuelo anterior y uno posterior?
El orzuelo anterior afecta las glándulas de Zeis o Moll, que están en la parte externa del párpado, cerca de las pestañas. El orzuelo posterior afecta las glándulas de Meibomio, que se encuentran en la parte interna del párpado.
¿Cuál es el agente etiológico principal del orzuelo?
Staphylococcus aureus.
Menciona dos factores de riesgo para desarrollar un orzuelo.
Blefaritis y mala higiene palpebral.
¿Qué síntomas caracterizan al orzuelo?
Dolor, edema (hinchazón) y eritema (enrojecimiento) en el párpado afectado.
¿Por qué el orzuelo interno es más sintomático que el externo?
Porque el orzuelo interno roza con el globo ocular al parpadear, lo que genera más molestia y dolor.
¿Cuál es el tratamiento principal para un orzuelo no complicado?
Compresas calientes aplicadas varias veces al día y antibióticos tópicos en ungüento si es necesario.
¿Cuándo se indica el uso de antibióticos sistémicos en el manejo del orzuelo?
Cuando se presenta celulitis periorbitaria o preseptal.
¿Cuál es el propósito de las compresas calientes en el tratamiento del orzuelo?
Ayudan a que el orzuelo madure y drene de forma espontánea, reduciendo la inflamación
¿En qué casos se considera realizar drenaje quirúrgico del orzuelo?
En casos raros donde el orzuelo no drena espontáneamente o si la inflamación es muy severa.
¿Cómo se puede prevenir la aparición de orzuelos en personas con blefaritis crónica?
Realizando higiene palpebral adecuada con aseos regulares y el uso de compresas calientes.
¿Cuál es la duración típica de un orzuelo sin complicaciones?
Es autolimitado y suele resolverse en 5 a 7 días.
¿Qué es un chalazión y qué glándulas afecta?
Es una inflamación crónica granulomatosa y estéril de las glándulas de Meibomio.
¿Cuál es la principal diferencia entre un orzuelo y un chalazión?
El chalazión es crónico, no doloroso en su etapa tardía y forma un quiste bien delimitado, mientras que el orzuelo es agudo, doloroso y forma un absceso.