Dacrioestenosis, Dacriosistitis, Dacriolitiasis Flashcards

1
Q

¿Qué es la dacrioestenosis?

A

Estrechamiento de la vía lagrimal, común en la válvula de Hasner.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la dacriocistitis?

A

Inflamación del saco lagrimal, generalmente infecciosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la dacriolitiasis?

A

Formación de cálculos en la vía lagrimal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el trayecto del drenaje lagrimal?

A

Punto lagrimal → Canalículos → Saco lagrimal → Conducto nasolagrimal → Meato inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Para qué sirve la válvula de Hasner?

A

Impide el reflujo de lágrimas hacia el ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructura ayuda al drenaje lagrimal mediante parpadeo?

A

Músculo orbicular del ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué población es más común la obstrucción congénita del conducto nasolagrimal?

A

Recién nacidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la principal causa de obstrucción congénita del conducto nasolagrimal?

A

Bloqueo membranoso de la válvula de Hasner.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué porcentaje de recién nacidos presentan esta obstrucción de forma asintomática?

A

50%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo se vuelve clínicamente evidente?

A

Entre la 4ª y 6ª semana de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se presenta la obstrucción superior?

A

Lagrimeo constante sin secreción mucopurulenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se presenta la obstrucción del conducto nasolagrimal?

A

Lagrimeo constante con secreción mucopurulenta y pestañas con secreción seca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se presenta la obstrucción intermitente?

A

Episodios de lagrimeo y secreción mucopurulenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué porcentaje de obstrucciones sintomáticas se resuelven en el primer año de vida?

A

90%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué indica una distensión del saco lagrimal al presionar?

A

Posible obstrucción del conducto nasolagrimal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué condición se debe descartar en un bebé con lagrimeo constante?

A

Glaucoma congénito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el epiblefaron?

A

Párpado invertido que hace que las pestañas rocen el ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la triquiasis?

A

Crecimiento anormal de las pestañas hacia el ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se diferencia el lagrimeo de la epífora?

A

Lagrimeo: Producción excesiva de lágrimas.
Epífora: Defecto en el drenaje lagrimal.

20
Q

¿Qué evalúa el tiempo de ruptura lagrimal (TBUT)?

A

La calidad de la lágrima y su estabilidad en la película lagrimal.

21
Q

¿Cuál es el tratamiento conservador para la obstrucción congénita del conducto nasolagrimal?

A

Masaje del saco lagrimal y antibióticos tópicos si hay infección.

22
Q

¿Cuándo se considera el tratamiento quirúrgico antes del año de edad?

A

Si hay infecciones recurrentes o mala respuesta al tratamiento conservador.

23
Q

¿Cuál es el antibiótico tópico ideal en bebés con infección recurrente?

A

Ungüento antibiótico por su mayor penetrancia y menor molestia.

24
Q

¿Cuáles son las causas más comunes en adultos?

A

Inflamación, infecciones y anomalías anatómicas.

25
¿Cuáles son las pruebas para evaluar el flujo lagrimal?
Test de desaparición de colorante, test de Jones y tinciones con fluoresceína.
26
¿Qué mide el test de Schirmer?
La cantidad de lágrima producida.
27
¿Cómo se realiza el test de desaparición de colorante?
Se instila fluoresceína en el ojo y se evalúa su aclaramiento en 5 minutos.
28
¿Qué indica un resultado positivo en el test de Jones?
Permeabilidad normal de la vía lagrimal.
29
¿Qué indica un resultado negativo en el test de Jones?
Obstrucción en la vía lagrimal.
30
¿Qué músculo es clave en la bomba lagrimal?
Músculo orbicular del ojo.
31
¿Qué nervio inerva la glándula lagrimal?
Nervio trigémino (V par craneal).
32
¿Qué nervio inerva el músculo orbicular del ojo?
Nervio facial (VII par craneal).
33
¿Qué condición palpebral puede ocluir el punto lagrimal?
Conjuntivochalasis (exceso de conjuntiva).
34
¿Qué alteración del párpado puede generar epífora por mala posición del punto lagrimal?
Ectropión.
35
¿Qué diferencia el entropión del ectropión?
→ Entropión: Párpado hacia adentro. → Ectropión: Párpado hacia afuera.
36
¿Qué porcentaje del drenaje lagrimal depende del punto lagrimal inferior?
90%.
37
¿Por qué el ectropión afecta el drenaje lagrimal?
El párpado no puede retener ni drenar la lágrima correctamente.
38
¿Cómo se diagnostica la canaliculitis?
Lagrimeo, secreción mucopurulenta y punto lagrimal eritematoso.
39
¿Qué microorganismo es común en la canaliculitis?
Actinomyces israelii.
40
¿Cuál es el tratamiento de la canaliculitis?
Antibióticos y, si es necesario, lavado del canalículo.
41
¿Qué prueba se usa en sospecha de obstrucción lagrimal postraumática?
TAC o resonancia magnética.
42
¿En qué casos se recomienda una endoscopía nasal?
Sospecha de anomalías anatómicas o tumores en la vía lagrimal.
43
¿Qué prueba se usa para evaluar la estructura glandular en ojo seco?
Meibografía.
44
¿Qué indica un menisco lagrimal aumentado?
Defecto en el drenaje lagrimal.
45
¿Qué indica un menisco lagrimal disminuido?
Ojo seco por hiposecreción lagrimal.