Patologia Conjuntival Flashcards
¿Cuál es el agente más común de la conjuntivitis bacteriana?
Staphylococcus aureus.
¿Qué síntoma caracteriza la conjuntivitis bacteriana?
Secreción mucopurulenta y párpados pegados al despertar.
¿Cómo se diagnostica la conjuntivitis bacteriana?
Clínico; se confirma con tinción de Gram y cultivo.
¿Cuál es el tratamiento típico para conjuntivitis bacteriana leve?
Trazidex o Vigadexa gotas cada 4 horas por 7 días.
¿Cuál es el agente más común de la conjuntivitis viral?
Adenovirus.
¿Qué signo es típico en la conjuntivitis viral por adenovirus?
Adenopatía preauricular.
¿Cómo se trata la conjuntivitis viral?
Compresas frías, lubricantes y antiinflamatorios tópicos.
¿Cuál es el agente causal más frecuente en conjuntivitis hiperaguda ?
Neisseria gonorrhoeae.
¿Cómo se transmite la conjuntivitis hiperaguda?
Contacto genital-ocular o canal de parto.
¿Cuál es el hallazgo más característico?
Secreción purulenta abundante.
¿Cuál es la complicación más grave si no se trata la conjuntivitis hiperaguda?
Perforación corneal.
¿Cuál es el tratamiento de elección de la conjuntivitis hiperaguda?
Ceftriaxona IM dosis única.
¿Cuál es el síntoma principal de la conjuntivitis alérgica?
Prurito intenso.
¿Cuál es el principal mecanismo inmunológico de la conjuntivitis alérgica?
Hipersensibilidad tipo I mediada por IgE.
¿Qué lesión se observa en la queratoconjuntivitis vernal?
Papilas gigantes en la conjuntiva tarsal superior.
¿Cuál es el tratamiento inicial de la conjuntivitis alérgica?
Antihistamínicos tópicos y estabilizadores de mastocitos.
¿Qué fármaco se usa en casos graves de la conjuntivitis alérgica?
Esteroides tópicos (como flumetolona).
¿Qué es el pterigión?
Crecimiento de tejido fibrovascular que invade la córnea.
¿Cuál es el principal factor de riesgo del pterigion?
Exposición a radiación ultravioleta.
¿Cuándo se indica cirugía en el pterigión?
Cuando afecta la visión o invade la pupila.
¿Qué estructura ocular invade el pterigión?
La córnea.
¿Qué técnica quirúrgica reduce la recidiva en el pterigion?
Autoinjerto conjuntival.
¿Qué es la pingüécula?
Lesión amarillenta en la conjuntiva cerca del limbo, sin invadir la córnea.
¿Cuál es la principal causa de pinguecula?
Exposición solar.