Patología cardiovascular Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los tipos de arterias según su calibre?

A
  • De gran calibre o elásticas
  • De mediano calibre o musculares
  • De pequeño calibre
  • Arteriolas
  • Capilares

Clasificación de arterias según su tamaño y función en el sistema cardiovascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se divide la estructura de la pared vascular?

A
  • Túnica íntima
  • Túnica media
  • Adventicia

Estas capas son esenciales para la función y salud de los vasos sanguíneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué características tienen las venas?

A

Vasos de mayor calibre con paredes finas, membrana elástica interna mal definida y capa media poco desarrollada

Las venas también poseen mecanismos que ayudan al retorno venoso al corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué compone el sistema linfático?

A

Conductos de paredes muy delgadas, compuestos por una capa de células endoteliales

Funciona como un sistema de drenaje corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de endotelio se encuentra en el músculo y el corazón?

A

Endotelio continuo

Este tipo de endotelio permite una barrera selectiva entre la sangre y los tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las funciones de las células endoteliales?

A
  • Actúan como una membrana semipermeable
  • Regulan la adhesión plaquetaria
  • Modulan el tono vascular
  • Intervienen en reacciones inflamatorias
  • Metabolizan hormonas
  • Modifican lipoproteínas
  • Regulan el crecimiento celular

Desempeñan un papel crucial en la salud vascular y homeostasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué intervienen las células musculares lisas en el sistema vascular?

A
  • Vasoconstricción
  • Vasodilatación
  • Síntesis de colágeno, elastinas y proteoglucanos
  • Producción de factores de crecimiento y citocinas
  • Emigración y proliferación

Estas funciones son clave para la regulación del flujo sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son algunas enfermedades vasculares?

A
  • Alteraciones congénitas
  • Aterosclerosis
  • Enfermedad vascular hipertensiva
  • Enfermedad inflamatoria (vasculitis)
  • Enfermedad de Raynaud
  • Aneurismas y disección
  • Patología de venas y linfáticos

Estas condiciones pueden tener un impacto significativo en la salud cardiovascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un aneurisma sacular?

A

Localización cerebral, causa principal de hemorragias subaracnoideas

Comúnmente se encuentra en el polígono de Willis y está relacionado con enfermedades hereditarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la aterosclerosis?

A

Enfermedad vascular crónica caracterizada por oclusión progresiva de las arterias por placas de ateromas

Reconocida por la OMS como una de las enfermedades más preocupantes en el mundo occidental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los factores principales que contribuyen a la aterosclerosis?

A
  • Disfunción endotelial
  • Inflamación
  • Trombosis

Estos factores son interdependientes y contribuyen al desarrollo de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se clasifica la aterosclerosis histológicamente?

A
  • Tipo I: Cambios adaptativos de la íntima
  • Tipo II: Estrías lipídicas
  • Tipo III: Pre ateroma
  • Tipo IV: Ateroma
  • Tipo V: Fibroateroma
  • Tipo VI: Placa complicada
  • Tipo VII: Placa calcificada
  • Tipo VIII: Placa fibrosa

Esta clasificación ayuda a entender la evolución y el tratamiento de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la presión arterial mínima para considerar la hipertensión arterial?

A

Más de 140/90 mmHg

La hipertensión arterial es un factor de riesgo importante para muchas enfermedades cardiovasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la vasculitis?

A

Inflamación de las paredes de los vasos sanguíneos que genera mala irrigación sanguínea

Puede ser primaria (desconocida) o secundaria (causada por agentes externos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué caracteriza a la arteritis de Takayasu?

A

Síndrome clínico con trastornos oculares y debilidad en el pulso de miembros superiores

Conocida como ‘enfermedad sin pulso’, afecta principalmente a mujeres jóvenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de aneurismas abarcan todas las capas vasculares?

A

Aneurismas verdaderos

Incluyen tipos ateroescleróticos, sifilíticos y congénitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la enfermedad de Raynaud?

A

Vasoespasmo intenso que causa cambios de coloración en extremidades distales

Generalmente, es una condición benigna sin complicaciones serias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de vasos se ven afectados por la poliangeitis microscópica?

A

Vasos pequeños

Se manifiesta con compromisos en múltiples órganos y sistemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es un aneurisma?

A

Dilatación anormal de la pared vascular

Los aneurismas pueden ser verdaderos o falsos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los tipos de aneurismas verdaderos?

A

Abarcan todas las capas vasculares:
* Ateroescleróticos
* Sifilíticos
* Congénitos

Los aneurismas verdaderos incluyen todas las capas de la pared vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son los aneurismas falsos?

A

Hematoma extra vascular que comunica con el espacio intravascular (hematoma pulsátil)

Ejemplo: fugas en injertos vasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las principales causas de aneurismas verdaderos?

A
  • Ateroesclerosis
  • Degeneración quística de la media
  • Defectos congénitos
  • Infecciones (micosis)
  • Traumatismos
  • Infecciones inmunes

Estas causas pueden provocar la formación de aneurismas verdaderos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Clasificación de aneurismas por forma

A
  • Fusiforme
  • Sacular

Esta clasificación se basa en la forma del aneurisma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué caracteriza a un aneurisma de la aorta abdominal?

A

Pacientes masculinos mayores de 50 años

Localización principal torácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuáles son las variedades de aneurismas abdominales inflamatorios?

A
  • Densa fibrosis periaórtica
  • Infiltrado inflamatorio mononuclear
  • Células gigantes

Estas características son típicas de aneurismas abdominales inflamatorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Qué causa los aneurismas sifilíticos?

A

Sífilis terciaria

El daño de vasa vasorum causa endoarteritis obliterante.

27
Q

¿Cuál es el principal factor de riesgo para la disección aórtica?

A

Hipertensión arterial sin control

La disección aórtica es una emergencia médica grave.

28
Q

¿Qué son las venas varicosas?

A

Venas tortuosas, anormalmente dilatadas

Se producen por aumento de la presión intraluminal.

29
Q

¿Cuáles son las secuelas de las venas varicosas?

A
  • Edema persistente
  • Dermatitis
  • Úlceras por estasis
  • Varices esofágicas
  • Hemorroides rectales

Estas complicaciones pueden surgir si las venas varicosas no se tratan.

30
Q

¿Qué es la tromboflebitis?

A

Inflamación de una vena asociada a la formación de un trombo

Puede ser profunda o superficial.

31
Q

¿Cuáles son los factores predisponentes para la tromboflebitis?

A
  • Insuficiencia cardíaca
  • Neoplasias
  • Embarazo
  • Obesidad
  • Estado postoperatorio
  • Inmovilización prolongada

Estos factores aumentan el riesgo de desarrollar tromboflebitis.

32
Q

¿Qué es la linfangitis?

A

Inflamación de estructuras linfáticas

Puede ser primaria o secundaria a infecciones.

33
Q

¿Qué es el linfedema?

A

Oclusión del drenaje linfático con acumulación anormal de líquido intersticial

Se manifiesta con dilatación de linfáticos y aumento del tejido fibroso.

34
Q

¿Qué son los hemangiomas?

A

Proliferación de vasos normales o anormales

Son lesiones superficiales, frecuentes en lactancia y niñez.

35
Q

¿Qué caracteriza a un hemangioma capilar?

A

Formado por vasos sanguíneos parecidos a los capilares

Puede tener tamaño variable de milímetros a centímetros.

36
Q

¿Qué es el sarcoma de Kaposi?

A

Neoplasia vinculada a pacientes inmunocomprometidos o virus herpes tipo 8

Se presenta en diversas formas clínicas.

37
Q

¿Cuál es la principal causa de insuficiencia cardíaca izquierda?

A
  • Cardiopatía isquémica
  • Hipertensión arterial
  • Valvulopatías aórtica y mitral
  • Enfermedades miocárdicas no isquémicas

Estas condiciones afectan el funcionamiento del corazón.

38
Q

¿Cuáles son los cambios fisiomorfológicos en la insuficiencia cardíaca izquierda?

A
  • HVI con dilatación ulterior
  • Dilatación AI
  • Fibrilación auricular

Estos cambios aumentan el riesgo de fenómenos embólicos.

39
Q

¿Qué es la angina de pecho?

A

Crisis paroxísticas de dolor torácico causado por isquemia miocárdica transitoria

No provoca necrosis celular.

40
Q

¿Cuáles son las clases de angina de pecho?

A
  • Angina estable
  • Angina variante prinzmetal
  • Angina inestable o in crescendo

Cada tipo tiene características y desencadenantes diferentes.

41
Q

¿Qué es un infarto del miocardio?

A

Área de necrosis de coagulación debido a hipoperfusión

Resulta en una disminución o pérdida del abastecimiento de sangre oxigenada.

42
Q

¿Cuáles son algunos factores de riesgo para infarto del miocardio?

A
  • Ateroesclerosis
  • Tabaquismo
  • Hipertensión arterial
  • Diabetes mellitus
  • Hipercolesterolemia

Estos factores contribuyen al desarrollo de enfermedades cardíacas.

43
Q

¿Qué es la hipoxia tisular?

A

Condición de disminución del oxígeno en los tejidos

Puede ocurrir en áreas de riesgo donde se inicia el daño.

44
Q

¿Qué inicia el daño a nivel subendocárdico?

A

Isquemia miocárdica prolongada

Esto puede llevar a alteraciones bioquímicas en el corazón.

45
Q

¿Qué ocurre en las alteraciones ultraestructurales tras menos de 40 minutos de isquemia?

A

Alteración ultraestructural reversible

Las alteraciones pueden volverse irreversibles después de más de 40 minutos.

46
Q

¿Cuáles son los hallazgos histológicos iniciales de necrosis?

A
  • Cambios citológicos leves
  • Inicio de necrosis por coagulación
  • Edema y hemorragia

La progresión de la necrosis incluye picnosis nuclear y hipereosinofilia.

47
Q

¿Qué se observa en la necrosis instaurada?

A
  • Destrucción celular
  • Aumento del infiltrado neutrofílico

También se observa desintegración de miofibrillas.

48
Q

¿Qué es la cicatriz de colágeno denso en el contexto de un infarto?

A

Área fibrótica que resulta del tejido de granulación

Este proceso ocurre tras la formación precoz del tejido de granulación.

49
Q

¿Cuáles son algunas secuelas y complicaciones de un infarto?

A
  • Trastornos de la función cicatricial
  • Arritmias
  • Rupturas miocárdicas
  • Pericarditis
  • Infarto del VD
  • Expansión del infarto
  • Trombo mural
  • Aneurisma ventricular
  • Disfunción de los músculos papilares

Estas complicaciones pueden afectar la recuperación del paciente.

50
Q

¿Qué es la cardiopatía isquémica crónica?

A

Fenómenos que ocurren en pacientes con insuficiencia cardíaca progresiva

Se producen tras una lesión miocárdica isquémica.

51
Q

¿Qué hallazgos morfológicos se observan en la cardiopatía hipertensiva izquierda?

A
  • Aumento en el peso y tamaño del corazón
  • Pared ventricular izquierda > 2 cms
  • Peso > 500 grs
  • Aumento del diámetro transversal de los miocitos
  • Fibrosis intersticial

Esto se da en pacientes con antecedentes de hipertensión arterial.

52
Q

¿Cuál es la causa más común de muerte súbita cardíaca?

A

Placa ateroma (90%)

Otras causas incluyen alteraciones valvulares y miocardiopatías.

53
Q

¿Qué caracteriza a la estenosis valvular?

A

Incapacidad para abrirse adecuadamente, dificultando el flujo sanguíneo

Puede ser congénita o adquirida.

54
Q

¿Qué ocurre en la insuficiencia valvular?

A

Falta de cierre completo de la válvula, facilitando el flujo retrógrado

Esto puede generar soplos cardíacos.

55
Q

¿Qué es la fiebre reumática?

A

Enfermedad inflamatoria sistémica de mecanismo inmunitario tras infección faríngea

Causada por estafilococos del grupo A.

56
Q

¿Qué es la miocarditis?

A

Procesos inflamatorios del músculo cardíaco

Puede ser causada por infecciones o reacciones inmunes.

57
Q

¿Qué es un cortocircuito de izquierda a derecha en cardiopatías congénitas?

A

Defectos del tabique interauricular y del tabique interventricular

También incluye persistencia del conducto arterioso.

58
Q

¿Cuáles son los tipos de miocardiopatías?

A
  • Dilatada
  • Hipertrófica
  • Restrictiva

Estas formas pueden estar asociadas con disfunción mecánica y/o eléctrica.

59
Q

¿Qué son los mixomas?

A

Tumor cardíaco más frecuente, 90% localizados en las aurículas

Pueden variar en tamaño de 1 a 10 cm.

60
Q

¿Qué causa el taponamiento cardíaco?

A

Derrame pericárdico o hemopericardio

Es una causa de muerte significativa.

61
Q

¿Qué hallazgos se observan en la cardiopatía hipertensiva derecha?

A
  • Hipertrofia
  • Dilatación
  • Insuficiencia cardíaca derecha

Es una respuesta a la hipertensión pulmonar.

62
Q

Cuál es la composición de la túnica media?

A

Músculo liso, lámina elástica interna y externa

63
Q

Cual es el endotelio del higado, bazo y MO?

A

Endotelio discontinuo

64
Q

Donde está ubicado el endotelio fenestrado?

A

Glandula endocrina, glomérulos y sistema digestivo