PATOLOGÍA Flashcards
El término ambiental comprende
.Los distintos entorno en los que habita y trabaja el ser humano,
A qué hace referencia las enfermedades medioambientales
Trastornos causados por la exposición a agentes físicos y químicos en el medio ambiente, en el lugar de trabajo y en el ámbito personal (incluidas enfermedades nutricionales)
Desastre importante
La contaminación por metilmercurio de la bahía japonesa de Minamata en los años 60.
El escape de gas metilisocianato en Bhopal (india) 1984.
El accidente nuclear de Chernóbil en 1986.
Contaminación intencionada del metro de Tokio con el pesticida organofosforado sarín en 1995
Incidencia de enfermedades por el cambio climático
Enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y respiratorias.
Gastroenteritis, cólera y otras enfermedades infecciosas transmitidas por el agua y los alimentos, por las inundaciones y a la interrupción de los suministros de agua limpia, así como al tratamiento de las aguas residuales, después de lluvias intensas y otros desastres naturales.
Enfermedades infecciosas transmitidas por vectores, como el paludismo y el dengue, debido a los cambios que se producen en el número de vectores y en su distribución geográfica en relación con el aumento de las temperaturas, la pérdida de las cosechas y una variación más extrema del clima (p. ej., fenómenos de El Niño más frecuentes e intensos)
Desnutrición, causada por las modificaciones del clima local,
que alteran la producción de las cosechas.
TOXICIDAD DE AGENESTE QUÍMICOS Y FÍSICOS
¿Qué es la toxicología?
Se define como la ciencia de los venenos; estudia la distribución, los efectos y los mecanismos de acción de los agentes tóxicos.
también incluye el estudio
de los efectos de agentes físicos como las radiaciones y el calor
De los cerca de 100.000 productos químicos que
se utilizan en EE. UU
menos del 1% han sido estudiados experimentalmente en relación con sus efectos en la salud.
La definición de un veneno no es directa
sino que se trata de un
concepto más bien cuantitativo y que depende estrictamente
de la dosis.
Paracelso en el siglo xvi:
«Todas las sustancias son venenos; solo la dosis precisa diferencia un veneno de un remedio».
La sustancias químicas exógenas conocidas como xenobióticos, pueden
ser absorbidas por el organismo mediante inhalación, ingestión y contacto cutáneo
Las sustancias químicas son excretadas por
la orina o las heces, o por el aire espirado, también, se acumulan en los huesos, grasas, cerebro y otros tejidos.
Algunos agentes no se modifican al entrar en el organismo, pero
la mayor parte de los disolventes y fármacos son metabolizados hasta formar productos hidrosolubles (desintoxicación) o bien
son activados hasta formar metabolitos tóxicos.
La mayor parte de los disolventes y fármacos son
Lipófilos (afinidad por los lípidos), lo que facilita que sea transportado en sangre por lipoproteínas y que sean capaces de penetrar a través de los componentes lipídicos de las membranas celulares.
Las reacciones que metabolizan los agentes xenobióticos
hasta convertirlos en productos atóxicos o que los activan
para producir compuestos tóxicos son dos
En las reacciones de fase I, las sustancias químicas
experimentan hidrólisis, oxidación o reducción. Los productos resultantes de las reacciones de fase I a menudo son metabolizados hasta convertirse en productos hidrosolubles gracias a las reacciones de fase II, como glucuronidación, sulfatación, metilación y conjugación con glutatión (GSH).
Los contaminantes se encuentra en… y se absorben por..
se encuentran en el aire, el agua y el suelo, y se absorben por los pulmones, el tubo digestivo y la piel. En el cuerpo pueden actuar en el lugar de absorción, pero, en general, son transportados por el torrente circulatorio hacia varios órganos, donde se almacenan o metabolizan. El metabolismo de los xenobióticos puede llevar a la formación de compuestos hidrosolubles que son excretados o a la activación del agente, creando un metabolito tóxico
El sistema enzimático celular más importante implicado en
las reacciones de fase I es el
sistema citocromo P-450, situado, principalmente, en el retículo endoplásmico (RE) del hígado, pero también está presente en la piel, los pulmones y la mucosa
digestiva, así como en prácticamente en todos los órganos.
Qué hace el sistema citocromo P-450
cataliza reacciones que desintoxican los xenobióticos o los activan en compuestos activos que causan lesión celular. Ambos tipos de reacciones pueden producir, como subproducto, especies
reactivas de oxígeno (ERO), que pueden causar daño celular.
también participa en el metabolismo de un gran número de fármacos utilizados en terapéutica, como
el paracetamol, los barbitúricos y los anticonvulsivantes, así
como en el metabolismo del alcohol
La actividad de las enzimas P-450 varía ampliamente en cada
persona, debido…
tanto a la existencia de polimorfismos en los
genes que codifican las enzimas como a las interacciones con
los fármacos que son metabolizados a través del sistema
La actividad de la enzima p-450
Puede disminuir mediante
el ayuno o la inanición, y aumenta por el consumo de alcohol y el tabaquismo
Seis contaminantes vigilados por EPA
Dióxido de azufre, CO, ozono, dióxido de nitrógeno, plomo y macropartículas.
En conjunto alguno de estos agentes producen el smog
El ozono
Es uno de los contaminantes atmosféricos más extendidos.
Es un gas que se forma por
reacciones dependientes de la luz solar, en las que están implicados óxidos de nitrógeno, liberados, principalmente, por
los tubos de escape de los automóviles.
Forma parte del smog
Toxicidad del smog
se debe a su participación en reacciones químicas que generan radicales libres, que lesionan las células que revisten el aparato respiratorio y los alvéolos
Las personas sanas pueden tolerar las concentraciones bajas de ozono, pero…
este puede ser nocivo
para la función pulmonar, en especial en personas con asma o
enfisema y cuando aparece junto a partículas contaminantes.
Las centrales eléctricas y los procesos industriales alimentados con carbón y con derivados del petróleo emiten
dióxido de azufre,
partículas y aerosoles ácidos cuando queman esos combustibles
Las partículas
Parecen ser la causa principal de morbilidad y muerte.
Las partículas menores de 10 micrómetro de diámetro son particularmente nocivas, ya que
ya que, cuando son
inhaladas, son transportadas por el aire inspirado hasta llegar
a los alvéolos. Una vez allí, son fagocitadas por los macrófagos
y neutrófilos, causan la liberación de mediadores y provocan una reacción inflamatoria
Las partículas más
grandes
son eliminadas en la nariz o quedan atrapadas por el
eficiente sistema mucociliar y, por tanto, resultan menos peligrosas.
CO
es un gas inodoro, insípido, incoloro y no irritante, que
se produce por la oxidación incompleta de materiales basados en carbono.
Fuentes del CO
Motores de los automóviles, industrias que utilizan combustibles fósiles, motores de petróleo domésticos y humo de cigarrillo.
A menudo se detectan concentraciones bajas en el aire ambiente que contribuyen
al deterioro de la función respiratoria, pero normalmente no suponen una amenaza para la vida. Sin embargo
las personas que trabajan en entornos cerrados con frecuentes exposiciones a humo, como las personas que trabajan en túneles y en garajes subterráneos, pueden desarrollar envenenamiento crónico
Afinidad del hm
La hemoglobina tiene una afinidad 200 veces mayor por el CO que por el O2.
El compuesto resultante la carboxihemoglobina, es incapaz de transportar el O2
Qué provoca la exposición de CO
La hipoxia, lo que provoca la depresión del SNC, las víctimas no son conscientes de la situación
Cuándo aparece la hipoxia?
Cuando la hemoglobina se satura hasta un 20-30% con CO, y la consciencia y la muerte son probables con una saturación del 60-70%
Contaminantes (contaminación atmosférica en el interior)
Humo de tabaco, CO, dióxido de nitrógeno y el amianto o asbesto.
Agentes: Humo de la leña
Contiene varios óxidos de nitrógeno y partículas de carbono, es irritante, predispone a las personas expuestas a presentar infecciones pulmonares y puede contener
hidrocarburos policíclicos carcinógenos.
Radón
un gas radioactivo derivado del uranio, se encuentra con facilidad en terrenos y hogares. Aunque la exposición al radón puede causar cáncer de
pulmón en mineros de uranio (especialmente en los fumadores), no parece que las exposiciones crónicas a bajas concentraciones que se
producen en los hogares aumenten el riesgo de cáncer de
pulmón, al menos en los no fumadores
Metales como contaminantes ambientales
Plomo, mercurio, arsénico y el cadmio
Cuál es el medio de exposición del plomo
A través del aire y de alimentos contaminados.
Las principales fuentes de plomo en el medio ambiente fueron las pinturas domésticas y la gasolina.
También persisten muchas otras fuentes de plomo en el medioambiente, como minas, fundiciones, pilas y pinturas en aerosol, todos ellos fuentes de riesgo laboral
la pintura con plomo que se desprende de las viviendas
antiguas y la contaminación de los terrenos
suponen los mayores
riesgos para los más pequeños. De hecho, una escama de solo
1cm2 desprendida de una pintura antigua (antes de 1977) contiene aproximadamente 175mg de plomo, una cantidad que, consumida cada día a lo largo del tiempo, producirá con rapidez concentraciones tóxicas de plomo
De dónde absorben los niños y los adultos el plomo?
Los niños absorben más
del 50% del plomo desde los alimentos, mientras que los adultos absorben aproximadamente el 15%
Qué aumenta la susceptibilidad al daño cerebral en niños por exposición al plomo?
La barrera hematoencefálica
más permeable de los niños aumenta la susceptibilidad al daño cerebral.
La mayor parte del plomo absorbido (80-85%) es captado por
el hueso y los dientes; el plomo compite con el calcio, fija los
fosfatos, y en hueso su semivida es de 20-30 años. Aproximadamente, el 5-10% del plomo absorbido permanece en sangre y el resto se distribuye en los tejidos blandos
El exceso de plomo
causa
efectos neurológicos en los adultos y los niños; las neuropatías periféricas predominan en los adultos, mientras que los efectos
centrales son más comunes en los niños.
Aunque en los adultos las neuropatías periféricas inducidas por plomo suelen ser reversibles cuando se elimina la exposición, en los niños
las anomalías periféricas y del SNC son, por regla general irreversibles.
Qué se observa en el hueso de los niños con exceso de plomo
El exceso de plomo interfiere en el remodelado normal del cartílago calcificado y de las trabéculas óseas primarias de las epífisis de los niños, provocando así un aumento de la densidad ósea, el cual se detecta en la radiografía como unas «líneas de plomo»
radiodensas. También se observan líneas de plomo en las encías.
Por dónde se elimina el plomo
Por vía renal y la exposición aguda provoca lesión en los túbulos proximales
En cuáles enzimas interfiere el plomo?
interfiere en dos enzimas que participan en la síntesis
del grupo hemo (ácido aminolevulínico-deshidratasa y d-ferroquelatasa).
Por qué el plomo produce anemia?
Porque Se altera la incorporación del hierro en el grupo hemo, lo que produce anemia.
Por qué el plomo produce hemólisis?
porque en las membranas celulares, el plomo también inhibe las adenosina trifosfatasas dependientes
de sodio y de potasio; este efecto incrementa la fragilidad de los eritrocitos y provoca hemólisis.
Los principales objetivos anatómicos de la toxicidad del plomo son
la sangre, la médula ósea, el sistema nervioso, el tubo digestivo y los riñones
A qué se deben las alteraciones sanguíneas por el plomo?
Esas alteraciones sanguíneas
se deben a la inhibición de la síntesis del hemo en los progenitores eritroides de la médula ósea.
Otra consecuencia de
este bloqueo es que se forma protoporfirina-Zn en lugar
de hemo, por lo que elevadas concentraciones de protoporfirina- Zn o de su metabolito, la protoporfirina libre eritrocítica, son
indicadores importantes de la intoxicación por plomo
Daños cerebrales en niños por plomo
Se han descrito deterioros sensoriales, motores, intelectuales y psicológicos, incluidos el descenso del CI,
problemas de aprendizaje, retraso del desarrollo psicomotor y, en los casos más graves, ceguera, psicosis, convulsiones y coma
Daños cerebrales por plomo
edema cerebral, la
desmielinización de la sustancia blanca del cerebro y del cerebelo, y la necrosis de las neuronas corticales, acompañada de
proliferación difusa de astrocitos. En los adultos, la afectación
del SNC es menos frecuente, pero también puede aparecer
una neuropatía periférica con desmielinización, que
típicamente afecta a las neuronas motoras que inervan los músculos que más se utilicen.
Manifestaciones de la intoxicación por el plomo en el tubo digestivo
El «cólico» por plomo se caracteriza por un
dolor abdominal mal localizado y extremadamente intenso.
Manifestaciones de la intoxicación por el plomo en el riñón
puede producirse un daño tubular proximal con inclusiones de plomo intranucleares. El daño renal crónico provoca, finalmente, fibrosis intersticial y, posiblemente, insuficiencia renal y hallazgos indicativos de gota
Usos del mercurio
Pigmentos en las pinturas rupestres, cosmético, tratamiento de la sífilis y componentes de los diuréticos.
principales fuentes de exposición al mercurio
pescado contaminado y las amalgamas dentales, que liberan vapores de mercurio
El mercurio se asocia a
Temblores, gingivitis, y conducta extraña, como la del sombrerero loco, la de Alicia en el pais de las maravillas, anteriormente se utilizaba para la fabricación de los sombreros.
En algunas zonas del mundo, el mercurio utilizado en las minas de oro
ha contaminado ríos y torrentes
El mercurio inorgánico procedente de la desgasificación natural de
la corteza terrestre o de la contaminación industrial es convertido
por las bacterias en compuestos orgánicos como metilmercurio
Qué hace el metilmercurio
e entra en la cadena alimentaria, y en los peces carnívoros, como
el pez espada, el tiburón y el pescado azul, las concentraciones de mercurio son hasta un millón de veces más altas que en el
agua
Qué paso en la bahía de Minamata e iraq
Causaron una gran morbimortalidad el consumo de pescado contaminado por liberación de mercurio en la bahía de Minamata
y el río Agano en Japón, así como el consumo de pan con grano
tratado mediante un fungicida con metilmercurio en Iraq.
Los trastornos médicos relacionados con el episodio de Minamata se conocen como
Enfermedad de Minamata y entre ellos se encuentran la parálisis cerebral, la sordera, la ceguera y trastornos del SNC en los niños expuestos intraútero.
El cerebro en desarrollo
es muy sensible al metilmercurio; por este motivo, (CDC) de EE. UU. recomiendan
que las mujeres embarazadas reduzcan al mínimo el consumo de pescado que contenga mercurio.
Se ha hablado mucho acerca
de una posible relación entre el tiomersal (un compuesto que contiene etilmercurio, usado hasta hace poco como conservante en
algunas vacunas) y la aparición de
Autismo
Dónde se encuentra el Arsénico?
El arsénico se encuentra de modo natural en la tierra y el agua, y se utiliza en conservantes de la
madera, herbicidas y otros productos de agricultura.
Cómo es liberado el Arsénico?
Es liberado en el ambiente desde minas e industrias de fundición
El arsénico es responsable del
Riesgo de cáncer ambiental más alto encontrado hasta ahora.
Formas más tóxicas del Arsénico
compuestos trivalentes trióxido de arsénico, el arsenito sódico y el tricloruro de arsénico
Qué pasa si se ingiere en grandes cantidades las formas tóxicas del Arsénico
el arsénico produce
toxicidad aguda, con graves trastornos en el tubo digestivo, en el sistema cardiovascular y en el SNC que progresan hasta la muerte.
Estos efectos se atribuyen a la interferencia con la fosforilación
oxidativa mitocondrial.
La exposición crónica al Arsénico qué causa
La exposición crónica al arsénico causa lesiones cutáneas (hiperpigmentación e hiperqueratosis).
Estas alteraciones se siguen de la aparición de carcinomas basocelulares y epidermoides (pero no melanomas. Los tumores cutáneos debidos
al arsénico difieren de los producidos por la luz solar en que son lesiones múltiples y aparecen en palmas y plantas.
también se asocia a un aumento del riesgo de desarrollar
carcinomas de pulmón, aunque no se conoce bien el mecanismo
de la carcinogenia por arsénico en la piel y los pulmones
Dónde se utiliza el Cadmio?|
Se utiliza sobre todo en la fabricación de pilas de níquel-cadmio, es eliminado en forma de residuo casero
Qué hace el Cadmio?
Contamina
la tierra y las plantas directamente o bien a través de los fertilizantes y del agua destinada al riego.
Fuente de exposición al cadmio
Alimentos
Qué enfermedades puede dar por la ingesta excesiva del Cadmio?
puede dar lugar a enfermedad
pulmonar obstructiva e intoxicación renal, al principio como una lesión de los túbulos y, a veces, seguida de enfermedad renal en estadio terminal. causa también anomalías óseas asociadas a pérdida de calcio.
El agua contaminada con
cadmio usada en Japón para el riego de campos de arroz causó
en las mujeres posmenopáusicas una enfermedad conocida como
«itai-itai» combinación
de osteoporosis, osteomalacia y enfermedad renal
TABACO
es la causa exógena más común de cáncer en el ser
humano; es responsable del 90% de los cánceres de pulmón
el consumo
de tabaco no fumado (en polvo, para mascar) también es nocivo
para la salud y
importante causa de cáncer de la cavidad oral.
la inhalación pasiva de humo de tabaco en el ambiente («fumador pasivo») también
causa cáncer de pulmón en
los no fumadores. En el mundo, el tabaquismo provoca cada año
más de 4.000.000 de muertes (sobre todo por enfermedad cardiovascular), diversos tipos de cáncer y trastornos respiratorios crónicos.
El cadmio es tóxico para…
los riñones y pulmones, mediante mecanismos que implican el aumento de especies reactivas de oxígeno.
Qué contamina el Cadmio?
contamina suelos y plantas
Efectos adversos por cadmio
Respiratorio: Enfermedad pulmonar obstructiva: causa necrosis de células endoteliales alveolares, cáncer de pulmón.
Renales: lesión tubular renal, causa nefritis, pérdida de calcio.
Huesos: osteoporosis, osteomalacia (se asocia a enfermedades).
Población predisponente: trabajadores que viven cerca a empresas fundidoras de Zinc
Efectos en la salud del ruido
1. EFECTOS AUDITIVOS
Trastorno de audición: disminución de audición (lesión de las células ciliadas.
Efecto máscara: Un sonido impide la percepción de otro.
Acúfenos: Ruidos internos en el oído.
Fatiga auditiva: Déficit temporal de la sensibilidad auditiva (ruidos continuos a partir de los 90 dB)
Efectos en la salud del ruido
1. EFECTOS SISTÉMICO
Aumento de:
Niveles de adrenalina, cortisol, tensión arterial, colesterol y plaquetas.
Hipertensión arterial
Alteraciones neurológicas y psiquiátricas
Suicidios
Problemas en embarazo
Se evidencia una relación significativa con ingresos hospitalarios por enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Efectos en la salud del ruido
1. EFECTOS PSICOLGÓGICOS
Depresión, estrés, aislamiento, etc.
Aislamiento, baja autoestima, depresión y conflictos personales.
Bajo rendimientos escolar , fatiga mental, nódulos vocales y ronquera.
EFECTOS DEL TABACO
OMS
Causa la muerde de cuatro millones de personas anualmente.
Qué puede causar fumar pasivamente
Puede causar cáncer de pulmón a no fumadores
Efectos del tabaco
Provoca muerte por enfermedades cardiovasculares, distintos tipos de cáncer y enfermedad respiratoria.
Embarazo ectópico, diabetes, leucemia mieloide aguda, alteraciones de la vía respiratoria, ateroesclerosis sistémica, cáncer de páncreas, cáncer de cavidad oral, cáncer de esófago, cáncer de vejiga.
Infarto agudo de miocardio e hipertensión.
Qué órganos afecta el tabaco
Esófago, páncreas y riño
carcinógenos en el humo del tabaco.
nitrosonornicotina (NNN)
y NNK
El humo del tabaco contiene más de 2.000 compuestos.
Entre ellos figuran la nicotina, que es responsable de la
adicción al tabaco, y potentes carcinógenos, principalmente
hidrocarburos aromáticos policíclicos, nitrosaminas y aminasaromáticas.
El tabaquismo materno aumenta
el riesgo de aborto, parto
prematuro y retraso del crecimiento intrauterino
El abuso agudo de alcohol causa
somnolencia cuando se
alcanzan unas concentraciones sanguíneas de aproximadamente 200mg/dl. Concentraciones más altas se asocian a estupor y coma
metabolismo del alcohol
El alcohol (etanol) es oxidado a acetaldehído en el hígado por la
alcohol deshidrogenasa, por el sistema del citocromo P-450
y por la catalasa (de menor importancia). El acetaldehído
es convertido a acetato en las mitocondrias y se utiliza en
la cadena respiratoria.
Metabolismo del etanol: oxidación de etanol a acetaldehído por tres vías distintas y generación de ácido acético
Qué causa la oxidación del alcohol
La oxidación del alcohol por la alcohol deshidrogenasa causa
depleción (pérdida o disminución) de NAD, lo que provoca acumulación de grasa
en el hígado y acidosis metabólica.
Por dónde se absorbe el alcohol?
Por el intestino y el estómago
Vía de eliminación del alcohol
Respiración, heces y orina
En qué se convierte el alcohol?
Se convierte en gas (vía respiratoria y otra al hígado) y otra parte va a las neuronas.
Qué provoca el acetaldehido
Visión borrosa, dolor de cabeza, se demora en eliminar.
baja el nivel de hidrogeniones y causa deshidratación.
Principal enzima que metaboliza el alcohol
Alcohol deshidrogenasa.
Los principales efectos del consumo crónico de alcohol
son h
hígado graso, hepatitis alcohólica y cirrosis, que causa
hipertensión portal y aumenta el riesgo de aparición de
carcinoma hepatocelular.también provoca hemorragia por gastritis y úlceras gástricas, neuropatía periférica
asociada a carencia de tiamina y miocardiopatía alcohólica;
asimismo, aumenta el riesgo de presentar pancreatitis aguda
y crónica.
El consumo crónico de alcohol es un factor de riesgo
importante respecto a los cánceres:
de la cavidad oral, de
laringe y de esófago. El riesgo aumenta notablemente si
existe tabaquismo simultáneo o si se consume tabaco no
fumado