Inflamación Flashcards
Características generales de la inflamación
Los mismos estímulos exógenos y endógenos
Producen una lesión celular
Puede
Pueden desencadenar una reacción
INFLAMACIÓN
La reacción de los vasos sanguíneos da lugar a
Acumulación de líquidos y acumulación de leucocitos en los tejidos extra vasculares
Es objetivo es liberar al organismo de la causa inicial de la lesión tisular y si no existiera el proceso de inflamación:
Las infecciones se propagarían de forma incrontrolada
Las heridas nunca cicatrizarían
Los órganos lesionados presentarían lesiones supurativas o purulentas de forma permanente
Procesos de inflamación y reparación pueden ser perjudiciales, por ejemplo
Reacciones de hipersensibilidad del efecto de picaduras de insecto
Artritis reumatoide
Fármacos o sustancias tóxicas
Arterioesclerosis
La respuesta inflamatoria tiene lugar en el tejido conjuntivo vascularizado
1 plasma
2 células circundantes (neutrófilos, eosinofilos, basofilos, monocitos, linfocitos, plaquetas)
3 vasos sanguíneos
4 constituyentes del tejido conjuntivo (mastocitos, fibroblastos, macrófagos, linfocitos residentes)
Que fases presenta la inflamación?
Agua y crónica
Inflamación aguda
Tiene una breve evolución:
Proteínas plasmáticas (edema)
Exudado de líquido
Migración de neutrófilos
Inflamación crónica
Duración mayor
Presencia de linfocitos y macrófagos
Proliferación de vasos sanguíneos
Fibrosis
Necrosis
Las respuestas vascular y celular de las formas aguda y crónica de la inflamación están mediadas por:
Factores químicos procedentes del plasma de las células y que son activadas por el propio estímulo inflamatorio
Cuáles son los 4 signos cardinales de la inflamación y quien los mencionó
Mencionados por Celsius
Calor, rubor, tumor y dolor
Quita: añadida por Virchow
Pérdida de la función
Qué planteó Jhon Hunter
La inflamación no es una enfermedad sino una respuesta inespecífica que produce un efecto saludable en el paciente
Julios Cohnheim
fue el primero en utilizar el microscopio para ver los vasos sanguíneos inflamados, con alteraciones en el flujo sanguíneo, edema posterior y emigración de los leucocitos
Qué descubrió el proceso de fagocitosis ?
Elie Metchnikoff
Quien estableció las diversas sustancias químicas inducidas localmente por la lesión como la histamina, son factores mediadores de la inflamación
Slir Thomas Lewis
Qué es la inflamación aguda
Es la respuesta inmediata que se produce frente al agente lesivo
Los tres componentes principales de la inflamación aguda
1: modificaciones en el calibre de los vasos sanguíneos, aumento del flujo sanguíneo
2: alteraciones en la estructura de la microvasculatura, permite la salida de la circulación de proteínas plasmáticas y los leucocitos
3: migración de los leucocitos: abandonan la micro circulación hacia el foco de la lesión en los tejidos extra vasculares
Exudación
salida de líquido, proteínas y células desde el sistema vascular hasta el tejido intersticial o a las cavidades del organismo
Exudado
Líquido extra vascular de carácter inflamatorio que presenta una concentración elevada de proteína, restos celulares y un peso superior a 1.020, si presencia implica una alteración en la permeabilidad normal de los vasos sanguíneos de pequeño calibre
Trasudado
Líquido con bajo contenido proteico y un peso inferior a 1.020, es un infiltrado del plasma sanguíneo que se produce por el desequilibrio hidrostático a través del endotelio vascular y se acumula en el espacio extra vascular
Edema
Exceso de fluido ( líquido) en el tejido intersticial o en las cavidades serosas que puede ser exudado o trasudado
Exudado purulento
Exudado de origen inflamatorio rico y leucocitos y retos de las células parenquimáticas
Que cambios vasculares se da
Cambios en el flujo sanguíneo y en el calibre de los casos
los cambios vasculares: se inicia de forma muy rápida tras la lesión, evolucionan a un ritmo que depende de la intensidad de la misma; conlleva de las siguientes alteraciones :
Existe en primer lugar una vasoconstricción ligera seguida inmediatamente de vasodilatación
Es la causa del aumento del flujo sanguíneo y a la vez es la causa del enrojecimiento y del incremento del calor en la zona de la lesión, la duración depende del propio estímulo.
Aumento de la permeabilidad de la microvasculatura: con la salida de líquido rico en proteínas desde la circulación hasta los tejidos extra vasculares.
ESTASIS: disminución de la velocidad del flujo
Marginación leucocitaria: es decir orientación de los leucocitos ( neutrófilos) a lo largo del endotelio vascular. Más adelante se adhieren al endotelio de forma transitoria primero y con mayor intensidad después
La cronología y duración de los cambios en el calibre de los casos es variable
Aumento de la permeabilidad vascular ( filtración vascular)
Es la característica principal y de mayor especificidad de la inflamación aguda. Este incremento neto del líquido extra vascular constituye EDEMA
Vasodilatación