PATOGENIA DE LA EP Flashcards
Qué es patogenia.
Parte de la patología que estudia las causas y el desarrollo de las enfermedades.
Concepto de enfermedad periodontal:
Respuesta inflamatoria en los tejidos periodontales inducida por MOO de la PDB, contribuyen en ocasiones a la destrucción de los tejidos.
Concepto de gingivitis:
Inflamación de la encía, resultado de la acumulación de PDB.
Concepto de periodontitis
Inflamación del tejido periodontal resultando en pérdida de nivel de inserción clínica, hueso alveolar y profundización de bolsas.
Linfocitos T
Respuesta inflamatoria.
Linfocitos B
Respuesta inmune.
Profundidad de bolsa:
Del margen gingival a la base del surco (epitelio de unión).
Pérdida de nivel de inserción
De la UCE a la base del surco.
Características de una encía clínicamente sana
-Sellado del epitelio de unión.
-Descamación regular del epitelio.
-Flujo del líquido crevicular
-Líquido crevicular con células de defensa.
-Función fagocítica.
-Sistema de complemento.
Sistema inmune innato
Activa el sistema inmune adquirido en respuesta a las infecciones.
Sistema inmune adquirido
Utiliza los mecanismos efectores de la inmunidad innata para eliminar los microorganismos.
CD4 cooperador
Secretan citoquinas que activan a los macrofagos para eliminar los microorganismos fagocitados.
T CD8+ efectores:
Matan células infectadas o tumorales que expresan CHMN 1.
Signos cardinales de la inflamación
Eritema, tumefacción, calor, dolor, pérdida o disminución de la función.
Función de la inflamación:
Protección contra el ataque local de microorganismos.
Evita que los microorganismos se extiendan e invadan otros tejidos.
Fase inicial de la inflamación.
2-4 días.
En las primeras 24 hrs hay un cambio en el plexo dentogingival, debajo del epitelio de unión.
-Aporte sanguíneo.
-Permeabilidad.
-El flujo crevicular barre con los MOO.
ES SUBCLÍNICA,
Fase temprana de la inflamación.
4-7 días.
Enrojecimiento del margen gingival.
Fibroblastos y fibras de colágeno se empiezan a degradar.
Pérdida de la porción coronal del epitelio de unión.
El epitelio de unión empieza a introducirse en el tejido conectivo.
Fase establecida de la inflamación.
Aumenta el líquido crevicular.
El epitelio de unión es sustituido por el epitelio del surco/bolsa.
Se divide en 2:
Estable. No progresa a través de meses o años.
Activa: Progresa a la última etapa que es progresiva y destructiva
Fase avanzada de la inflamación.
Existe pérdida de cresta alveolar y nivel de inserción.
Epitelio de unión migra hacia apical a la UCE.
BOLSA SE PROFUNDIZA, PDB MIGRA APICALMENTE Y MADURA EN UN NICHO ANAEROBIO.
Distancia entre hueso alveolar y la zona infiltrada es de 0.5-1mm
Bacterias de la inflamación:
Enzimas proteasas
Endotoxinas.
PMN de la inflamación.
Metaloproteasas.(Ayudan a la renovación de los tejidos)