PAST EX. RM Flashcards
RM 2022-.P.1
en px con quemaduras el progreso de ulcera duodenal o duodenitis se conoce como:
a. ulcera de Cushing
b. ulcera de johnson
c. ulcera yuxtapilorica
d. ulcera por estres
e. ulcera de curling
RM 2022-.P.2
la lesion precursora mas comun del ca gastrico:
a. gastritis atrofica
b. polipo hiperplasico
c. ulcera cronica
d. adenoma
e. gastritis verrugosa
RM 2022-.P.3
En la enf. de CROHN la caracteristica patologica es:
a. granulomas caseosos en la pared intestinal
b. ulcera aftosa
c. ulcera superficial
d. inflamacion focal y transmural del intestino
e. eritema
b. ulcera aftosa*
RM 2022-.P.
el metodo mas exacto y completo para explorar el colonen la actualidad es:
a. sigmoidoscopia rigida
b. rectoscopia
c. sigmoidoscopia flexible
d. eritema de bario con contraste de aire
e. colonoscopia
RM 2022-.P.
por que agente se produce la colitis pseudomembranosa:
a. E. coli
b. yersinia enterocolitica
c. Campylobacter jejuni
d. Clostridium difficile
e.salmonella typhi
RM 2022-.P.
la piel fibrosa redundante en el borde anal que periste como residuo del apendice cutaneo es:
a. abceso perianal
b. fisura anal
c. hemorroide ext trombosada
d. hemorroide ext no trombosada
e.trauma perianal
RM 2022-.P.7
para todas las formas de esquistosomosis el tx de eleccion consite en:
a. prazicuantel 40 a 75 mg/kg 7 d
b. prazicuantel 40 a 75 mg/kg D.U
c. albendazol 100 a 250 mg D.U
d. metronidazol 750 mg cada 8 h por 7 a 10 d
e.metronidazol 750 mg D.U
RM 2022-.P.8
para px con enf hepatica poliquistica del adulto el tx definitivo es :
a. ERCP
b. Hepatectomia selectiva
c. quimioterapia y radioterapia
d. biopsias periodicas percutaneas
e.trasplante hepatico ortotopico
RM 2022-.P.9
la hemocormatosis, la hepatitis virales B o C, la cirrosis alcoholica y NASH son los principales factores deriesgo para:
a. CA neuroendocrino metastasico
b. colangiocarcinoma
c. CA de vesicula biliar
d. CA colorrectal metastasico
e.CA hepatocelular
RM 2022-.P.
en el CA testicular el sitio de diseminacion mas frecuente es:
a. ganglios linfaticos retroperitoneales
b. riñones
c. intestino grueso
d. higado
e. pulmones
RM 2022-.P.
la clasificacion del CA prostatico se basa en el sistema de:
a. bosniak
b. rockall
c. gleason
d. blatchford
e. nyhus
RM 2022-.P.
LA probabilidad de sufrir retencion o de avanzar con lentitud a traves del ureter son los calculos con un diametro de:
a. 2mm
b. 3mm
c. 5mm
d. 7mm
e.12mm
RM 2022-.P. 13
en individuos obesos los calculos de agua corporal total se deben disminuir en alrededor de:
a. 1 a 5%
b. 5 a 10%
c. 10 a 20%
d. 15 a 25%
e. 30%
RM 2022-.P. 14
la mayor proporcion del compartimiento intracelular que constituye alrededor del 40% del peso corporal total se encuentra en:
a. sangre
b. grasa
c. huesos
d. musculo liso
e.M. estriado
RM 2022-.P. 15
el elemento que constituye a la osmolalidad del plasma y el equilibrio de fuerzas que determinan el equilibrio de liquidos a traves del endotelio capilar es:
a. proteinas
b. cationes
c. aniones
d. sodio
e. particulas
RM 2022-.P. 16
la deteccion de las variaciones en la osmolalidad, provocando cambios en la sed y en la diuresis son registrados por:
a. termorreceptores
b. nociceptores
c. osmorreceptores
d. quimiorreceptores
e. barorreceptores
RM 2022-.P. 17
en un px con hiponatremia donde el estado de volumen es normal, se valora la presencia de :
a. secuestro de liq en el 3 espacio
b. insuficiencia renal aguda
c. intoxicacion hidrica secundaria a administracion excesiva de liquidos
d. hemodilucion
e. sind de secrecion inadecuada de hormona antidiuretica
RM 2022-.P. 18
px con signo de Chvostek (espasmo al golpear el nervio facial) y de Trousseau + (espasmo por la aplicacion de presion en los nervios y vasos de la extremidad sup manguito del esfingomanometro) estos signos se encuentran en:
a. hiperpotasemia
b. hipocalcemia
c. hipercalcemia
d. hipopotasemia
e. hipermagnesemia
RM 2022-.P. 19
el crack provoca ulceras de tipo:
a. yuxtapiloricas
b. en el cuerpo gastrico
c. en el fondo gastrico
d. prepilorica
e. incisurales
RM 2022-.P. 20
para la ulcera gastrica sangrante, el procedimiento quirurgico preferido es:
a. parche con vagotomia y drenaje de la ulcera
b. vagotomia y drenaje con sutura y biopsia de la ulcera
c. sutura hemostatica de la ulcera sangrante
d. reseccion gastrica distal con la ulcera sangrante
e. parche con vagotomia y antrectomia con la ulcera
RM 2022-.P. 21
dentro de los estudios para el apoyo dx de la apendicitis aguda, ¿cual de las sig pruebas ha demostrado una sensibilidad y especificidad mayor al 90%? :
a. rx de abdomen de pie
b. tomografia
c. ecografia
d. resonancia
e. transito intestinal contrastado
RM 2022-.P. 22
la mortalidad despues de la apendicitis es rara (<0.3%) y se ve comunmente en:
a. px inmunodeprimidos
b. infecciones de la herida
c. abscesos intraabdominales
d. perforacion intestinal
e.formacion de fistulas
RM 2022-.P. 23
Para el dx diferencial de muchos trastornos respiratorios infantiles con sintomas parecidos a los del asma y q producen tos cronica e intermitente, es importante descartar:
a. amigdalitis recurrentes
b. laringitis
c. laringotraqueitis
d. reflujo gastroesofagico
e. neumonia
RM 2022-.P. 24
por el uso prolongado de los corticoides inhalados para el tx del asma,pueden presentarse efectos adversos locales, dentro de los mas frecuentes mencionamos:
a. Herpes simple
b. herpangina
c. laringitis
d. candidiasis y disfonia
e. estomatitis
RM 2022-.P. 25
Cuando se espera un RN con el dx de una eritroblastosis fetal los principales objetivos del tx estan enfocados a:
a. la reanimacion cardiopulmonar
b. en la correccion de la acidosis metabolica
c. exanguineo transfusion
d. prevenir la muerte por anemia y evitar la neurotoxicidad de la hiperbilirrubinemia
e. trasfusion de sangre total
RM 2022-.P. 26
de los factores de riesgo para la aparicion de epilepsia con psterioridad, cual de los siguientes tiene mayor probabilidad:
a. crisis febril simple
b. anomalias del neurodesarrollo
c. crisis febril compleja focal
d. antecedentes familiares de epilepsia
e. fiebre < 1 h antes de la crisis febril
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P. 43
Tx de eleccion en la osteomileitis causado por S. aureus resistente a meticilina:
a. clindamicina
b. ceftriaxona
c. cafazolina
d. vancomicina
e. penicilina
RM 2022-.P. 44
es caracteristico de la cetoacidosis diabetica:
a. glucosa 600 a 1200 mg/dl
b. osmolaridad 330 a 380
c. pH > 7,3
d. brecha anionica elevada
e. cetonas normales
RM 2022-.P. 45
es una comiplicacion cronica de la DM DE TIPO MICROVACULAR:
a. arteropatia coronaria
b. enf vascular perfiferica
c. gastroparesia
d. retinopatia
e. glaucoma
RM 2022-.P. 46
¿que efecto tendria la concentracion de alcohol en la sangre de 0.2 g/100 ml? :
a. inhgibiciones reducidas, una leve sensacion de intoxicacion
b. voz farfullante evidente, incoordicnacion motriz, irritabilidad y criterio deficiente
c. muerte
d. coma leve, y depresion de signos vitales
e. disminucion de las funciones cognitivas complejas y del desempeño motor
RM 2022-.P. 47
es causa infecciosa de DM:
a. citomegalovirus
b. virus Epstein Barr
c. VIH
d. herpes virus
e. virus del sarampion
RM 2022-.P. 48
¿cual de los px siguientes con IRA son los que mas probablemente exhibiran hidronefrosis bilateral en la ecografia renal? :
a. varon de 19 a con purpura fulminante por septicemia gonicocica
b. mujer de 37 a sometida a quimioterapia y radioterapia por cancer cervicouterino avanzado
c. varon de 48 a con IRC por hipertension que recibio medio de contraste yodado para una angiografia abdominal
d. varon de 53 a con purpura trombocitopenica trombotica secundaria a E. coli O 157 H7
e. mujer de 85 a (55) que vive en un asilo de ancianos y padece pielonefritis y septicemia
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.
RM 2022-.P.
:
a.
b.
c.
d.
e.