PARTO PRETÉRMINO Flashcards

1
Q

Factores que desencadenan el parto…

A

Oxitocina, hormonas suprarrenales materno-fetales y el tono simpático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Actúan como uteroinhibidores…

A

Adecuada hidratación, reposo y la progesterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el reflejo de Ferguson?

A

Aumento de la contractilidad tras el estímulo cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de parto pretérmino (GPC)

A

Aquel que tiene lugar a partir de la semana 20.1 y la 36.6 SDG o con un peso igual o mayor de 500 gr y que respira o manifiesta signos de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación parto prematuro (Panduro)

A

a) Pretérmino tardío: 34 a < 37 semanas.
b) Pretérmino moderado: 32 a < 34 semanas.
c) Muy pretérmino: < 32 semanas.
d) Extremadamente pretérmino: < 28 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación parto prematuro (GPC)

A

a) PP de prematuridad media: 33 y 36 SDG.
b) PP de gran prematuridad: 28 y 32 SDG.
c) PP de extrema prematuridad: <28 SDG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación por peso al nacimiento…

A

a) 2500: Bajo peso al nacer.
b) 1500: Muy bajo peso al nacer.
c) 1000: Extremadamente bajo peso al nacer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aspectos importantes a evaluar ante la presencia de un parto pretérmino (GPC).

A
  • Se debe buscar de forma intencionada la presencia de infecciones a través de un urocultivo y cultivo de secreción vaginal con el objetivo de especificar el antibiótico.
  • Es necesario corroborar por USG la edad gestacional, para establecer el pronóstico de sobrevida del neonato y sus posibles complicaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores de parto pretérmino (GPC)

A
  • Parto pretérmino previo
  • Aborto habitual
  • Anormalidades uterinas
  • Incompetencia cervical
  • Ruptura prematura de membranas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factor de riesgo más importante para predecir parto pretérmino es…

A

Antecedente de parto pretérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principales riesgos que enfrenta un producto que nace prematuro (Panduro)

A

a) Muerte
b) SDR
c) Hemorragia intraventricular
d) Displasia broncopulmonar
e) Permeabilidad del conducto arterioso
f) Hipotermia
g) Hipoglucemia
h) Ictericia
i) Enterocolitis necrotizante
j) Iinfección
k) Retinopatía del prematuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etiología de parto pretérmino

A

*En la mayoría de los casos, la causa del trabajo de parto pretérmino no se diagnostica.

a) Complicaciones del embarazo
b) Factores epidemiológicos
c) Factores iatrógenicos
d) Causas desconocidas: Antecedente de parto pretérmino y causas desconocidas originan 60-70% de los casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona algunas ejemplos de complicaciones en el embarazo, como factor etiológico

A
  • Infecciones maternas (cervicovaginitis, IVU)
  • Sangrado uterino
  • Embarazo múltiple e hidramnios
  • Anormalidades uterinas
  • Cérvix incompetente
  • Enfermedades maternas (hipertensión, diabetes)
  • RMP, corioamnionitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona algunas ejemplos de factores epidemiológicos, como factor etiológico

A
  • Edad maternas: Extremos de la vida
  • Intervalo gestacional corto
  • Talla y peso bajos
  • Control prenatal deficiente
  • Tabaquismo positivo
  • Historia obstétrica previa
  • Estado socioeconómico bajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se considera presencia de amenaza de PP de uno o más de los siguientes síntomas y signos:

A

a) Contracciones uterinas clínicamente documentadas (1/10 min, 4/20 ó 6/60 min)
b) Dilatación cervical igual ó mayor de 2 cm.
c) Borramiento cervical igual ó mayor de 80%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se basará el Dx en los aspectos que se citan a continuación:

A

*Antecedentes personales de parto pretérmino.
*Hemorragia vaginal.
*Pérdida prematura del tapón mucoso (moco cervical), con pérdida de las funciones antimicrobianas y antiproteolíticas que este tiene.
*Contracciones uterinas clínicamente documentadas al menos 1/10 min, 4/20 ó 6/60 min., dolorosas, palpables y de al menos 30 segundos de duración.
Importantes distinguir de las contracciones de Braxton – Hicks): Aparecen en el tercer trimestre de gestación. Suelen ser esporádicas, irregulares, menos de tres por hora y aparecen generalmente en la tarde o primeras horas de la noche.
*Modificaciones cervicales: El método más utilizado para la valoración del cuello del útero sigue siendo el tacto vaginal (≥ 2 cm y/o borramiento ≥80%) (Test Bishop).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aspecto importante para el Dx de PP según GPC

A

*La evaluación ultrasonográfica de la longitud cervical y prueba de fibronectina fetal tienen elevado valor predictivo negativo; por lo tanto, el uso único o de ambas, permite determinar que tipo de pacientes no requerirán tocólisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Es útil realizar amniocentesis en pacientes con APP?

A

La amniocentesis puede ser usada en mujeres con amenaza de parto pretérmino para valorar la madurez pulmonar fetal e infección intraamniótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Valoración ecográfica del cérvix

A
  • GPC: La medición de la longitud cervical se realizará entre la semana 20.1 a 34 de gestación en pacientes con riesgo de parto pretérmino.
  • Técnica fácil, no invasiva, reproducible y de bajo costo.
  • Un cérvix con una longitud >30 mm posee alto valor predictivo negativo: Riesgo bajo de desarrollar parto pretérmino.
  • La presencia de fenómeno de embudo o insinuación de membranas en canal cervical se asocia a elevada probabilidad de parto pretérmino.
20
Q

Aspecto importantes de la fibronectina fetal

A
  • GPC: Se realizará entre las semanas 24 a 34 de gestación en pacientes con riesgo de PP.
  • Es una glicoproteína formada por las membranas fetales que se detecta de manera fisiológica en cérvix y vagina hasta la semana 20.
21
Q

¿En qué se basa el tratamiento de la amenaza de PP?

A

Eliminación de las contracciones (tocólisis) y en la aceleración de la madurez pulmonar fetal mediante corticoterapia.

22
Q

Conducta obstétrica en PP

A
  • El tratamiento tocolítico está indicada en pacientes con APP a partir de las 24 semanas hasta las 34 semanas.
  • A partir de la semana 34, dado que el feto será pulmonarmente maduro, no se instaurará tratamiento tocolítico y se dejará evolucionar el parto.
  • Si se produce RPM (rotura prematura de membranas) se instaurará tratamiento antibiótico.
23
Q

Actúa como inhibidor competitivo de la oxitocina, inhibiendo su acción contractora uterina.

A
  • ATOSIBAN.

* Hoy en día es considerado el fármaco de elección.

24
Q

Contraindicaciones del ATOSIBAN

A

*No se han descrito contraindicaciones salvo posible alergia al fármaco.

25
Efectos secundarios del ATOSIBAN
*Naúseas, vómito y cefalea.
26
ATOSIBAN
Inhibidor competitivo de la oxitocina.
27
B-miméticos en PP
*TERBUTALINA
28
Mecanismo de acción de la Terbutalina
*Actúa estimulando los receptores B2 presentes en músculo uterino. También produce estimulación B1 (taquicardia, hipotensión, temblor y descompensación hipogucémica).
29
Contraindicación de la TERBUTALINA
* Placenta previa con hemorragia grave y en el abruptio. | * Tener precaución con el uso conjunto de corticoides.
30
Antagonistas del calcio en PP
*NIFEDIPINO
31
Mecanismo de acción del nifedipino...
*Inhibe la entrada de calcio extracelular, dificultando la contracción.
32
Efectos secundarios del nifedipino
Mareos, cefalea, hipotensión y rubor facial.
33
Contraindicación del nifedipino
Casos de insuficiencia renal o cardiaca.
34
Antiprostaglandínicos
INDOMETACINA
35
Mecanismo de acción de la indometacina
Inhiben a la prostaglandina sintetasa por lo que consiguen reducir la dinámica uterina.
36
Efectos secundarios de la indometacina
Vómitos, hemorragia digestiva y hemorragia postparto
37
Cuando se debe utilziar indometacina
A partir de las 32 SDG, ya que puede inducir un cierre prematuro del ductus arterioso.
38
Contraindicacón de indometacina
RPM
39
Aspecto muy importante de la indometacina
Se utiliza como tocolítico si la paciente presenta enfermedad cardiovascular, hipertiroidismo, diabetes o hipertensión, siempre y cuando sea un embarazo menor de 32 semanas.
40
¿Qué fármacos se utilizan para maduración pulmonar y en qué semanas están indicados?
* MADURACIÓN PULMONAR (24-34 SDG) * Betametasona 12 mg IM cada 24 horas, 2 dosis. * Dexametasona 6 mg IM cada 12 horas, 4 dosis.
41
Dosis de betametasona
12 mg IM cada 24 horas, 2 dosis.
42
Dosis de dexametasona
6 mg IM cada 12 horas, 4 dosis.
43
Menciona los fármacos de PP
* Antagonistas de la oxitocina: Atosiban. * B-miméticos: Terbutalina. * Antagonistas del calcio: Nifedipino. * Antiprostaglandínicos: Indometacina. * Corticoides: Betametasona y dexametasona.
44
¿En qué semanas está indicada la maduración pulmonar?
24-34 SDG
45
¿Qué puede ocasionar la indometacina?
Cierre del ductus y oligohidramnios.