PARTO PRETÉRMINO Flashcards
Un parto que se da a la semana 31.6 cómo se clasificaría
Prematuro temprano
Porcentaje de parto prematuro asociado a ruptura prematura de membranas
30%
Índice que valora la efectividad del tratamiento tocolítico
GRUBER
Actitud a seguir en una paciente con antecedente de parto pretérmino con longitud cervical menor a 15 mm en ultrasonido semana 13
Se relaje cervical
Paciente con antecedente de parto pretérmino longitud cervical menor a 25 mm en el ultrasonido en semana 22 actitud a seguir
Administrar progesterona
La fibroneptina es de alta utilidad por su
Valor predictivo negativo
Pedro nectina positiva y longitud cervical menor a 15 mm actitud a seguir
Hospitalización útero inhibición y maduración pulmonar
Está indicado en cerclaje cervical en la semana 14 en mujeres con una longitud cervical menor a
15 mm
Efectos secundario del uso de terbutalina y esteroides
Edema agudo de pulmón
Su ingesta previene el parto pretérmino
Omega 3
Su ingesta previene la coreonionitis
Zinc
Tratamiento tocolítico de elección
Nifedipino
Enzimas implicadas en la ruptura prematura de membranas secundario a infección
Colagenasas
La ruptura prematura se asocia a
Déficit vitamina c y cobre
GS RPM
Antecedente de salida de líquido
Estudio de primera elección para ruptura de membranas
Clínico con especuloscopía
Nombre de la prueba al microscopio para verificar RPM en donde se observan “helechos”
Cristalografía
Consideramos la prueba de nitracina positiva cuando el pH vaginal es mayor a
7
Antibiótico profiláctico en RPM
Ampicilina + eritromicina
Antibiótico en corio amnionitis
Ampicilina + gentamicina
Fármaco que se asocia a ECN
Amoxiclav
Nombre que se le da al signo de salida de líquido abundante de la vagina
TARNIER
Principal agente implicado en una coreo amnionitis
Ureaplasma
Principal agente implicado en corio amnionitis secundario a tactos vaginales
M. Hominis