ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO Flashcards
Tratamiento definitivo para paciente con preclampsia severa
Manejo antihipertensivo y terminación del embarazo
Principal mecanismo fisiopatológico de la preeclampsia
Disfunción endotelial
Efecto secundario característico de la hidralazina
Lupus Like
Tratamiento primera línea para preclampsia sin datos de severidad o hipertensión gestacional
Alfa metildopa
Tratamiento antihipertensivo para preclampsia con datos de severidad
Nifedipino
Esquema utilizado como neuroprotección para preclampsia con datos de severidad
Zuspan
Antídoto para intoxicación por sulfato de magnesio
Gluconato de calcio
Tratamiento anticonvulsivo en una eclampsia
Sulfato de magnesio
En SD HELLP además de nifedipino y sulfato de magnesio debemos agregar el siguiente fármaco para aumentar plaquetas
Dexametasona
El inicio de ASA antes de la semana 12 se asocia a
Defecto de pared abdominal
El inicio de ASA después de la semana 16 se asocia a
DPPNI
Antihipertensivos que se relacionan con nefrotoxicidad fetal
Tiasídicos
Antihipertensivos que se asocian con alteraciones congénitas renales
IECAS
Los estados hipertensivos del embarazo se asocian a
Abrupto placentae
La hipertensión gestacional se diagnostica a partir de la semana
20
Porcentaje de hipertensos gestacionales que terminarán como hipertensas crónicas
50%
Tratamiento para disminuir la incidencia de preeclampsia durante el embarazo
ASA
Síntoma más frecuente en la preeclampsia
Cefalea
Semana en que podemos calcular el índice de pulsatilidad de la arteria uterina como tamizaje de preclampsia
11 a 13.6
GS para diagnóstico de preeclampsia
Recolección de orina en 24 horas
Mecanismo de acción del sulfato de magnesio
Disminuye la liberación de acetilcolina
Méta terapéutica en pacientes con Estados hipertensivos sin factores de riesgo
80 a 105 diastólica
130 155 sistólica