Parkinson Flashcards
Enzima que oxida la tirosina a L-DOPA
Tirosina hidroxilasa
Enzima que descarboxila la L-DOPA a Dopamina
AADC (descarboxilasa de ácidos aromáticos)
Enzima que si se presenta en las neuronas, puede convertir la dopamina a noradrenalina
Dopamina-beta-hidroxilasa
Enzima que si se presenta en las neuronas, puede convertir la noradrenalina a adrenalina
Feniletanolamina-N-metiltransferasa
Bombas que ayudan a transportar la dopamina a la vesícula sináptica
- ATPasa de protones: Crea un gradiente electroquímico en la vesícula .
- Transportador vesicular de monoaminas (VMAT): Antiporte de los hidrogeniones (afuera) por dopamina (adentro).
Función del transportador de dopamina (DAT)
Recaptación de dopamina con el cotransporte de Na+ y Cl- hacia adentro del botón sináptico (en contra de su gradiente).
Enzimas que pueden degradar la dopamina a ácido homovanílico en el espacio intersináptico.
- Monoamino oxidada (MAO): Puede ser MAO-A y MAO-B (solo SNC).
- Catecol-O-metiltransferasa (COMT)
Autoreceptor que facilita la recaptura de dopamina
D2
Vía dopaminérgica más grande que va de la sustancia compacta de la sustancia negra al núcleo neoestriado.
Sistema nigroestriado
Vía dopaminérgica que va del Área Tegmental Ventral al sistema límbico.
Vía mesolímbica
¿Por qué los antagonistas de D2 funcionan como antieméticos?
Porque estimulan el área postrema
Función de la dopamina en el sistema nigroestrial.
Interviene en la señalización de ejecución de movimientos voluntarios y en el proceso de aprendizaje.
Tipo de receptores en la vía directa de la vía nigroestrial.
D1
Función de la vía directa de la vía nigroestrial
Activación de la vía directa estimula el movimiento.
Función de la vía indirecta de la vía nigroestrial
Activación de la vía indirecta inhibe el movimiento.
Relación entre la vía directa e indirecta en el Parkinson.
Los bajos niveles de dopamina induce hiporeactividad de la vía directa e hiperactividad de la vía indirecta, inhibiendo el movimiento.
Característica más importante de la fisiopatología de la enfermedade de Parkinson
Destrucción selectiva de las neuronas dopaminergicas de la pars compacta de la sustancia negra
Síndrome clínico caraceristico de la enfermedad de Parkinson
- Bradicinesia
- Rigidez muscular
- Temblor en reposo (reduce durante el movimiento voluntario)
- Deterioro del equilibrio postural (alteraciones en la marcha y riesgo de caída)
Grupo farmacológico de la Levodopa-Carbidopa
Anti-Parkinsoniano
Mecanismo de acción de la Levodopa-Cabridopa
- Levodopa: Precursor metabólico de la Dopamina.
- Carbidopa: Inhibe la AADC (descarboxilasa de ácidos aromáticos).
¿Por que se tiene que dar levodopa con carbidopa?
La dopamina no atravieza la BHE, por lo que se da su precursos, levodopa. Sin embargo, hay AADC en el tubo digestivo y disminuye la biodisponibilidad e la levodopa. La carbidopa, al inhibir la AADC periférica, permite que la levodopa entre a sangre. Carbidopa no criuza BHE y permite que levodopa lo haga.
Consecuencias de la tolerancia a la levodopa-carbidopa
Se sufren fluctuaciones del funcionamiento motor, teniendo dos peridodos:
1. Periodos off: Periodos de inmovilidad.
2. Periodos on: Periodos de movilidad alternados.
¿Por qué se indica levodopa-carbidopa de 30 a 60 minutos antes de consumir alimentos?
La levodopa compite con a.a. aromáticos para atravezar la BHE.
Contraindicaciones de levodopa-carbidopa
- Enfermedad cardíacas
- Enfermedad mental grave
- Glaucoma de ángulo estrecho
- Transtornos convulsivos
- Melanoma maligno
- Coadministración con iMAOs.