Esquizofrenia Flashcards

1
Q

Transtorno del pensamiento caracterizado por uno o varios episodios de psicosis, así como transtronos de la percepción, pensamiento, habla, emociones y actividad física.

A

Esquizofrenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son los síntomas positivos según la clasificación de Schneider?

A

Síntomas que corresponden a etapas iniciales de la enfermedad y buena respuesta al tratamiento.
* Alucinaciones: Auditivas, voces principalemente, o táctiles.
* Ideas delirantes: Creencias falsas o distorcionadas e interpretación errónea de las percepciones.
* Habla desorganizada
* Comportamiento catatónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los síntomas negativos según la clasificación de Schneider?

A

Síntomas que corresponden a estadios crónicos de la enfermedad y a mala respuesta al tratamiento. Pérdida de funciones normales.
1. Aplanamiento emocional
2. Alogia: Pérdida de la fluidez del habla.
3. Abulia: Disminución del comienzo del comportamiento orientado a objetivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué expone la hipótesis de la dopamina?

A

La presencia de un exceso de neurotransmisión dopaminérgica sin regulación en el cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Argumentos que apoyan la hipótesis de la dopamina

A
  1. Pacientes que toman fármacos que aumentan la dopamina o activan los receptores (anfetaminas, cocaína, apomorfina) entran en estado parecido al esquizofrénico.
  2. Las alucinaciones por efecto adverso de tratamiento con levodopa.
  3. Hay alivio clínico de síntomas al descender la concentración de dopamina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona las vías que pudieran desregularse en la esquizofrenia

A
  • Sistema mesolímbico: Emociones y habla (síntomas positivos).
  • Sistema mesocortical: Atención, planificación y comportamiento orientado a objetos (síntomas negativos.)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué otra teoría puede exlicar la sintomatología de la esquizofrenia?

A

El proceso anterógrado de un desequilibrio en la neurotransmisión glutamatérgica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de fármacos indicados en el tratamiento de las psicosis en la esquizofrenia

A
  • Antipsicóticos: Típicos y atípicos
  • Neurolépticos
  • Antiesquizofrenicos (FARMALAB)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un efecto adverso antimuscarínico?

A

Efecto causado por antiesquizofrénicos que actúan en receptores muscarínicos.
* Boca seca
* Estreñimiento
* Visión borrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una discinesia tardía?

A

Movimientos involuntarios de la lengua, labios y rostro combinados con movimientos coreoatetoides. Se induce por neurolépticos y factores como edad, mujer y daño cerebral generan efectos extrapiramidales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la acatisia?

A

Es un efecto extrapiramidal. Inquietud motora que causa que el paciente se levante y se siente con constante cambio de posición y movimiento de pies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una distonía?

A

Una contracción muscular sostenida que puede presentarse como torsión del cuello o mueca facial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es una crisis oculogira?

A

El px gira sus ojos hacia arriba o alos lados con muecas faciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el síndrome neuroléptico maligno?

A

Síndorme que aparece después de la administración e un antagonista de la dopamina, que presumiblemente bloquea los receptores de dopamina en los ganglios basales.
1. Rigidez muscular intensa que causa rabdomiolisis.
2. Hiperpirexia
3. Colapso cardiovascular (puede complicarse con una lesión renal aguda).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Grupo farmacológico del Haloperidol

A

Antipsicótico típico (butirofenona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción del Haloperidol

A
  • Bloquea los receptores dopaminérgicos postsinápticos mesolímbicos D1 y D2 en el cerebro.
  • Deprime la liberación hipotalámica e hipofisiaria de hormonas.
  • ¿¿Deprime al SRAA??
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Vía de administración del Haloperidol

A

Oral, IM profunda o IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones del Haloperidol

A
  • Episodios psicóticos agudos
  • Psicosis crónica
  • Delirium (1° línea)
  • Minimizar el riesgo de recaídas
19
Q

Contraindicaciones del Haloperidol

A
  • Hipersensibilidad
  • Enfermedad de Parkinson
  • Depresión del SNC
  • Coma
  • Epilepsia
20
Q

Reacciones adversas del Haloperidol

A
  • Visión borrosa
  • Sedación
  • Manifestaciones extrapiramidales
  • Manifestaciones gastrointestinales
  • Hipotensión
  • Discinesia tardía
21
Q

Interacciones del Haloperidol

A

Con antidepresivos y antiepilépticos ocacionan una interacción potencialmente maligna.

22
Q

Categoría de riesgo en embarazo del Haloperidol

A

C

23
Q

Grupo farmacológico de la Risperidona

A

Antipsicótico atípico (benzisoxazoles)

24
Q

Mecanismo de acción de la Risperidona

A
  • Bloquea los receptores serotoninérgicos (5HT2A/AC)
  • Bloquea los receptores D2
  • Efecto antagonista sobre receptores alfa 1, alfa 2, adrenérgicos e histaminérgicos H1
25
Q

Indicaciones de la Risperidona

A
  • Esquizofrenia aguda y crónica.
  • Episodios maniacos asociados al trastorno bipolar.
26
Q

Contraindicaciones de la Risperidona

A
  • Hipersensibilidad
  • Tumoraciones cerebrales
  • Carcinoma mamario
  • Disfunsión hepática o renal
  • Enfermedad cardiovascular
  • Antecedentes de convulsiones
  • Enfermedad de Parkinson
27
Q

Reacciones adversas de la Risperidona

A
  • Sedación
  • Insomnio
  • Fatiga
  • Efectos extrapiramidales
  • Constripación, cólicos y diarrea
  • Salivación
  • Hipotensión (ortostática)
  • Dificultad respiratoria
  • Manía
  • Pigmentación de la piel
  • Síndrome Neuroléptico Maligno
  • Convulsiones
  • Púrpura trombocitopénica
28
Q

Categoría de riesgo en el embarazo de la Risperidona

A

C

29
Q

Grupo farmacológico de la Olanzapina

A

Neuroléptico atípico (no fenotiacínico)

30
Q

Mecanismo de acción de la Olanzapina

A

Bloquea los receptores dopaminérgicos D1-4, serotoninérgicos 5HT2C, colinérgicos muscarínicos, histamínicos H1 y beta adrenérgicos

31
Q

Indicaciones de la Olanzapina

A

Control de la fase maniaca de los transtrnos maniacodepresivos

32
Q

Contraindicaciones de la olanzapina

A
  • Hipersensibilidad
  • Disfunción hepática
33
Q

Reacciones adversas de la Olanzapina

A
  • Somnolencia
  • Insomnio
  • Agitación
  • Nerviosismo
  • Hostilidad
  • Parkinsonismo
  • Hipotensión postural
  • Transtornos de la visión
34
Q

Clasificación en el embarazo de la Olanzapina

A

C

35
Q

Grupo farmacológico de la Clozapina

A

Antipsicótico atípico (dibenzodiazepina)

36
Q

Mecanismo de acción de la Clozapina

A
  • Bloqueador débil de los receptores dopaminérgicos D2, pero bloquea fuertemente a D1, D3, D4 y D5
  • Antagonista receptor D4.
  • Bloquea receptores serotoninérgicos 5-HT2 y 5-HT3
  • Bloquea reeptrores alfa-adrenérgicos, histaminérgicos H1 y colinérgicos muscarínicos.
37
Q

Indicaciones de la Clozapina

A

Esquizofrenia refractaria

38
Q

Contraindicaciones de la Clozapina

A
  • Hipersensibilidad
  • Trastornos mieloproliferativos
  • Epilepsia no controlada
  • Depresión grave del SNC
39
Q

Efectos adversos de la clozapina

A
  • Somnolencia o insomnio
  • Vértigo
  • Hipotensión arterial
  • Incontinencia urinaria
  • Sacudidas mioclónicas
  • Convulsiones
  • Granulocitopenia
  • Agranulocitosis
  • Trombocitopenia
  • Hiperglucemia
  • Glaucoma de ángulo cerrado
40
Q

Clasificación de riesgo en el embarazo de la Clozapina

A

B

41
Q

Grupo farmacológico de la Quetiapina

A

Antipsicótico atípico

42
Q

Mecanismo de acción de la Quetiapina

A
  • Interactúa sobre los receptores dopaminérgicos D2.
  • Agonista parcial en los receptores 5-HT.
  • Actúa con los receptores serotonérgicos histaminérgicos H1, adrenérgicos alfa1 y alfa2.
43
Q

Indicaciones de la Quetiapina

A
  • Esquizofrenia
  • Depresión mayor
  • Transtorno bipolar
44
Q

Efectos adversos de la Quetiapina

A
  • Cefalea
  • Astenia
  • Manifestaciones extrapiramidales
  • Congestión nasal
  • HIpotensión ortostática
  • Convulsiones
  • Pensamientos suicidas
  • Priapismo
  • Leucopenia, neutropenia, agranulocitosis
  • Síndrome neuroléptico