parcial 3 Flashcards

1
Q

miocardiopatias primarias vs secundarias

A

primaria - afecta a corazon
secundara afeccion miocardica por trastrono sistemico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

conexiones arteria-venosa sin un lecho capilar interpuesto

A

fistulas arteriovenosas
* riesgo de insuficiencia cardiaca de alto gasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es y puede causar la displasia fibromuscular

A

engrosamiento irregular de las arterias musculares grandes debido a hiperplasia y fibrosis causando estenosis luminal
* hipertension renovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cual es una respuesta prototipca a la lesion vascular asociada a disfuncion endotelial

A

engrosamiento de la intima osea endotelio
* mediada por CML vasculares y proliferacion de MEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

disfuncion endotelial

A
  • alteracion de fenotipo endotelial que es prinflamatorio y protromogena
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que tipo de hipertension es la mas comun

A

idiopatico - es la hipertension esencial (90-95%)
* causada por ambiente y factores geneticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

hipertension maligna grave

A

elevacion sistolica mayor a 200 y diastolica a 120, insuf renal, hemorragua y exudados retinianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

sistema de renina-angiotensina-aldosterona

A
  1. presion arterial/volemia/sodiobaja
  2. liberacion de renina por riñon
  3. angiotensinogeno pasa a angiotenisa I por la renina y luego angiotensina I a II por ECA
  4. II- eleva presion mediante vasoconsriccion y estimulacion de aldosterona
  5. aldosterona aumenta presion al aumentar reabsorcion de sodio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que influye en la presion arterial

A
  • gasto cardiaco - (influenciada por volemia, frecuencia y contractilidad
  • resistenica periferica (constrictores humorales y neurales, vasodilatadores humorales y nuerales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

vias responsables de hipertension secundaria

A
  • hipertension renovascular
  • hiperaldosteronismo
  • defectos en enzimas del metabolismo de testosterona
  • mutaciones que afectan proteinas que influyen en reabsorcion de sodio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

mecanismos de hipertension esencial

A
  • factores geneticos y ambientales
  • excrecion renal insuficiente de sodio - causa incremento en volemia, gasto cardiaco, vasoconstriccion - aumenta presion
  • influencias vasoconstrictoras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

morfologia de la hipertension

que es la arterioloesclerosis hialina

A
  • engrosamiento hialino asociados a estenosis luminal
  • extravascion de pp a traves de CE, aumenta sintesis de CML en respuesta a hipertension benigna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

morfologia de la hipertension

que es la arterioloesclerosis hiperplasica

A

engrosamiento concentrico laminado (piel en cebolla), que constan de CML engrosada y duplicada
* propio de hipertension grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

patologia vascular de hipertension segun su morfologia

A

arterioloesclerosis hialina, hiperplasica o hipertension pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que puede causar la arteriolosclerosis

A
  • lesion isquemica distal
  • ej.hialina o hiperplasica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que es la esclerosis de la media de Monckberg

A

calcificaciones de paredes medias de arterias musculares
* afectan a +50 años y NO causan oclusion de luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

arterioloesclerosis

a que se asocia la hiperplasia fibromuscular de la intima

A
  • asociada a inflamacion y reparacion
  • es una respuesta de reparacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ateroma

A

capa fibrosa + nucleo lipidico blando (colesterol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

factores de riesgo de ateroesclerosis

modificables y no modificables

A
  • genetica, antecedentes familiares, edad, sexo masculina (no mod)
  • hiperlipidemia, hipertension, tabaco, diabetes inflamacion (mod)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

las concentraciones de PCR son un factor predictivo de…

A
  • infarto
  • accidente cerebrovascular
  • enf arterial coronaria
  • muerte cardiaca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

patogenia de ateroesclerosis

A
  1. lesion endotelial que lleva a disfuncion(aumenta permeabilidad, adhesion de leucocitos y trombosis)
  2. acumulacion de lipoproteinas LDL en pared
  3. adhesion monocitis
  4. adhesion plaquetaria
  5. reclutamiento y proliferacion de CML, MEC linfo T
  6. acumulacion de lipidos en celulas y extracelular
  7. calcificacion de MEC y desechos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

tres causas mas importantes de disfuncion endotelial

A
  • alteraciones hemodinamicas
  • hipercolesterolemia
  • inflamacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

caracteristicas de disfuncion endotelial

A

mayor permeabilidad, aumenta adhesion leuco y expresion genica mala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que vasos son los mas afectados en la aterosclerosis

A
  • aorta abdominal inferior
  • a coronarias
  • popliteas
  • carotidas internas
  • poligono de wilis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
que puede causar la rotura o erosion de la superficie de la placa ateromatosa
*exposicion a sustancias tromogenas y TROMBOSIS
26
residuos ateroescleroticos en torrente
ateroembolia
27
cual es el efecto de una estenosis aterosclerotica
* la oclusion causa... * angina de pecho * cardiopatia isquemica * claudicacion intermitente - bajo flujo en extremidades
28
que es una placa vulnerable
placas con cubiertas fibrosas de colageno delgadas y tienen mas probabilidades a romperse
29
cambio agudo de la placa
* rotura * erosioc/ulceracion * hemorragia intraplaca * esto puede causar trombosis.... | debilitamiento de cubierta fibrosa
30
anuerisma
dilatacion localizada en vaso sanguineo o corazon
31
diseccion
sangre entre las capas de un vaso sanguineo
32
pseudoanuerisma
hematoma que se comunica con espacio intravascular
33
anuerismas saculares
* esfericas que solo afectan parte de pared vasc * cerebrales son 2 a 20 nm * aorticas de 5 a 10 cm
34
anuerisma fusiforme
dilataciones circunferencuales de un segmento largo * aorta, abdominal, iliaca
35
causas mas comunes de anuerismas
aterosclerosis e hipertension
36
degeneracion de la media
* mala calidad de tejido conjuntivo vascular * señalizacion anomala de TFG-B (altera remodelacion y reduce MEC) * equilibrio alterado de degradacion y sintesis de colageno por inflamacion * debilitamiento de pared vascular por perdida de CML o sintesis inapropaida de MEC | patogenia de aneurisma
37
que enfermedades tienen una mala señalizacion de TFG-B, haciendo mas susceptible a una aneurisma
* MARFAN * Loeys Deitz
38
# [](http://) en donde se forman las anuerismas causadas por ateroesclerosis
* aorta abdominal * iliaca
39
perfil de aneurisma de aorta abdominal
* hombres * fumadores + 50 años
40
manifestaciones de anuerisma aortica toracica
* dolor toracico * isquemia de miocardio * problemas de deglucion por compresion * disfonia * respiratorias
41
que tamaño tiene que ser AAA para que se padezca mas riesgo a una rotura
* menos de 4 cm es 0% * mayor a 6 cm es el 25%
42
tres variantes de AAA
* inflamatoria * enf relacionada con IgG4 * micoticas
43
causas principales de anuerismas de aorta toracica
* hipertension * marfan * loeys dietz * aortitis
44
perfiles de una diseccion aortica
* 40-60 años con hipertension * jovenes con enfermedades de la aorta
45
que causa una diseccion aortica
hipertension
46
inflamacion de vasos sanguienos con lesion estructural demostrable
vasculititis
46
tipo A y B de disecciones aorticas
* aorta ascendente y descendente * Debakey tipo 1 y 2 * mas mortal * B- lesions distales - tipo III Debakey
47
# [](http://) vascilitis no infecciosas
* deposito de inmunocomplejos * Ac citoplasmaticos antineutrofilos (ANCA) * Ac contra CE * Linfo T autorreactivos
48
ejemplo de vasculitus Ac contra cel endoteliales
enfermedad de kawasaki
49
# [](http://) a que enfermedad se asocia vasculitis ANCA-PR3
granulomatosis con polivasculitis
50
a que se asocia vasculitis ANCA MPO (antimieloperoxidasa)
polovasc microscopica sindrome de churg strauss
51
# vasculitus: arteritis de Takayasu
* granulomatosa de arterias medianas y grandes del CAYADO AORTICO * molestias oculares y pulso debil en ext superiores | engrosamiento transmural de aorta
52
panartitris nudosa
* vasculitis de musc pequeñas o intermedias * afecta vasos renales y viscerales pero respeta pulmonar - hay necrosis y trombosis * hepatitis B
53
# [](http://) vasculitis NECROSANTE que afecta capilares, arteriolas y venas
polivas microscopica o vasculitis leucocitoclastica
54
a quien afecta la enfermedad de kawasaki
lactantes y niños menores de 4 años engrosamiento osbtructivi de intima | macrofagos
55
# [](http://) vasculitis NECROSANTE de vasos pequeños asociada a asma, rinitis, infiltrados pulmonares, granulomas necrosantes | hiperreactividad a estimulos alergicos
Sx de churg strauss | eosinofilos
56
la tromboangeitis obliterante
* inflamacion y trombosis de arterias tibiales y radiales | enf de buerger
57
fenomeno de Raynaud
* vasoconstriccion de arterias en respuesta a emocion o frio * extremidades
58
# [](http://) fenomeno de Raynaud primario
* mujeres jovenes * hiperreactividad de CML de la media * SIMETRICA
59
fenomeno de Raynaud SECUNDARIA
* por insuficiencia vascular * ASIMETRICA | enf de buerger
60
# [](http://) vasoespasmo persistente
infarto al miocardio o muerte cardiaca
61
constriccion excesiva de arterias y arteriolas
causa isquemica
62
ejemplos de varices
hemorroides o esofagicas
63
varices
* dilatacion de venas superficiales por aumento de presion * dilatacion e insuficiencia valvular
64
trombos o inflamacion de venas profundas
tromboflebitis o flebotrombitis
65
sindrome de vena cava superior
* obstruccion causa dilatacion de venas de cabeza, cuello, brazos y CIANOSIS
66
SX de vena cava inferior
compresion o trombosis de venas hepaticas, renales o extremidades EDEMA
67
neoplasia vascular de grado maligno
angiosarcoma
68
que causa linfangitis
inflamacion por estreptococo A
69
neoplasia vascular de grado intermedio
* sarcoma de kaposi * hemangioendotelioma
70
que celulas se encuentran en el linfoma de hodgkin nodular de predominio de linfocitico
*variante de cel Reed-sternberg denominadas LH - palomita de maiz | neoplasia de cel b
71
en que ganglios se encuentra el linfoma de hodgkin nodular de predominio de linfocitico
cervicales,a xilares inguinales * raro en mediastino, retroperitoneo
72
que marca la diferencia de linfoma de hodgkin nodular de predominio de linfocitico con un linfoma clasico
que celulas LH son negaticas a CD3o y CD15
73
de donde provienen las celulas de Reed sternberg
se originan de un linfocito B del germinal o poscentro germinal pero no tiene genes especificos de linfo B
74
tipo mas comun de linfoma de hodgkin clasico
esclerosis nodular
75
que caracteriza a esclerosis nodular (linfoma hodgkin)
* bandas de colageno alrededor de nodulo * tipo de celula reed sternberg es lagunar/lacunar
76
linfoma de hodgkin mixto
ganglios tienen infiltrado de linfo T, eosinofilos, plasmaticas, macrofagos y cel de reed sternberg (tipicas)
77
a que infecciones esta asociados el lindoma de hodgkin mixto
VEB y VIH
78
los linfomas mixtos que expresan
CD15, 30, MUMI y PAX5
79
tipo menos comun de lifnoma de hodgkin
de tipo deplecion linfocitaria
80
linfoma de hodgkin con depelcion linfocitica
rico en celulas de reed sternberg y pocos linfocitos asociado a VEB en 90%, ancionas y VIH +
81
en donde se originan neoplasias mielodes
en celulas progenitoras hematopoyeticas * involucran mas medula que org hematopoyeticos secundarios
82
leucemia mieloide aguda
acumulacion de formas mieloides inmaduras (blastos) en medula osea suprimer hematopoyesis
83
sindrome mielodisplasico
maduracion defectuosa de progenitores linfoides conduce hematopoyesis ineficaz * celula neoplasica que se diferencia
84
neoplasias mieloproliferativas
aumenta produccion de uno o mas tipos de cel sanguineas
85
clasificacion de leucemia mieloide aguda o LMA
* aberraciones geneticas * originadas o parecidas sx mielodisplasicos * asociadas a terapia * cesto de basura - diferentes
86
mutaciones que causan LMA
* mutaciones de FT que interfieren en dif mieloide normal t(8;21) * Mutación de proteínas señalizadoras que provoca la activación constitutiva de vías porque fomentan la proliferación/supervivencia. t(15;17) * mantienen epigenoma * mutaciones p53
87
caracteristicas clinicas de LMA
* anemia * neutropenia * fatiga, fiebre, sangrado * 305 permancen libres de nef por 5 años
88
patogenia de sindrome mielodisplasico
* factores epigeneticos como metilacion, modificacion histonas * empalme o ajuste de RNA (eliminar intrones) * 10% mutaciones de p53 * deleciones de 5q
89
manifestaciones sindrome mielodisplasico
enfermedad de tercera edad * debilidad, infecciones y hemorragias * progresion a LMA
90
# neoplasia mieloproliferativa Leucemia mieloide crónica
gen quimérico BCR-ABL derivado de porciones del gen BCR en el cromosoma 22 y el gen ABL en el cromosoma 9
91
# neoplasia mieloproliferativa policitemia vera
incremento de la producción medular de eritrocitos, granulocitos y plaquetas pero el incremento de los eritrocitos (policitemia) es el responsable de la mayoría de los síntomas clínicos
91
patogenia
mutaciones de tirocina cinasa JAK 2
92
Manifestaciones de policitemia vera
* aumenta eritrocitos y hematocrito, volumen sanguineo tambien * ahumentan riesgo de hemorragias
93
histiocitosis
* desordenes de celulas dendriticas y macrofagos * alteraciones en p53 y BRAF
94
tipos de histiocitosis
* langerhans multifocal mulisistemica * langerans unifocal y sistemica - granuloma eosinofilo * pulmonar
95
linfoma
proliferacion de linfocitos (leucocitos) en forma de masa tisular
96
a que edad tiene un mayor riesgo de desarollar una leucemia linfoblastica aguda
un mayor pico en la niñez cancer mas frecuente en niños
96
manifestaciones de leucemia linfoblastica aguda que la pueden diferenciar de leucemia mieloide aguda
* dolor oseo * linfadenopatias, espleno y hepatomegalia * la de preT- compresion de vasos grandes en mediastino * cefalea, vomito, paralisis por diseminacion meningea
97
leucemia mas frecuente en los adultos
leucemia linfocitica cronica (linfo B maduros o perifericos)
98
Neoplasia de células B compuesto de linfocitos pequeños
La zona central rodeada de linfocitos pequeños que reemplazan los centros germinales con borramiento de la zona del manto
99
en donde da leucima linfocitica cronica/pequeña
medula, gnaglio, bazo, e higado
100
linfoma folicular y
Neoplasia compuesta por células B de los centros folicuares ( centros germinales). * Se encuentran centrocitos y centroblastos transformados.
101
sitio extranodular mas frecuente que afecta el linfoma folicular
* gastrointestinal * tej blando * ocular
102
que personas afecta linfoma del manto
despues de los 50 años y mas en hombres
103
inmunofenotipo de linfoma del manto
* Bcl2, Cd5, Ciclina D1 y sox 11 positivo * CD10 y BCL6 negativos
104
factores de riesgo
105
forma mas frecunte de linfomas no hodgkin
linfoma B difuso de celulas grandes
106
factores de riesgo para padecer linfoma B difuso de celulas grandes
* VIH * VEB
107
alteraciones geneticas de linfoma difso de celulas grandes B de ALTO GRADO
* Bcl2, MYC, Bcl6 * se denomina doble hit, triple hit | diferente al que no es de alto grado
107
tres variantes de linfoma B difuso de cel grande
* centroblastica * inmunoblastica * anaplasica
108
Sitio extranodal mas importante de linfom B difuso de celulas grandes
* tracto gastrontestinal * estomago y region ileocecal * pero se puede encontrar en el cualquier organo
109
3 variantes de linfoma de burkitt
* endemica de africa - VEB * esporadica en niños y jovenes - VEB * VIH
110
que inmunofenotipo diferencia al linfoma de burkitt con leucemia linfoblastica
TdT negativo
111
en donde se pueden encontrar los tumores por linfoma de burkitt
* endemico - mandibula y visceras abdmoniales * esporadico - region ileocecal y peritoneo | medula osea y sangre es infrecuente
112
porque es importante saber si el linfoma no hodgkin T anaplasico es ALK + o -
por el tratamiento
113
caracteristicas de enfermedades primarias del miocardio
* no son inflamatorias * no hipertensivas * ni por patologia de coronarias, valvulas o congenitas | eso dice la presentacion
114
miocardiopatia dilatada
dilatacion progresiva y disfuncion contractil (sistolica) con hipertrofia
115
que causa una miocardiopatia dilatada
* genetica * miocarditis por cocksakie B * alcohol y otros toxicos * gestacion y parto * sobre carga de hierro * estres suprafisiologico
116
que causa una sobre carga de hierro en el corazon que lleva una miocardiopatia dilatada
* hemocromatisis herediatria * transfusiones
117
caracteristicas macroscopicas de MC dilatada
* grande, pesado, flacido * 4 cavidades dilatadas de predominio ventriculo ziquierdo * trombos * las alteraciones valvulares son secundarias a diliatacion
118
como se encuentra el coraxon en MC ventricular derecha arritmogenica
* groso de pared de V derecho disminiudo y hay tejido adiposo y fibroso * no es inflamatoria es hereditaria
119
miocardipatias con alteracion de la distensibilidad osea disfuncion diastolica
* hipertrofica * restrictiva
120
que causa in Mc hipertrofica
* mutaciones en genes que codifican proteinas sarcomericas
121
122
que caracteriza a la MC hipertrofica
* poca distensibilidad, * no hay dilatacion ventricalr * disminuye vol de eyeccion por disminucion de llenado diastolico u obstruccion de salida de V. izquierdo
123
que causa una hipertrofia restrictiva
* por el endocardio - fibrosis endomiocardica, endomiocarditis de loffler, fibroelastosis endocardica * por intersticion de miocardio - amiloidosis, fibrosis por radiacion, sarcoidosis
124
caracteristicas macroscopicas de Mc restrictiva
* corazon de tamaño normal * auriculas dilatadas * ventriculos rigidos
125
amiloidosis
acumulacion extracel de proteinas que forman hojas beta plegadas insolubles
126
valvula mas comun afectada en la amiloidosis
valvula septal
127
tesaurismosis - enfermedades de alamcen de glucogeno que se acumula en el miocardio
enfermedad de pompe | MC restrictiva
127
que enzima es deficiente en la enfermedad de fabre
alfa galactosidas- acumulacion de trihexosido de ceramida
128
a que esta asociada una muerte por Mc hipertrofica
al ejercicio
129
fraccion de eyeccion de ventriuclo derecho en MC dilatada
menos del 40%
130
caracteristicas macro de miocarditis
* normal a dilatada * hipertrofia en ventriculos * miocardio flacido y fibroso
131
que causa una miocarditis
* enfermedades virales (pero bacteroas, hongos, parasitos tambien) * compliaciones son insuf cardiaca, arritmias y muerte subita
132
cual es la malformacion congenita mas comun
comunicacion interventricular
133
linfoma cutaneo primario
micosis fungoide
134
marcador presente en los No hodgkin que no esta presente en los Hodgkin
CD20
135
que malformaciones cardiacas puede dar rubeola a un feto
conducto arterioso patente y estenosis pulmonar
136
que malformacion cardiaca se asocia sx de turner
coartacion de aorta
137
cortocircuito izquierda a derecha
sangre oxigenada de pulmones se duevuelve a pulmones
138
compliaciones de cortocircuito izquierda a derecha
* hipertension pulmonar por incremento de flujo sang * hipertrofia de ventriculo derecho
139
sindrome de eisenmenger
* aumento de resistencia pulmoanr invierte comunicacion izq-der a der-izq y causa cianosis
140
cortocircuito derecha izquierda
sangre desoxigenada de venas regresa acuerpo saltandose pulmon * hipoexmia y cianosis
141
donde pueden ocurrir obstrucciones cardiacas congenitas
* trayecto de salida * grandes vasos * valvulas * tabiques
142
que tipo de cortocircuito produce el defecto de septo auricular
izq a der
143
defectos a nivel de fosa ovalis
defectos de ostium secundum *son mas comunes
144
defectos debajo de fosa ovalis
ostium primum * defectos de canal auriculo ventricular y valvulas mitrales
145
defecto cardiaco mas comun en la infancia
defecto del septum ventricular (izq a der)
146
que parte del septo esta afcetada en defecto de septum ventricular
porcion perimembranosa de septo
147
que producen los defectos de septo ventricular GRANDES
* Hipertension pulmonar, hipertrofia e insfu cardaica * puede terminar causando sx de eisenmenger
148
conducto arterioso patente
* comunicacion de en arteria pulmonar y conecta aorta * izq a der * sx de eisenmenger
149
anomalia congentia cardiaca cianogena mas comun
tetralogia de fallot
150
diferenecia entre conducto arteriso patente pequeño y grande
* pequeño produce soplo como de maquinaria * grande - hipertension pulmoanr que puede causar sx de eisenmenger
151
4 caracteristicas de tetralogia de fallot
* defecto de septo ventricular * obstruccion de flujo de salida de ventriculo der (estenosis pulmonar) * hipertrofia V der * aorta se origina en ambos ventriculos
152
transposicion de aorta
aorta surge de VD morfologicamente, anterior y derecha de arteria pulmonar
153
transposicion de arteria pulmonar
* arteria surge de VI morfologicamente
154
como sobrevive un px con transposicion de grandes vasos
solo si hay mezcla de sangre entre dos circulaciones atrabes de forman ovale, septum ventricular o auricular
155
coartacion de aorta
constriccion de aorta * mas comun en hombres
156
a que predispone un defecto del septo ventricular
endocarditis infecciosa * insuf aortica si valvulas prolapsa
157
estenosis o atresia pulmonar
obstruccion de valvula pulmonar
158
a que se aosica una estenosis pulmonar
hipertrofia ventricular y congestion venosa sistemca
159
causa mas comun de valvula aortica bicuspide
valvula aortica bicuspide con insuf valvular
160
sx que causa engrosamiento de pared arterial lo cual causa estenosis supra valvular de aorta
wiliiams beuren