Parásitos Flashcards
Los Helmintos se dividen en
-Cestodos
-Trematodos
-Nemátodos
Cestodos
-Taenia Solium
-Taenia Saginata
Trematodos
Entran a través de fluidos
-Chlonorchis
-Schistosoma
Nematodos
-Ascaris
-Enterobius
-Necator Americanos
-Strongyloides stercoralis
-Loa loa
-Wurchereria Bancrofi
Antihelmínticos para céstodos y tremátodos
-Prazicuantel
Prazicuantel
Es el de primera línea excepto para cisticercosis principalmente en la ocular
-Efectividad limitada en la neurocisticercosis
Mecanismo de acción del Prazicuantel
- Incrementa la permeabilidad membrana de los parásitos
- Incrementa el flujo de calcio en los músculos de los parásitos
-Contracción de músculos del parásito provocando rigidez—parálisis—muerte
Efectos adversos del Prazicuantel
-Fatiga
-Cefalea
Antinemátodos
-Albendazol
-Mebendazol
-Palmoato de Pirantel
-Ivermectina
-Dietilcarbamizida
Albendazol
Es el de primera línea para neurocisticercosis
Mecanismo de acción del Albendazol y Mebendazol
Impide la formación de microtúbulos de tubulina (Esencial para la estructura celular/citoesqueleto) y no hay ciclo celular
Efectos adversos de ALbendazol y Mebendazol
-Son teratogénicos
-Suprime la médula ósea (raro)
Palmoato de pirantel
Poca aborción en el tracto GI (se UEFA ahí)
Mecanismo de acción del Palmoato de pirantel
Estimula receptores nicotínicos—aumenta la motilidad GI—Expulsión junto con las heces
Efectos adversos del Palmoato de pirantel
-Cefalea
-Dolor GI
Ivermectina
-2da línea para Ascaris
Mecanismo de acción de la Ivermectina
Interrumpe la comunicación neuronal
Baja la excitabilidad en músculos y neuronas
Efectos adversos de la Ivermectina
-Cefalea
-Dolor GI
-Mareos
-Dolor muscular
Mecanismo de acción de Dietilcarbamizida
Modifica la permeabilidad de la membrana del parásito
Efectos adversos de la Dietilcarbamizida
-Comezón
-Ruborización
-Pérdida de la visión (raro)
Tx del paludismo
A) Derivados de quininas
B)Derivados de Artemisina
Mecanismo de acción de los derivado de quininas
Actúan en las vacuolas, se alojan ahí -protegen la hemoglobina uniéndose al grupo hemo(M), los merozoitos ya no lo pueden degradar
Fármacos derivados de quininas
-Quinolina
-Quinidina
-Quinina
-Cloroquinina
-mefloquina
-primaquina
De los derivados de quininas los de primera línea son
Cloroquina