Parásitos Flashcards

1
Q

tenías o…

A

Solitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los protozoarios y metazoarios con células
(Eucariotas/procariotas)

A

Eucariotas
Reino animal y protista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ocurre cuando un organismo vive a expensas de otro denominado huésped y le infringe daño

A

Parasitismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudia el parasitismo producido por protozoarios y metazOarios

A

Parasitología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Todo ser vivo que habita en la superficie o en el interior de otro denominado hospedador del que obtiene sustancias nutritivas y un medio ambiente adecuado para su desarrollo y/o multiplicación

A

Parásito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son organismos eucariotas excluyendo hongos

A

Protozoarios
Helmintos
Artrópodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los parásitos son uni o pluricelulares

A

Ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los parásitos se reproducen de esta manera

A

Sexual y asexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anatomía de un parásito

A

Bocas rudimentarias
Aparatos digestivos primitivos/incompletos
Sistema reproductor muy desarrollado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Reino en el que están organismos eucariotas que NO son animales

A

Reino protista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Relación con el oxígeno con los parásitos

A

Facultativos obligados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las chinches, pulgas y piojos crean una ____ en el huésped

A

Infestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las chinches, pulgas o piojos son conocidos como…

A

Ectoparásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las taenias causan una ____ dentro del huésped

A

Infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las taenias son conocidas como…

A

Endoparásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Parásitos que solo necesitan 1 huésped

A

Monoxenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Parasitó que necesita +1 huésped

A

Heteroxenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Si un parásito necesita más de un huésped, cómo se le llama a estos

A

Huésped intermedio
Huésped definitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Aquel huésped en el que el parásito NO alcanza madurez sexual

A

Intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Huésped que alberga formas inmaduras (larvas) y/o se multiplica asexualmente

A

Intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Forma inmadura de los parásitos

A

Huevos - LARVAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si la multiplicación del parásito es asexual, dicho parásito ya está en su etapa madura?

A

No, está en su etapa inmadura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si mi parasitó se reprodujo de manera asexual en este huésped, que tipo de huésped es

A

Intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Huésped que posibilita el establecimiento de las fases maduras y sexuales del parásito

A

Huésped definitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Permite que el parásito conserve su naturaleza infectiva para el ser humano
Reservorio
26
La ingestión de huevos/larvas por el huésped es un…
Mecanismo de contagio
27
La transmisión de parásitos a través de un vector es un…
Mecanismo de contagio
28
La penetration activa de las larvas del parásito en el huésped es un…
Mecanismo de contagio
29
El contacto directo o por vía sexual de parásitos es un…
Mecanismo de contagio
30
La transmisión vertical, por transfusión o transplante de parásitos es un…
Mecanismo de contagio
31
La transmisión de parásitos por fomites es un riesgo puesto que …
Es un mecanismo de contagio
32
Eucariotas unicelulares del reino protista
Protozoarios
33
Son de vida libre con metabolismo heterótrofo y movilidad variable
Protozoarios
34
Movilidad variable por pseudopódos, flagelos y cilos
Protozoarios
35
Su núcleo es central y está rodeado por una membrana y el citoplasma
Organelos de los protozoarios
36
Pueden tener un núcleo único o múltiple
Protozoarios
37
Citoplasma que contiene nutrientes
Endoplasma
38
Citoplasma que posee los organelos de locomoción (cilios, flagelos y pseudópodos)
Ectoplasma
39
Tienen variabilidad en mitocondrias
Protozoarios
40
Organelo cuya función es expulsar e introducir agua *actúa como bomba
Vacuola
41
Organelo encargado del equilibrio osmotico para evitar lisis celular
Vacuolas
42
Organismos que utilizan compuestos químicos como energía y compuestos orgánicos como sustratos
Virus Quimioheterótrofos
43
Organismos que utilizan compuestos químicos como energía y CO2 como sustrato
Quimioautótrofos
44
Organismos que utilizan luz como energía y CO2 como sustrato
Foroautótrofos
45
Organismos que utilizan luz como energía y compuestos orgánicos como sustratos
Fotoheterótrofos
46
Forma activa del protozoario (metabólicamente hablando)
Trofozoito
47
Etapa biología del parásito en el que se alimenta, reproduce, moviliza y ejerce la acción patogena
Trofozoito
48
Forma de resistencia y transmisión del parásito durante su etapa infectante
Quiste
49
Proviene de la fusión de los gametos, corresponde a la etapa sexuada de reproducción y este presente solamente en algunas especies
Ooquiste Cigoto
50
Clasificación de protozoarios del grupo excavata
Parabasálidos Diplomonadidas Kinetoplástidos
51
Clasificación de protozoarios del grupo excavata que cuentan con membrana ondulante No tiene ni quistes ni mitocondrias
Parabasálidos
52
Clasificación de protozoarios del grupo excavata que cuenta con dos núcleos haploides, tienen simetría bilateral, forman quistes y son flagelados
Diplomadidas
53
Clasificación de los protozoarios del grupo excavata que cuentan con un flagelo posterior, membrana ondulante y kinetoplastos
Kinetoplástidos
54
Especies unicelulares flageladas de los protozoarios excavata
Parabasálidos Diplomonadidas Kinetoplástidos
55
Grupos de protozoarios
Excavata (3) Amebozoa Chromalveolata
56
Protozoarios unicelulares de vida libre que cuentan con pseudopodos
Amebozoa
57
Grupo de protozoarios diverso Tiene formas variadas Se divide en ciliados y api complexa
Supergrupo chromalveolata
58
Este subgrupo de los chromalveolata tiene macro y micronucleo + cilios
Ciliados
59
Subgrupo de chromalveolata en el que solo los gametos tienen movimiento por cilios y flagelos
Api complexa
60
Subgrupo de chromalveolata que tiene reproducción sexual y asexual, por lo que necesita diferentes huéspedes
Api complexa
61
Subgrupo de chromalveolata que tiene forma de Trofozoito y quiste
Ciliados
62
Estos tienen un solo huésped en algún momento de su vida y pueden sobrevivir en el ambiente
Protozoarios
63
Forma infectiva de los protozoarios
Para algunos es el Trofozoito Para otros es el quiste (forma de resistencia a condiciones ambientales)
64
Nombre general no taxonómico utilizado para designar a los gusanos parásitos y a los de vida libre
Helmintos
65
Gusanos del reino animal
Helmintos
66
Tramatodos y cestodos son parte de este grupo de metazoarios
Platelmintes
67
Grupo donde se encuentran los nemátodos
Nematelmintos
68
Organismos multicelulares del reino animal
Helmintos
69
Capa más externa de los gusanos
Tegumento
70
Capa de los gusanos que les permite absorber nutrientes y excretar desechos
Tegumento
71
Son acelomados con un cuerpo de tejido parenquimatoso
Helmintos o gusanos
72
Acelomados con tracto digestivo incompleto y órganos reproductores bien desarrollados de ambos sexos
Helmintos o gusanos
73
Gusanos con sexos separados, de forma tubular
Esquistosomas
74
Contiene ganchos, ventosas, dientes o placas para la fijación
Extremo anterior o escólex de los Platelmintes
75
Su función es para la fijación del helminto
Ganchos Ventosas Dientes Placas
76
Cuentan con órganos muy diferenciados SN y excretor primitivos S reproductor muy desarrollado Sin sistema circulatorio
Helmintos
77
Clasificación de los helmintos
Platelmintes- tremátodos y céstodos Nematelmintos- nemátodos
78
Helmintos que absorben los nutrientes
Tremátodos y céstodos
79
Helmintos que ingieren los nutrientes
Nemátodos
80
tienen un rápido metabolismo de HC
Gusanos y helmintos
81
Producción de gusanos al día
Hasta 200,000
82
Estadios de los helmintos
Huevo - larva - gusano adulto
83
Categoría a la que pertenecen las tenias o solitarias
Cestodos
84
Gusanos planos
Tenias / solitarias Duelas
85
Forma de hoja de árbol aplanado Simetría bilateral 2 huéspedes
Clase tremátoda / duelas
86
Huéspedes intermediarios de la clase tremátoda / céstodos
-Molusco -Crustáceo Larva (cercaria)
87
Huésped definitivo de las duelas *Reproducción sexual
Vertebrados Peces Anfibios Aves Mamíferos *Gusanos
88
Cuentan con ventosas peribucal y ventral para que sirvan de fijación y movimiento
Céstodos
89
Son helmintos hemafroditas
Duelas - tremátodos
90
Involucrado en la fijación de los tremátodos
Rostelo
91
Clase de las tenias o solitarias
Céstoda
92
Cuerpos acintados planos que viven en el intestine delgado del huésped
Solitarias / céstodos
93
Parte de los céstodos que Tiene ventosas
Escólex Extremo anterior
94
Produce una cadena de segmentos reproductores o proglótides
Cuello de la tenia (céstodo)
95
Están en el cuello de las tenias y están llenas de huevos
Proglotides - segmento reproductor
96
Tiene estadios Inmadura madura y gravita Utilizadas para la reproducción sexual
Proglótides
97
Su desprendimiento puede ser en apólisis (etapa temprana de la muda de artrópodos) o en anapólisis
Proglótides
98
Las solitarias o tenias causan mayor daño en infección por …
Larvas
99
Helmintos que son gusanos redondos
Nemátodos
100
Gusanos dioicos (sexos separados)
Nemátodos
101
Gusanos cilíndricos y alargados con una cavidad llena de líquido
Nemátodos
102
Gusanos pseudoacelomados
Nemátodos
103
Contiene cutículas, hipodermis y la capa muscular en los nemátodos
Tegumento
104
Tienen aparato digestivo completo pero no tienen aparato circulatorio
Nemátodos
105
Gusanos que no tienen órganos de fijación y no son segmentados
Nemátodos
106
Gusanos con dimorfismo sexual (hembras de mayor tamaño que los hombres)
Nemátodos
107
Gusanos que crecen en etapas De L1 a L4
Nemátodos
108
Requieren de 2 o más huéspedes para completar su ciclo de vida (intermedio y def)
Helmintos
109
Siempre son de fuente exógena Las vías frecuentes de entrada son por vía oral o penetracion directa a través de la piel u otras superficies
Características de enfermedades parasitarías
110
Se adquieren mediante la picadura de artrópodos
Enfermedades parasitarias
111
Coproparasitoscópico Biometría hematica Frontis sanguíneo Examen de LCR detección de antígenos o PCR Estos son…
Métodos de dx para enfermedades parasitarías