Hongos Flashcards
Denominados también setas o champiñones con tamaño color y forma variado
Hongos
Hongos normalmente no patógenos y que solo producen una infección cuando las defensas del huésped están disminuidas
Hongos oportunistas
La pared de los hongos está compuesta por …
Quitina y glucano
Los hongos no poseen clorofila
(V/F)
V
Los hongos forman materia orgánica de otra fuente para poder crecer, a este metabolismo se le conoce como…
Heterótrofo
Los hongos son autótrofos
(V/F)
F
Son heterótrofos
Clasificación de los hongos
Hongos macroscópicos o setas
Mohos u hongos filamentosos
Levaduras
Actinomicetos
Hifomicetos, colonias filamentosas y circulares en medios con agar
Mohos
Suelen ser globosos en caldos
Mohos
Blastomicetos, los cuales forman colonias cremosas similares a las bacterianas
Levaduras
Los hongos son aerobios estrictos
(V/F)
V excepto las levaduras (anaerobios)
Los hongos son putrefactores
(V/F)
V
Los hongos patógenos suelen subsistir en esta temperatura
35-45 grados celcius
Temperatura a la que se encuentran las levaduras dimórficas
37 grados C
Temperatura a la que se encuentran los mohos dimorficos
25 grados C
pH de los hongos
5.6 a 6.8
Los hongos son capaces de almacenar estos dos nutrientes
AG y glucogeno
Hongos que subsisten de materia orgánica, muerta o en descomposición
Saprófitos
Hongos que viven conjuntamente y obtienen ventajas de su asociación
Simbiontes
Microorganismos que se desarrollan en estrecha relación, uno obtiene beneficios y el otro no se beneficia ni se perjudica
Comensales
Microorganismos que se establecen sobre o en el interior del anfitrión y suelen perjudicarlo
Patógenos
Principal componente de la
Pared celular de los hongos
Quitina
También se les conoce como hongos filamentosos
Mohos
Som hongos del crecimiento limitado
Levaduras
Son bacterias filamentosas de crecimiento limitado
Actinomicetos
Son microorganismos de vida libre que degradan materia orgánica para subsistir
Hongos
Asociación ecológica de los hongos que subsisten de materia orgánica, muerta o en descomposición
Saprófitos
Asociación ecológica de los hongos que viven conjuntamente y obtienen ventajas de su asociación
Simbiontes
Son microorganismos que se desarrollan en estrecha relación, uno obtiene beneficios y el otro no se beneficia ni se perjudica
Comensales
Microorganismos que se establecen sobre o en el interior del anfitrion y suelen ser perjudiciales para este
Patógenos
La estructura fungica cuenta con dos tipos de células, siendo estas…
Reproductoras y somáticas
La membrana plasmática de los hongos está constituida por esta sustancia
Ergosterol
La membrana de los hongos tiene colesterol
(V/F)
F
La pared celular de los hongos está compuesta por …
Quitina
NO tiene peptidoglicano, glicerol, ácido tectóico o LPS
Son organismos multicelulares
Mohos
Hongos filamentosos
Son organismos unicelulares
Levaduras
Microorganismo fungico que tiene cicatrices
Levaduras
*Esto por las gemaciones (sale un chichón= célula hija)
Es la unidad estructural de los hongos filamentosos
Hifas
Al conjunto de hifas se le conoce como…
Micelio
Micelio que se observa a simple vista
Micelio aéreo
Tabique que divide las hifas en subunidades
Septo
Hifas que tienen un poro septal
Tabicadas / septadas
Hifas que no tienen septos
Cenocíticas
Hifas en donde los núcleos conviven en un citoplasma en común
Cenocíticas
En las hifas de los hongos hay múltiples núcleos
(V/F)
V
Cuenta con membrana doble y nucleolo
Núcleo
Organelos citoplasmáticos de los hongos
Mitocondrias
RE
vacuolas
Ribosomas 80s
Aparato de golgi
Inclusiones cristalinas
Ergosterol
*microtúbulos y glucógeno
Estos hongos tienen pseudohifas
Levaduras
Hifas que se forman a partir de gemaciones
Pseudohifas
Hongos con hifas verdaderas
Mohos / hongos filamentosos
Hifas que se forman a partir de un conidio (espora asexual inmóvil formada directamente a partir de una hifa) o de una espora
Hifas verdaderas
Es la reproducción asexual de los hongos
Gemaciones
Micelio con función reproductora
Aéreo
Micelio cuyo trabajo es captar nutrientes
Vegetativo
Se proyecta hacia superficie y confiere un aspecto esponjoso o algodonoso al cultivo. Este porta los conidios reproductores o esporas
Micelio aéreo
Este micelio puede ser hialino o pigmentado
Aéreo
Actúa de forma similar a la raíz de las plantas como recolector de nutrientes y de humedad
*se sitúan por debajo del medio de cultivo
Vegetativo
Cómo se divide el micelio
Con base a la presencia de pigmentos
Hialino o pigmentado
Forma colonias mucoides, puede formar pseudohifas, se reproducen por gemación y son unicelulares
Levaduras
Son pluricelulares y son formados por hifas que forman un micelio
Son colonias aterciopeladas
Hongos filamentosos / Mohos
La temperatura desencadena los cambios en estos hongos
Forman conidios
Hongos dimorficos
Necesitan un medio rico en nutrientes y van de 35 a 37 grados ac
Levaduras
Viven en un medio con pocos nutrientes y están en una temperatura de 25 grados C
Hongos filamentosos
*dimorficos
Los hongos siempre se producen por ____ los cuales pueden ser sexuales o asexuales
Esporas
Los hongos imperfectos sólo tienen este tipo de reproducción
Asexual
Hongos que llevan a cabo un Intercambio de material genético con la posibilidad de que aparezcan nuevas propiedades
Hongos con reproducción sexual
Se les conoce así a los hongos con reproducción sexual
Perfectos - meiospóricos
Reproducción por la que se obtienen nuevas características dado el Intercambio de material genético
Sexual
Estructura de reproducción en hongos con reproducción sexual
Hifas
Esporas de reproducción sexual
Ascosporas
Zigosporas
Basidiosporas
Reproducción en la que se mantiene la especie
Asexual - anamorfa
Elementos reproductores de la reproducción asexual
Conidióforos
Esporangios
Esporas asexuales que se producen por fragmentación de hifas
Artrosporas
Las levaduras tienen reproducción sexual o asexual
Asexual - por gemación
Conidios propios de las levaduras
Blastoconidios
En la gemación, a la célula madre le sale un chichón y de ahí nace una célula hija
(V/F)
V
Contiene esporas llamadas esporangiosporas
Esporangio
El esporangio contiene estas esporas
Esporangiosporas
Si una de estas esporas germina se obtiene un hongo exactamente igual
Esporangiosporas
Hifa que participa en la reproducción sexual
Talo
Hifas con sexo diferenciado
Heterotálicas
Es un talo con dos núcleos diferenciados que son compatibles
Homotálico
Esporas sexuales
Ascosporas
Basidiosporas
Zigosporas
Estas esporas asexuales se desarrollan en el interior de la hifa y finalmente se rompen para germinar
Artroconidias
Esporas asexuales
Artroconidias
Esporangiosporas
Clamidioconidias
Conidias
Esporas que se originan en el esporangio
Esporangiosporas
Esporas mas grandes que las hifas que se desarrollan en la célula o en sus extremos
Clamidoconidias
Estas esporas siempre se originan directamente de un conidióforo
Conidias
Infecciones causadas por hongos microscópicos
Micosis
En las micosis, de donde provienen los agentes de origen endógeno
Mucosas
Tegumentos
En las micosis, de donde provienen los agentes de origen exógeno
Dermatofitos
(Vía aérea o cutánea)
Micosis generada por contacto directo con el hongo o una persona o animal infectado
Afectan la piel y el cabello
Superficiales
Micosis no destructiva de importancia únicamente estética
Ej: pitiriasis tericolor, tiña negra
Superficial
Órganos afectados en micosis superficiales
Vagina
Bucofaringe
Oído externo
Piel
Ojos
Senos
Micosis adquirida por el ambiente
Subcutáneas
Micosis en la que el hongo penetra por un traumatismo
Subcutáneas
Micosis que infecta la capa queranitizada de la piel, cabello y uñas
Causa prurito, descamación, rotura de cabello, aparición de lesiones anulares en la piel, engrosamiento y pérdida de coloración en las uñas
Subcutáneas
Micosis en la que la espora entra por inhalación
Sistémica
Micosis que puede extenderse a órganos profundos y que afecta las capas más profundas de la piel, la córnea, el músculo y el tejido conjuntivo
Sistémica
Micosis de rara diseminación
Sistémica
Micosis causada por hongos saprófitos
Oportunista
Micosis que se adquiere cuando existe un desequilibrio entre el huésped, el ambiente y el agente causal
Oportunistas
Micosis muy frecuente, de distribución geográfica amplia, infección por contrato directo, traumatismo cutáneo o inhalación
Oportunista
Producen colonias redondeadas, pálidas o mucoides en agar
Levaduras
Microorganismos multicelulares formados por hifas
Mohos
Forman colonias filamentosas, vellosas o lanosas
Mohos
Hifas encargadas de producir conidios
Aéreas