Pancreatitis Flashcards
Qué es la pancreatitis?
Inflamación aguda de la glándula pancreática
Primera causa de pancreatitis
Litiasis biliar
La segunda es por etílica, 3ra idiopática
80% de las causas idiopáticas se deben a microlitiasis
V/F: el páncreas secreta al duodena las enzimas proteolíticas en forma activa
FAAAKEE
Las libera en forma inactiva!! Y en el duodeno se activan por la enterocinasa
Cómo es la patogenia de la pancreatitis?
Se porduce una activación intrapancreática del tripsinógneo y se incia un proceso de autodigestión –> genera inflamación
Se descontrolan -> alteracion en la microcirculacion pancreatica -> necrosis y secrecion masiva de mediadores inflamatorios -> fenomeno de respuesta inflamatoria sistemica
Clínica de pancreatitis
- Dolor abdominal intenso transfictivo a nivel de epigastrio que se irradia en cinturón hacia la espalda
- Se asocia a náusea y vómito
- Fiebre, taquicardia, hipotensión
Signo de gatillo
El px se presenta en posición fetal por el dolor
Signo de Cullen
Equimosis en el área periumbilical
Signo de grey turner
Equimosis en flancos
En qué se basa el diagnóstico?
2/3 criterios:
- Elevación amilasa/lipasa >3 veces el límite superior de la normalidad
- Dolor abdominal típico
- Prueba de imagen con datos compatiblescon pancreatitis aguda
V/F: la amilasa serica es el marcador mas sensible
Fakeee
Es la lipasa sérica porque se eleva en las primeras 4-8hrs y permanece elevada 7-14 días
La amilasa serica se normaliza a los 4-7 dias del comienzo del dolor
V/F: la gravedad se relaciona con los niveles de amilasa
NeL pastel
¡Una amilasa normal no descarta pancreatitis aguda!
Técnica de imagen para ver el diagnóstico etiológico
Ecografia abdominal
Nos permite ver si es de origen biliar
Técnica de imagen para visualizar el parénquima pancreático
TC –> permite el dx en casos donde no hay alteración de enzimas pancreáticas o sin clínica característica
TC CON CONTRASTE
Principales escalas para predictor de gravedad:
- **RANSON **
- Apache
- Baltazar
- VISA
Pancreatitis leve
No existe fallo orgánico, ni complicaciones locales ni complicaciones sistémicas
Pancreatitis moderadamente grave
Existe un fallo orgánico transitorio « 48 horas y/o complicaciones locales/sistémicas.
Pancreatitis grave
Fallo orgánico persistente > 48 horas
Complicación local
Necrosis/pseudoquiste.
Complicación sistémica
Descompensación de patologías previas del
paciente por la pancreatitis aguda
Fallo orgánico
La existencia de insuficiencia respiratoria y/o insuficiencia renal y/o shock (PAS < 90 mmHg que no se resuelve con la administración de fluidos)
Tx pancreatitis leve
- Soporte
- Dieta absoluta
- Aporte liquidos IV
- Analgesia
Reiniciamos alimentacion cuando el dolor desaparece 2-4 d{ias
Si hay infecci{on no AB
Tx pancreatitis moderada - grave
- Analgesia
- Fluidoterapia: ringer lactato
- Nutrición
Que tipo de analgesai NO podemos usar en pancreatitis?
Morfina por su acción espasmódica sobre esfínter de odi
Usamos AINE y opiáceos
Cómo es la nutrición en un px tratato con pancreatitis?
Dieta absoluta hasta que pueda iniciar nutrición oral
Si el paciente no tolera oralmente a partir de las 72hrs, qué hacemos?
Iniciamos nutrición enteral con sonda nasogástrica O NASOYEYUNAL
Si no se puede enteral, sustituimos por parenteral
V/F: damos profilaxis para pancreatitis?
Fakeeee
Que hacemos en casos de colangitis u obstrucción biliar?
- CPRE
- Antibioticoterapia en caso de colangitis
Qué hacemos si hay necrosis infectada?
Antibioticoterapia +/- drenaje/necro semectomia
Que hacemos en caso de pseudoquiste?
Segumiento
Complicaciones locales de pancreatitis
- Necrosis pancreática
- Colección de fluido peripancreática aguda
- Pseudoquiste
Cómo comprobariamos una necrosis pancreática?
TC abdominal en las primeras 72-96 hrs en px con cuadro clinico de mala evolucion
- Vemos aire en cavidad necr{otica
- En caso de dudas –> PAAF con control radiológico
PAAF: puncion aspirada con aguja fina
Microorganismo implicado en la nerosis pancreática
E coli
Tx para la necrosis pancreática
Antibioticoterapia
Drenaje
Necrosectomia si persiste la sepsis
Qué es la colección de fluido peripancreática aguda?
- Coleccion de menos de 4 semanas de evolucion
- Resolución espontánea
Que ocurre si la coleccion de fluido paripancreático persiste por mas de 4 semanas?
Se encapsula -> se forma pseudoquiste
Complicacion mas habitual de pancreatitis
Pseudoquiste
Pseudoquiste
Coleccion de fluido peripancreatico que persiste mas de 4 semanas y se encapsula
donde se localiza el pseudoquiste?
85% en el cuerpo y cola del pancreas
15% restante en su cabeza
Clinica del pseudoquiste
Hiperamilasemia persistente sin dolor pancreatico
Cuando hay que drenar un quiste?
- Clinica de dolor abdominal, obstruccion biliar, infeccion, rotura
Tx qx pancreatitis litiasica aguda
Colecistectomia
Tx qqx pancreatitis leves
Colecistectomia cuando se recupere de la inflamacion
Ante un paciente con necrosis infectada y fracaso orgánico, la indicación actual es…?
la necrosectomía
Complicación tardia de pancreatitis necrotizante aguda
Absceso pancreatico (necrosis amurallada)
- Aparece 4 semanas después del episodio de pancreatitis aguda
Marcador de lab que indica un mal pronostico
Nitrogeno ureico en sangre y hematocrito –> hablan de fuga de liquido al 3er espacio
Escala de severidad usada con la TAC en pancreatitis
Balthazar
- A: Normal
- B: Aumento del tamaño del páncreas
- C: Inflamación peripancreática
- D: Colección de líquido
- E: 2 o > colecciones de líquido o gas retroperitoneal
Indicación para CPRE
Colangitis!!
Es más grave que se muera de colangitis a una complicación por CPRE
v/f: no hay que dar analgeasia en caso de oancreatitis para no enmascarar el dolor
Fakeee pobrecito, con los laboratorios ya vamos a saber que tiene pancreatitis
Característica del pseudoquiste:
- Inflamación previa del páncreas (arriba de balthazar C)
- Tarda de 6-8 semanas para que se forme el cascarón
Criterios de Balthazar con % de necrosis
- Grado A. Pancreas normal, Score 0: Necrosis 0%
- Grado B. Aumento de tamaño focal o difuso. Score 1
- Grado C: Pancreas anormla con inflamación peripancreática, Score 2: Necrosis < 30%
- Grado D. 1 colecicón intra o extrapancreática. Score 3.
- Grado E. 2 o más colecciones y/o gas retroperitoneal. Score 4: necrosis 30-50%