Páncreas Flashcards

1
Q

Células de la porción exócrina del páncreas:

A

•Acinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Distribución del volúmen de la porción exócrina del páncreas:

A
  • 80% del volúmen glandular.

* Resto % volumen glandular: vasos y conductos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de la porción exócrina del páncreas:

A

Secreción de jugos digestivos

hacia el duodeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Células de la Porción endócrina del páncreas:

A
• Islotes de Langerhans 2% del volumen glandular.
• 3 tipos celulares:
- Alfa
-Beta
-Delta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De qué se encarga la Porción endócrina del páncreas?

A

Secreción hormonal hacia la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que porcentaje del tejido celular de los islotes de Langerhans ocupan las células alfa?

A

•25 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De qué se encargan las células alfa de la porción endócrina del páncreas?

A

•Secreción de hormona glucagón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que porcentaje del tejido celular de los islotes de Langerhans ocupan las células beta?

A
  • 60% tejido celular de los Islotes de Langerhans.

* Ubicación central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De qué se encargan las células beta de la porción endócrina del páncreas?

A

Secreción de insulina y amilina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que porcentaje del tejido celular de los islotes de Langerhans ocupan las células delta?

A

10% tejido celular de los Islotes de Langerhans.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De qué se encargan las células delta de la porción endócrina del páncreas?

A

Secreción de somatostatina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuales son los 4 polipéptidos con actividad hormonal que secretan los Islotes de Langerhans?

A
  1. Insulina
  2. Glucagon
    Intervienen la regulación del metabolismo intermedio de carbohidratos, lípidos y proteínas.
  3. Somatostatina: regulación de la secreción de las células de los islotes.
  4. Polipéptido pancreático: funcionamiento gastrointestinal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Composición de la insulina:

A

Polipéptido de 2 cadenas aminoácidos unidas a enlace disulfuro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo están compuestos los receptores de insulina?

A

•Formado de 2 subunidades glucoproteicas α y β.
•La insulina se une a la subunidad α (extracelular).
•Subunidad β cruza la membrana.
•Subunidad β posee funciones de cinasa de trirosina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Como se activan los receptores para la insulina?

A
  1. Unión a subunidad alfa (exterior celular).
  2. Autofosforilación del componente de la subunidad beta.
  3. Activación de enzima tirosina cinasa.
  4. Activación de fosforilación en la célula efectora.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo circula la insulina?

A

En forma no ligada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la vida media de la insulina en la circulación?

A

•5 min (aprox.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se destruye la insulina?

A

Por acción de proteasas en los endosomas formados por endocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se descompone la insulina?

A

•Se descompone por acción de la enzima insulinasa (hígado, riñones y músculos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuales son los Efectos insulínicos sobre metabolismo intracelular?

A

•Ante la unión H-R (hormona-receptor), el 80% de las membranas celulares aumentan la captación de glucosa.
• > captación de GL en células musculares y adiposas.
•La membrana celular se vuelve permeable a aminoácidos, iones K+ y fosfato.



21
Q

¿Cuál es la función general de los efectos insulínicos sobre el metabolismo?

A

Aumentar   el crecimiento celular.

22
Q

Efecto de la insulina en el tejido adiposo:

A

•Aumenta la entrada de glucosa
•Incrementa la síntesis de ácidos grasos.
•Intensifica depósitos de triglicéridos.
•Aumenta la síntesis de fosfato glicerol.
•Inhibe la acción de la lipasa sensible a esta hormona.
•Aumenta la captación de K


23
Q

Efecto de la insulina en el tejido muscular:

A
  • Aumenta la captación de glucosa
  • Incrementa la síntesis de glucógeno
  • Intensifica la captación de aminoácidos
  • Aumenta la síntesis de proteínas en ribosomas
  • Disminuye el catabolismo proteínico
  • Disminuye la liberación de aminoácidos glucogénicos
  • Aumenta la captación de cetonas
  • Incrementa la captación de K+
24
Q

Efecto de la insulina en el Tejido Hígado:

A
  • Disminuye la cetogénesis
  • Aumenta la síntesis de proteínas
  • Incrementa la síntesis de lípidos
  • Aminora gasto de glucosa por diminución en la gluconeogénesis, intensificación de síntesis de glucógeno e incremento de glucólisis.
25
Q

¿De qué esta compuesto y cual es la síntesis del glucagón?

A
  • Polipéptido de cadena grande de 29 aminoácidos.
  • Su síntesis es similar a la hormona insulina.
  • Preproglucagón y proglucagón.
26
Q

¿Cual es la vida media del glucagón?

A

De 5 a 10 minutos.

27
Q

¿Dónde se degrada principalmente el glucagón?

A

En el hígado.

28
Q

Cómo son las concentraciones de glucagón en sangre periférica?

A

Bajas

29
Q

¿Cuales son los efectos del glucagón sobre el metabolismo?

A
  • Hormona hiperglicemiante.

* nterviene celularmente con efecto glucogenolítico, gluconeogénico, lipolítico y cetogénico.

30
Q

¿por qué celulas es sintetizada la somatostatina?

A

Por las células delta de los Islotes de Langerhans.

31
Q

¿Cual es la estructura y vida media de la somatostatina?

A
  • Polipéptido de 14 aminoácidos.

* Vida media corta: 3 minutos.

32
Q

¿Dónde trabaja y para que sirve la somatostatina en el metabolismo?

A

•Acción local sobre los islotes de Langerhans para reducir la secreción de insulina y de glucagón.

33
Q

Funciones generales de la somatostatina:

A

• Reduce la motilidad del estómago,
duodeno y vesícula biliar.
• Disminuye la secreción y absorción por el tubo digestivo.

34
Q

Hormona del páncreas endócrino con efecto anabólico:

A

•Insulina

35
Q

Se considera la porción endocrina del páncreas:

A

•Islotes de Langerhans

36
Q

Las células α sintetizan la hormona:

A

•Glucagón

37
Q

Cuales son los niveles normales de secreción de insulina y su tasa de secreción?

A

•Niveles normales de secreción de insulina 80-90 mg/100mL.

•Tasa de secreción 25 ng/min/kg.

38
Q

¿Que incrementa la secreción de hormona insulina?

A

•Aumento glicemia (2-3 veces > el valor normal)

39
Q

¿Cual es la concentración normal de la insulina en plasma venoso ante radioinmunoensayo?

A

Es de 0 a 70 μU/mL (0 a 502 pmol/L).

40
Q

¿Cuál es la cantidad promedio de secreción por día de insulina?

A

•40 U (287nmol) aproximadamente.

41
Q

¿Que aumenta la secreción de insulina?

A
  • Aumento de la glicemia
  • Aumento de ácidos grasos en sangre
  • Hormonas gastrina, CCK, secretina, PIG)
  • Glucagón, Hormona del crecimiento, cortisol
  • Parasimpático: Ach
  • Resistencia a insulina; obesidad
  • Sulfonilureas
42
Q

¿Que disminuye la secreción de insulina?

A
  • Disminución de la glucemia
  • Ayuno
  • Somatostatina
  • Catecolaminas (agonistas α)
  • Deficiencia de K+
43
Q

¿Cual es el efecto especializado de las catecolaminas sobre la secreción de insulina?

A
  • Efecto doble sobre la secreción de insulina.
  • Inhiben la secreción mediante acción de receptores α2 adrenérgicos.
  • Estimulan      la   secreción mediante receptores β adrenérgicos.
44
Q

Efecto de nervios autónomos sobre la secreción de insulina:

A

•Ramas del nervio vago derecho inervan los islotes de Langerhans.
•La estimulación vagal incrementa la secreción de insulina mediante receptores M4.

45
Q

De los Mecanismos compensatorios ante hipoglicemia, ¿que hace el efecto de la adrenalina y glucagón?

A

•Aumenta la producción hepática de GL por estimulación de la glucogenólisis.
•Intervienen en los procesos básicos para la contrarregulación plasmática de la secreción de insulina.

46
Q

De los Mecanismos compensatorios ante hipoglicemia, ¿que hace el Efecto de la GH y cortisol?

A

•Disminuye la utilización de GL en varios tejidos periféricos.

47
Q

De los Mecanismos que estimulan la secreción de insulina

¿Que hace el Efecto de los aminoácidos?

A

• Potencializan el estímulo glucosecretor de la insulina.
Efecto de hormonas gastrointestinales:
• Aumentan la secreción de insulina de forma moderada.
• Son liberadas por el tubo digestivo ante un estado postpandrial.
• Finalidad en la absorción de la glucosa y aminoácidos.

48
Q

De los Mecanismos que estimulan la secreción de insulina

¿Que hace el Efecto de hipoglicemiantes orales:?

A

 Reducen las concentraciones sanguíneas de glucosa mediante el aumento en la secreción de insulina.
Se unen a canales de K+ inhibidos por ATP en las membranas de las células beta e inhiben la actividad del canal.
 Despolarizando la membrana de la célula y aumentando la entrada de calcio,
 Produciendo la liberación de insulina.

49
Q

¿Que relación tiene el K con la insulina?

A

•La insulina estimula la entrada del ión potasio (K+) a las células.
•Insulina aumenta la actividad de la ATP- asa de Na+ y K+ en las membranas celulares, por lo cual se bombea más K+ hacia las células.