Glándula tiroides Flashcards
¿Cómo es el Transporte tiroxina y triyodotironina?
99% tiroxina y triyodotironina se combinan con proteínas plasmáticas como:
1. globulina fijadora de la tiroxina
2. pre-albúmina y albúmina fijadora de
tiroxina
¿Cómo se libera la tiroxina de las células tisulares?
Con lentitud a las células de los tejidos.
¿Cada cuanto se libera la tiroxina de las células tisulares?
•Cada 6 días libera la mitad.
¿Cuánto tarda la T3 liberandose?
1 día.
¿Cuáles son las funciones fisiológicas de las hormonas tiroideas?
- Hormona tiroidea actúa sobre los genes.
* Aumenta la actividad funcional en el organismo.
¿Qué pasa con la tiroxina antes de actuar con los genes?
- Pierde un yoduro y se convierte en Triyodotironina
- Afinidad mayor
- 90% triyodotironina 10% tiroxina
¿Qué hacen las hs. tiroides en la actividad metabólica celular?
•Aumentan actividad metabólica celular 60 al 100% aumenta: 1. Velocidad de utilización nutrimentos 2. Velocidad de crecimiento 3. Estimulan procesos mentales 4. Actividad glandular
¿Cómo aumentan el número de mitocnfrias?
- Tiroxina eleva el número, tamaño y actividad mitocondrial.
2. Aumentan formación ATP. - Mayor actividad de las células.
¿Cómo Aumentan el transporte activo de los iones a través de la membrana celular?
- Aumentan enzimas Na+-K+-ATPasa.
2. Aumenta trasporte de membrana. - Eleva calor.

¿Qué hace la hormona tiroidea en el crecimiento?
- Estimula crecimiento y desarrollo del cerebro durante la vida fetal y primeros años.
- Estimula crecimiento.
¿Que efectos tiene sobre los mecanismos corporales?
- Estimulación del metabolismo de hidratos de
carbono. - Estimulación del metabolismo de los lípidos.
- Mayor necesidad de vitaminas
2. Aumento metabolismo basal - Descenso del peso corporal
- Aumento respiración.
2. Aumento de la motilidad digestiva. - Aumento secreción de jugos digestivo.
Excitación del sistema nervioso central.
2. Efecto sobre la función muscular (temblor muscular). - Efecto sobre el sueño.
•Efecto sobre otras glándulas endocrinas.
•Efecto sobre la función sexual.
-Impotencia
-Pérdida de la libido
¿Que efecto tienen las hormonas tiroideas en el aparato cardiovascular?
- Aumenta el flujo sanguíneo y gasto cardiaco.
- Aumento la frecuencia cardiaca.
Efecto Aparato Cardiovascular 1. Aumento de la fuerza cardiaca. - Presión arterial normal.
Cómo es la regulación de la secreción de las hs. tiroideas?
En todo momento Retroalimentación
 Hipotálamo–> adenohipófisis–> tiroides
¿Qué es el monofosfato de adenosina?
Mediador
¿Quién controla a la hormona liberadora de tirotropina? ¿De dónde sale la TRH?
- Hipotálamo controla TRH.
* Sale de la eminencia media del Hipotálamo
¿Cuáles son los efectos que estimulan a la TRH y la TSH?
Efectos de estímulos sobre TRH y TSH
•Exposición al frío (centros Hipotalámicos) las aumenta.
15 al 20%
•Excitación o ansiedad las aumenta.
•Estímulos directos al S.N.C. las disminuye.
¿Cuáles son algunas sustancias antitiroideas?
=Fármacos que suprimen la secreción tiroidea
•Tiocianato
•Propiltiouracilo
•Yoduros inorgánicos
¿Que hace el tiocianato en las hormonas tiroideas?
•Inhibe por competencia el transporte de yoduros por atrapamiento de yoduros
¿Que hace el Propiltiouracilo en las hormonas tiroideas?
(metimazol y carbimazol)
•Bloquean enzima peroxidasa
•Impide acoplamiento de dos tirosinas yodadas
¿Que hacen los Yoduros inorgánicos en las hormonas tiroideas?
- Van en sangre y disminuyen act. glánd. tiroides
- Reducción atrapamiento de yoduros
- Disminuye tamaño
Cuales son las causas del hipertiroidismo?
- Bocio toxico
- Tirotoxicosis
- Enf. de Graves
¿Porqué en el hipertiroidismo aumenta el tamaño de la glándula?
- Hiperplasia
- Aumenta número de cel
- Secreción aumenta 5 a 15 veces mas.
¿Que es el adenoma tiroideo?
- Tumor localizado en tejido tiroideo
* Deprime TSH
Cuáles son los síntomas del hipertiroidismo?
Síntomas Estado de gran excitabilidad Intolerancia al calor Aumento de la sudoración Adelgazamiento leve o extremo Diarrea Debilidad muscular Nerviosismo Fatiga extrema Insomnio Temblor de manos  Exoftalmos Daña nervio óptico por estiramiento Epitelio reseco Ulcera cornea (no cierre)