Osteosarcoma Flashcards
Tipos de osteosarcoma convencional medular
Osteoblástico, condroblástico, fibroblástico
Tipos de osteosarcoma periférico
Paraostal, periostal, superficial AG
Otros tipos de OS
Telangiectásico, células pequeñas
OS común en 1° y 2° década y en metáfisis
Convencional y es el más frecuente
Tipo de OS de peor pronóstico
Telangiectásico
OS de células pequeñas
S. Ewing, lítico y esclerosante
OS de bajo grado y mejor pronóstico
Displasia fibrosa, fibroma desmoplásico
Porcentaje de OS que son convencionales
90%
Tumores benignos
Osteoma osteoide, osteoblastoma
Paciente de 18 años con antecedente de retinoblastoma y Li Fraumeni con masa en fémur distal y dolor por semanas
Osteosarcoma
Clínica de OS
Dolor, aumento de volumen y fractura en 5% o más
Materia amorfo fino eosinófilo con…
Osteoide
Paciente masculino de 19 años con aumento de volumen en fémur distal y recientemente diagnosticado con OS de mal pronóstico
OS telangiectásico
Diagnósticos diferenciales de OS telangiectásico
Quiste óseo aneurismático, OS convencional
Paciente femenino de 15 años con aumento de volumen en metáfisis de fémur, y antecedentes de dolor e hinchazón
OS de células pequeñas
Marcadores de OS de células pequeñas
Actina, CD99, vicentina, osteocalcina, osteonectina
Translocación de OS de células pequeñas
t(11;22)
Paciente masculino de 30 años con historia de dolor de fémur distal y tibia proximal desde hace 2 años y con antecedente de displasia fibrosa
OS central de bajo grado
Paciente con crecimiento en húmero y tibia proximal y periostio positivo
OS paraosteal
Paciente con quiste aneurismático, matriz cartilaginosa y corteza-periostio
Periosteal
Paciente con crecimiento con mineralización y que ha crecido muy rápido
Superficial de alto grado
Pérdidas en OS periférico
31, 13q, 17p y 18q
Genes en OS agresivos
CDK4, SAS, MDM2
Amplificaciones en OS agresivos
1q21-23 y 12p
Genes expresados en OS periférico
MYC, FOS, catepsina L
Susceptibilidad genética a OS periférico
RB y P53
Diseminación que tiene el OS periférico
Hematógena
Segunda neoplasia más frecuente en pediatría
Sarcoma de Ewing
Dolor, fiebre, pérdida de peso, leucocitosis, sedimentación eritrocitaria elevada
Sarcoma de Ewing
Tinciones para SE
Vimentina, CK, CD99, FLI-1
IHQ negativa en SE
Miogenina, cromogranina, CD45, MyoD1
Alteraciones genéticas en SE
EWSR1 y FLI-1
Translocación de SE
t(11;22) en (p24;q12)
Gen de SE
21q22