Genéticos Flashcards
¿A qué mutación se asocia el hepatoblastoma, que surge de células pluripotenciales?
Mutaciones de beta-catenina
Cromosomas que pierden heterozidad en hepatoblastoma
11p, 1p, 1q
Tipo de hepatoblastoma que puede ser fetal, embrionario, macrotrabecular y de células pequeñas indiferenciadas
Epitelial
Hepatoblastoma que puede tener elementos teratoides y no teratoides
Mixto mesenquimal-epitelial
Diagnósticos diferenciales de hepatoblastoma
Carcinoma hepatocelular, adenoma hepático y tumores metastásicos
Tumor más común de gónadas en las primeras dos décadas de vida
Tumores germinales
Porcentaje de RB que es hereditario por RB1
40%, que depende de modificadores genéticos como MDM2 y MDM4
Porcentaje de RB que es esporádico
60%
Porcentaje de casos de RB diagnosticados antes de los 5 años
95%
Hipótesis más usada de RB
Doble golpe
Rosetas presentes en RB
Flexner-Wintersheiner
Dos síntomas más comunes de RB
Leucocoria y estrabismo
Diagnóstico de RB
Oftalmoscopía indirecta, RetCam, TC, RMN (menos de 1mm)
Mutaciones de un gen único con efectos amplios
Trastornos mendelianos
Trastornos multigénicos complejos
Polimorfismos
¿Con qué se suprime la transcripción?
Deleciones génicas y mutaciones puntuales
Las deleciones e inserciones son ejemplos de..
Cambios permanentes en ADN
En autosómicos dominante quienes sufren el trastorno
Hombres y mujeres heterocigoticos en 50%
Proteínas no enzimáticas afectadas en dominantes
Receptores y proteínas estructurales
Grupo más grande de trastornos mendelianos donde mutan dos alelos
Autosómicos recesivos
A quienes afectan los recesivos
25% de la descendencia
Pentrancia en recesivos
Completa
(V/F) Las mujeres expresan alteración en trastornos ligados a X
Falso, porque las mujeres tienen un X extra que las protege
Acumulación del sustrato
Enfermedad por depósito lisosómico
Bloqueo metabólico con reducción del producto final
Defecto enzimático
Defectos en la estructura de la hemoglobina
Drepanocitosis
Trastorno de tejido conjuntivo que defecto tiene
En fibrilina 1 (FBN1) Y 15q21.1
Características de síndrome de Marfan
Altos, extremidades largas, pectus excavatum, luxación del cristalino, prolapso de mitral, dilatación de aorta
Defecto de colágeno tipo III (COL3A1)
Sx Ehlers Danlos vascular
Ehlers Danlos clásico
Mutaciones en colágeno V
En hipercolesterolemia primaria de homocigotos cuanto sube
5-6 veces
En hipercolesterolemia primaria heterocigota cuando sube el colesterol
2-3 veces
FQ afecta al transporte de cloro, dando secreciones viscosas y sudor salado; ¿qué alteración tiene?
Recesiva, en caucásicos con alteración en cromosoma 7
Proteína afectada en fibrosis quística
CFTR
Manifestaciones clásicas de FQ
EPOC, insuficiencia pancreática, sudor salado, infertilidad
Complicaciones de FQ
Ileo, obstrucción intestinal, pancreatitis, diabetes, poliposis nasal
Primera manifestación de FQ en lactantes
Alteraciones respiratorias
Síntomas de FQ en RN
retraso de crecimiento, no aumenta de peso, no hace popó en primeras 24-48, piel salada
Bacteria más aislada en adultos con FQ
P. aeruginosa
Infecciones en niños con FQ
S. aureus, P. aeruginosa, H. influenzae
Deficiencia de subunidad alfa en hexosaminidasa
Enfermedad de Tay Sach
Cromosoma alterado en Tay Sach
15
Síntomas de Tay Sach
Deterioro motos a los 6 meses, ceguera, cereza en retina, muerte a 2-3 años
Qué se acumula en Tay Sach
Gangliósido GM2
Enfermedad de Sandhoff hay deficiencia de subunidad beta; como se llama alternativamente
Gangliosidosis
Niemann Pick que tiene daño neuronal con muerte en primero 3 años
NP A
Niemann Pick que no se asocia a daño de SNC
Tipo B
Alteración genética en Niemann Pic
11p15.4
Que se acumula en sistema mononuclear fagocítico en NP
Lípidos
Niemann Pick con signos neurológicos en infacia por defecto de transporte de lípidos
Niemann Pick C
Al locus de qué afecta la enfermedad de Gaucher, que aparece en aultos
Glucocerebrosidasa
(V/F) Gaucher tiene esplenomegalia, erosiones óseas, pancitopenia, trombocitopenia y baja duración de vida
Falso, no se altera con la duración de la vida
Tipo de Gaucher donde predomina HEM y lesiones de SNC con convulsiones y deterioro
Tipo II
Déficits de enzimas que degradan MPS
Mucopolisacaridosis
En qué terminan los compuestos que se acumulan en MPSD
Sulfato
Tipo de células en MPSD
Balonadas con citoplasmas claros
Células que altera la MPSD
Musculares de la íntima, neuronas, SMF, endoteliales, fibro
Forma clínica de MPSD autonómica recesiva
Tipo I (Hurler) con alteración alfa-1-iduronidasa
Forma clínica recesiva de MPSD ligada al X
Hunter
Rasgos de MPSD
Fascies tosca, HEM, opacidades, lesiones en válvulas, estenosis de arterias, retraso, rigidez articular
Glucogénesis
Deficiencia de enzimas de síntesis y degradación de glucógeno
Von Gierke
Acumulación de glucógeno en hígado por deficiencia G6Pasa
Deficiencia de fosforilasa muscular
McArdle
Glucogenosis asociadas
Pompe
Pigmentación en ocronosis
Acumulación de negro azulado en tejidos conjuntivos, tendones y cartílagos
Edad para ocronosis
4ta década
Patía en ocronosis (alcaptonuria)
Artropatía
A qué vía afecta la ocronosis
Degradación de tirosina