Osteoartrología de mano Flashcards
Verdadero o falso: radio podemos decir que posee una cara anterior parcialmente más lisa que permite la inserción para el pronador cuadrado
Verdadero
El radio va a tener una cara articular inferior que se puede visualizar por inferior que va a permitir establecer una articulación con
La primera fila del carpo
La cabeza de la ulna articula con
La escotadura del extremo distal del radio
De los huesos del carpo es verdadero:
I) Los huesos del carpo son 8 huesos que
II) Se disponen en dos filas; una distal y otra proximal
III) Son huesos cortos
Todas son verdaderas
Los huesos del carpo cuando articulan entre sí generan una concavidad hacia anterior, formando un surco o canal por donde discurren:
Los tendones de los flexores que se dirigen hacia los dedos
Nombre los huesos de la primera fila del carpo de lateral a medial
Hueso escafoides, semilunar, piramidal (o triquetrum en latín), y el hueso piciforme
En la segunda fila de los huesos del carpo se encuentra de lateral a medial:
Hueso trapecio, trapezoide, hueso grande y ganchoso
Nombre todos los huesos del carpo
- Escafoides
- Semilunar
- Piramidal (o triquetrum en latín)
- Hueso piciforme
- Trapecio
- Trapezoide
- Hueso grande
- Ganchoso
De los metacarpianos es verdadero que:
I) Son 5 huesos largos, por lo que tienen dos epífisis y una diáfisis o cuerpo
II) Su extremo más proximal podemos denominarlo como cabeza y (se articula con los huesos del carpo)
III) Su extremo distal se denomina base (articula con las falanges).
Solo I
Corección
II) El extremo proximal se llama base
III) El extremo distal se llama cabeza
Verdadero o falso: las falanges podemos decir que son los huesos largos que conforman los dedos propiamente tales. Presentan tres divisiones a excepción del pulgar que solo presenta dos. Existen falanges proximales, medias y distales
Verdadero
La articulación radioulnar distal está compuesta por la
Escotadura del radio y la superficie lateral de la cabeza de la ulna
La articulación radioulnar distal es de tipo
Sinovial trocoide o pivote
Nombre elementos de refuerzo y adaptación de la articulación radioulnar distal
- Ligamentos radioulnar anterior (palmar) y posterior (dorsal)
- Disco articular
Verdadero o falso: La articulación radiocarpiana es de tipo sinovial plana
Falso, la articulación radiocarpiana es de tipo sinovial elipsoídea
La articulación radiocarpiana es de tipo sinovial elipsoídea, y se establece principalmente entre el
Radio y los huesos de la primera fila del carpo
La articulación radio carpiana tiene una cavidad articular que está dada principalmente por el radio y parcialmente por
El disco articular
En cuanto a los huesos del carpo, en la articulación radiocarpiana participan el
Escafoides, semilunar y piramidal
La articulación radio carpiana presenta ligamentos de refuerzo tales como
- Ligamento radiocarpiano dorsal y palmar
- Ligamento ulnocarpal dorsal y palmar
- Ligamento colateral ulnar
- Ligamento colateral radial
¿Qué movimientos permite realizar la ariticulación radiocarpiana?
Permite la extensión y flexión de la mano, y también una lateralización, una radialización (20°) y una ulnarización (30-40°)
Verdadero o falso: Vamos a encontrar las articulaciones intercarpianas, es decir, entre los huesos del carpo. Estas articulaciones se establecen separadamente como una sinovial plana
Verdadero
En cuanto a las carpometacarpianas (rojo), estas se clasifican como sinoviales planas. La única articulación que no es sinovial plana es la que se establece en relación al pulgar, esta es la articulación trapeciometacarpiana que es de tipo
Sinovial selar
Las articulaciones metacarpo-falángicas son de tipo
Sinoviales elipsoídea
Las articulaciones interfalángicas son de tipo
Sinovial gínglimo
El retináculo flexor es el techo del
Túnel del carpo
El retináculo flexor tiene cuatro pilares sobre los cuales se extiende. Desde lateral a medial vamos a tener el
El tubérculo del escafoides, tubérculo del trapecio, gancho del ganchoso y hueso pisiforme