Antebrazo anterior Flashcards
El compartimiento anterior del brazo está inervado en su mayoría por
El nervio mediano
Los músculos del compartimiento anterior se insertan en el
Epicóndilo medial
Los músculos del compartimiento anterior se insertan en el epicóndilo medial, por lo tanto, nosotros tenemos que saber que cualquier sintomatología dolorosa que exista en el epicóndilo medial puede ser causada por
Una tendinitis de estos músculos flexores que se insertan en el epicóndilo medial
Nombre las funciones que realizan los músculos del compartimiento anterior del antebrazo
Flexión y pronación
El antebrazo anterior está formado por __ capas musculares
4
La afirmación “En posición anatómica, la ulna se encuentra hacia lateral y el radio hacia medial” es verdadera o falsa
Falsa, la ulna se encuentra hacia medial y el radio hacia lateral
Entre la ulna y el radio se ubica la
Membrana interósea
Los tabiques que dividen la musculatura son dependencias de la
Fascia profunda
¿Qué sub tipo articular es la articulación radioulnar proximal y distal?
Sinovial pivote o trocoide
La membrana interósea va a configurar una articulación de tipo
Fibrosa sindesmosis
¿Qué músculos forman parte del plano más superficial del antebrazo anterior?
- Flexor ulnar del carpo
- Flexor radial del carpo
- Palmar largo
- Pronador redondo
Ordene los músculos primer plano del antebrazo anterior de lateral a medial
Músculo pronador redondo - Músculo flexor radial del carpo - Músculo palmar largo - Músculo flexor ulnar del carpo
La afirmación “El músculo palmar largo que tiene una porción muscular bastante pequeña y un gran tendón” es verdadera o falsa
Verdadera
El tendón del _______ bastante superficial, va a pasar sobre el túnel del carpo, y luego se dirige hacia la mano para formar la aponeurosis palmar
Músculo palmar largo
Si retiramos el primer plano muscular del antebrazo anterior, vemos un gran músculo que tiene la inserción hacia el epicóndilo medial y después se da una vuelta con forma de ojal que termina insertándose en el radio. Este es el
Músculo flexor superficial de los dedos
¿Qué músculos del compartimiento anterior del antebrazo NO son inervados por el nervio mediano?
- Músculo flexor ulnar del carpo
- Porción medial del músculo flexor profundo de los dedos
Hacia superior, el tendón del músculo flexor superficial de los dedos tiene un borde en forma de
U
Hacia inferior el músculo flexor superficial de los dedos se divide en 2 tendones, y luego cada uno de estos tendones
Se divide en dos más, por lo tanto se forman 4 tendones
La afirmación “El músculo flexor superficial de los dedos se inserta en la falange distal” es verdadera o falsa
Falsa, se inserta en la falange intermedia
La arteria braquial se divide a la altura del codo en
Arteria ulnar (más profunda) y arteria radial (más superficial)
La arteria interósea anterior y posterior provienen de un tronco común. Este tronco común se forma a partir de la siguiente arteria
Arteria ulnar
La afirmación “La arteria radial pasa superficial al músculo flexor superficial de los dedos y la arteria ulnar profundo a este músculo” es verdadera o falsa
Verdadera
La afirmación “El nervio mediano pasa profundo al músculo flexor superficial de los dedos” es verdadera o falsa
Verdadera
En el antebrazo siempre se forman parejas de nervios con arterias. ¿Qué nervio acompaña a la arteria braquial?
El nervio mediano
En el antebrazo siempre se forman parejas de nervios con arterias. ¿Qué nervio acompaña a la arteria radial?
El ramo superficial del nervio radial
En el antebrazo siempre se forman parejas de nervios con arterias. ¿Qué nervio acompaña a la arteria ulnar?
El nervio ulnar
¿Qué músculo forma el segundo plano del compartimiento anterior del antebrazo?
El músculo flexor superficial de los dedos
¿Qué músculos forman el tercer plano del compartimiento anterior del antebrazo?
- Músculo flexor largo del pulgar
- Músculo flexor profundo de los dedos
El músculo flexor profundo de los dedos que se divide en 4 tendones que llegan a las falanges _______
a) Proximales
b) Intermedias
c) Distales
c) Distales
El músculo flexor profundo de los dedos tiene inervación dual: por la parte medial está inervado por
El nervio ulnar
El músculo flexor profundo de los dedos es que tiene inervación dual: por la parte lateral está inervado por
El nervio mediano
En el plano más profundo del compartimiento anterior del antebrazo se encuentra el
Músculo pronador cuadrado
Nombre TODOS los músculos que forman parte del compartimiento anterior del antebrazo
- Flexor ulnar del carpo
- Flexor radial del carpo
- Palmar largo
- Pronador redondo
- Flexor superficial de los dedos
- Flexor largo del pulgar
- Flexor profundo de los dedos
- Pronador cuadrado
¿A qué músculo hace referencia la siguiente descripción?
“Hay que tener cuidado con este músculo porque el nervio mediano lo atraviesa y una contractura muscular importante puede comprimir el nervio”
Músculo pronador redondo
La arteria radial va a estar cubierta por el músculo
Braquiorradial
La arteria ulnar y el nervio ulnar van a estar debajo del músculo
Flexor ulnar del carpo
La afirmación “El músculo bíceps es más grande que el músculo braquial” es verdadera o falsa
Falsa, el músculo braquial es más grande
El nervio _____ también tiene una relación importante con el músculo supinador. De hecho, lo atraviesa para pasar al compartimiento posterior del antebrazo
Radial
El nervio mediano inerva todos los músculos del compartimiento anterior del antebrazo excepto el
Flexor ulnar del carpo y la porción medial del flexor profundo de los dedos.
El retináculo flexor se une al _______, y este ligamento es el que va a formar en la mano el techo del _______
Ligamento transverso del carpo / Túnel del carpo
¿Cuáles son los límites de la fosa cubital?
La fosa cubital se forma entre una línea imaginaria trazada sobre los dos epicóndilos (medial y lateral), el músculo pronador redondo y el músculo braquiorradial
¿Qué estructuras se encuentran en la fosa cubital?
- Arteria braquial y sus ramas radial y ulnar
- Venas braquiales
- Tendón músculo bíceps
- Nervio mediano
- Nervio cutáneo antebraquial lateral
¿Qué área de piel inerva el nervio radial?
- Parte posterior del brazo y antebrazo
- Parte lateral e inferior del brazo
- Dorso de la mano hasta la mitad del dedo medio hasta falanges intermedias
¿Qué músculos inerva el nervio radial?
Músculos del compartimiento posterior del antebrazo y músculo tríceps braquial
¿De qué fascículo del plexo braquial se origina el nervio radial?
a) Medial
b) Posterior
c) Lateral
b) Posterior
La afirmación “El ramo superficial del nervio radial perfora el músculo supinador” es verdadera o falsa
Falsa, el ramo profundo del nervio radial perfora el músculo supinador
El ramo superficial del nervio radial acompaña a la arteria _____
Radial
El ramo superficial del nervio radial es sensitivo e inerva
Parte del dorso de la mano, incluyendo la piel comprendida entre el pulgar y la mitad del dedo medio (hasta la falange intermedia)
Describa el recorrido del nervio radial desde su emergencia en el plexo braquial hasta llegar al antebrazo
El nervio radial se origina del fascículo posterior del plexo braquial, viaja por un surco existente en el húmero, y luego se dirige hacia lateral apareciendo en el compartimiento anterior del antebrazo en el tercio proximal
¿De qué fascículos del plexo braquial se origina el nervio mediano?
a) Medial y Lateral
b) Medial y Posterior
c) Lateral y Posterior
a) Medial y Lateral
La afirmación “El nervio mediano pasa por el túnel del carpo” es verdadera o falsa
Verdadera
¿Qué músculos son inervados por el nervio mediano?
Todos los músculos del antebrazo excepto el flexor ulnar del carpo y la porción medial del flexor profundo de los dedos
¿Qué área de piel inerva el nervio mediano?
Desde la mitad del 4 dedo hasta el pulgar en la palma, su contraparte en el dorso de la mano (solo falanges distales)
El nervio ulnar pasa por detrás del epicóndilo _______ acompañado de la arteria ______
a) Lateral / Colateral ulnar superior
b) Medial / Colateral ulnar inferior
c) Medial / Colateral ulnar superior
c) Medial / Colateral ulnar superior
El nervio ulnar y la arteria ulnar se posan bajo el siguiente músculo
Músculo flexor ulnar del carpo
La afirmación “El nervio ulnar avanza acompañado de la arteria ulnar, y pasa por el túnel del carpo para inervar la mayoría de los músculos de la mano” es verdadera o falsa
Falsa, no pasa por el túnel del carpo sino que pasa por un canal propio para inervar la mayoría de los músculos de la mano
¿De qué fascículo del plexo braquial se origina el nervio ulnar?
a) Medial
b) Posterior
c) Lateral
a) Medial
¿Qué área de piel inerva el nervio ulnar?
Del quinto dedo, la mitad medial del cuarto de la palma, y su parte correspondiente en el dorso de la mano
¿Qué músculos inerva el nervio ulnar?
- Músculo flexor ulnar del carpo
- Mitad medial del flexor profundo de los dedos
- Mayoría de los músculos de la mano
Las ramas que emite la arteria braquial sobre el codo reciben el nombre de arterias colaterales, pero bajo el codo reciben el nombre de
Arterias recurrentes
La arteria colateral ulnar superior, colateral ulnar inferior y la arteria braquial profunda son ramas de la
Arteria braquial
Bajo el codo, la arteria colateral ulnar superior recibe el nombre de
Arteria recurrente ulnar posterior
La arteria recurrente ulnar anterior y posterior se devuelven hacia la arteria
Ulnar
Bajo el codo, la arteria colateral ulnar inferior recibe el nombre de
Arteria recurrente ulnar anterior
En el brazo, la arteria braquial profunda va a acompañar al nervio radial y se va a dividir en
Una rama colateral radial y otra rama colateral interósea
Bajo el codo, la rama colateral radial se llama
Arteria recurrente radial
Bajo el codo, la rama colateral interósea se llama
Arteria recurrente interósea
La arteria ulnar forma un tronco interóseo común que luego se divide en
Arteria interósea anterior y posterior
La arteria recurrente interósea se devuelve hacia
El tronco interóseo común o a la arteria interósea posterior (en su mayoría llega a la arteria interósea posterior)
La ______ atraviesa la membrana interósea para anastomosarse con la arteria interósea posterior para formar arcos arteriales que colaboran con la irrigación del dorso de la mano
Arteria interósea anterior
La arteria interósea anterior da una rama extra que es la
Arteria mediana
El drenaje venoso del antebrazo anterior, desde el punto de vista superficial (sobre la fascia profunda) va a estar dado principalmente por dos troncos venosos:
La vena basílica por medial y la vena cefálica por lateral
La conexión de la vena basílica y la vena cefálica se establece mediante la vena mediana cefálica y la vena mediana basílica. Luego, estas dos venas se juntan para formar la
Vena intermedia del antebrazo
La vena basílica en el antebrazo es acompañada por el nervio
Cutáneo antebraquial medial
La vena cefálica en el antebrazo es acompañada por el nervio
Cutáneo antebraquial lateral
El nervio cutáneo antebraquial medial es un ramo directo del plexo braquial, mientras que el nervio cutáneo antebraquial lateral que es ramo del
Nervio músculo cutáneo
Entre la ulna y el radio, el radio es el que toma más contacto con los huesos del carpo, principalmente con el
Escafoides y semilunar
La ulna no contacta con los huesos del carpo, existe un espacio en esa zona rellenado por un ______ que colabora en aumentar la congruencia entre superficies articulares
Menisco articular
Entre el radio y el carpo se forma una articulación radiocarpiana que es de tipo
Sinovial elipsoídea