Organos Nervioso Flashcards
¿Cómo está estructurada la médula espinal?
Sustancia gris central en forma de H o mariposa con astas anteriores, laterales y posteriores. Sustancia blanca periférica formada por axones mielinizados.
¿Qué características tienen las astas de la sustancia gris?
Asta anterior: Motora, contiene motoneuronas alfa y gamma. Asta posterior: Sensitiva, recibe fibras aferentes somáticas y viscerales.
¿Qué son las motoneuronas alfa?
Neuronas que inervan las fibras musculares esqueléticas a través de la placa motora.
¿Qué son las motoneuronas gamma?
Neuronas que inervan las fibras intrafusales del huso neuromuscular, regulando el tono muscular.
¿Cómo se organiza la corteza cerebral?
Presenta sustancia gris periférica y sustancia blanca interna. La corteza tiene una estructura laminar con 6 capas celulares.
¿Cuáles son las capas de la corteza cerebral?
- Molecular o plexiforme: Predominan fibras nerviosas. 2. Granulosa externa: Células piramidales pequeñas. 3. Piramidal externa: Células piramidales medianas. 4. Granulosa interna: Células estrelladas (ausente en la corteza motora). 5. Piramidal interna: Células piramidales grandes o de Betz. 6. Fusiforme: Células polimorfas.
¿Qué son las células de Betz?
Neuronas piramidales gigantes, responsables de iniciar el movimiento voluntario.
¿Qué características tienen las proyecciones de la corteza cerebral?
Aferencias: Desde el tálamo, otras áreas corticales y comisurales. Eferencias: Desde las células piramidales hacia el tálamo, médula espinal y núcleos motores.
¿Qué funciones cumple el cerebelo?
Control del tono muscular y movimientos continuos. Regulación del equilibrio y la postura. Participación en el lenguaje y coordinación motora.
¿Cómo está estructurado el cerebelo?
Sustancia gris periférica (corteza) y sustancia blanca central.
¿Cuáles son las capas de la corteza cerebelosa?
- Molecular: Fibras nerviosas, células estrelladas y en cesto. 2. Células de Purkinje: Una sola capa de somas neuronales. 3. Granulosa: Abundantes células granulares y glomérulos cerebelosos.
¿Qué son las células de Purkinje?
Neuronas principales del cerebelo, con dendritas extensas que contactan con fibras trepadoras y musgosas.
¿Qué son los glomérulos cerebelosos?
Estructuras sinápticas en la capa granulosa que conectan fibras musgosas con dendritas de células granulares.
¿Qué diferencias tienen las fibras trepadoras y musgosas?
Fibras trepadoras: Provienen de la oliva inferior, hacen sinapsis directas con las células de Purkinje. Fibras musgosas: Se originan en núcleos vestibulares y pontinos, conectan con células granulares.