Organizacion Nivel Tisular Flashcards

1
Q

Tejidos madre

A

Epitelial, conectivo, muscular y nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tejido epitelial

A

Cubre las superficies del cuerpo y reviste órganos huecos, las cavidades corporales y conductos forma glándulas permite la interacción del medio interno al externo, a través del tracto digestivo, que es el único en contacto con el medio externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tejido conectivo

A

Protege y sostiene el cuerpo y sus órganos almacenar reservas de enérgicas brindan inmunidad contra organismos causantes de enfermedades huesos grasa sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tejido muscular

A

Compuesto por células especializadas en la contracción y generación de fuerza, genera calor para el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tejido nervioso

A

Detecta cambios en condiciones fuera y dentro del organismo genera impulsos nerviosos que activan contracciones musculares y secreciones glandulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Uniones celulares

A

Son los puntos de contacto entre membranas plasmáticas. Estrechas, adherentes, desmosomas, hemidesmosomas, comunicantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Unión celular estrecha

A

Red de cadenas de proteínas transmembranales fusionan las superficies externas de las membranas adyacentes sellando vías de paso intercelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Unión celular adherente

A

Capa densa de proteínas adheridas a la plasmática unida a proteínas de la membrana y microfilamentos del citoesqueleto. Se une por proteínas transmembranales llamadas cadherinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Uniones celulares desmosomas

A

Su placa se une a los filamentos intermedios del citoesqueleto formados de queratina, forman la epidermis y uniones del músculo cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Unión celular hemidesmosomas

A

Las glucoproteínas transmembranales son integrinas y se unen a filamentos internos de queratina, exteriormente se unen a láminas y de esta forma a la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Uniones celulares comunicantes

A

Las conexinas forman túneles llenos de líquido punto a través de los túneles fluyen moléculas pequeñas. Se encuentran en cristalino y córnea del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tejido epitelial o epitelio

A

Formado por células con forma de lámina continua para formar opilarse en capas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Unión celular del epitelio

A

Estrecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones del epitelio

A

Proteger secretar absorber y excretar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Formas en el organismo

A

Cubre y reviste superficies, forma porción secretora de glándulas, tiene su propia inervación y es avascular, se combina con tejido nervioso para formar los sentidos coma al estar sometido constantemente a presión y lesiones su tasa celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de las células del epitelio

A

Superficie apical, superficie lateral, superficie basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Membrana basal

A

Capa extracelular delgada formada por dos superficies, lámina basal y lámina reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Funciones de la membrana basal

A

Unir y anclar el epitelio al tejido conectivo subyacente, formar superficies por donde emigren las células epiteliales durante el crecimiento y curación de heridas, restringir pasaje de moléculas grandes entre epitelio y tejido conectivo, filtración de sangre en riñones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

División del epitelio

A

Glandular, cubierta y revestimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clasificación del tejido epitelial de cubierta y revestimiento

A

Según su disposición de células y capas y según la fórmula de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificación del tejido epitelial de cubierta y revestimiento según su disposición de células y capas

A

Simple,pseudo estratificado y estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Epitelio simple

A

Capa única de células, ósmosis, filtración, secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Disposición de células y capas pseudoestratificadas

A

Los núcleos se encuentran en diferentes niveles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tejido disposición estratificado

A

Tiene dos o más capas celulares, protegen tejido subyacentes de Gran rozamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Clasificación del tejido epitelial según la fórmula de sus células
Pavimentoso, cúbico, cilíndrico y de transición
26
Epitelio pavimentoso simple
Mesotelio-capa epitelial de membrana serosas. Capa media. Endotelio-revestimiento del sistema cardiovascular y linfático. Se encuentra en alveolos pulmonares, cápsula glomerular, superficie interna de la membrana timpánica. Presente en sitios de filtración o difusión y en sitios de secreción en membranas serosas
27
Epitelio cúbico simple
Capa única de células cúbicas, núcleo redondo y de posición central, función - secreción y absorción coma cubre superficie del ovario, reviste superficie anterior de cápsula de lentes oculares, forma epitelio pigmentado en superficie anterior de retina, reviste conductos renales y glandulares, forma porción secretora de glándulas tiroideas y pancreáticas
28
Epitelio cilíndrico simple clasificación
Nociliado y ciliado
29
Epitelio cilíndrico simple nociliado
Capa única de célula cilíndricas nociliadas con un núcleo ovalado cerca de su base, contiene células epiteliales cilíndricas con micro vellosidades en su superficie apical y células calciformes punto recubre el tubo digestivo, los conductos glandulares y vesícula biliar. Función guión secreción y absorción
30
Epitelio cilíndrico simple ciliado
Capa única de célula cilíndrica ciliadas con un núcleo ovalado cerca de su base punto contiene células calciformes intercaladas. Reviste bronquiolos, trompas uterinas, útero, ceros paranasales, el canal central de la médula espinal y los ventrículos cerebrales. Los cilios se mueven y desplazan el moco en sistema respiratorio y el ovocito durante la ovulación
31
Epitelio cilíndrico pseudo estratificado
Nociliado y ciliado
32
Epitelio cilíndricos pseudoestratificado nociliado
Reviste el epidídimo, los conductos mayores de glándulas y parte de la uretra masculina. Función-absorción y secreción
33
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado
Contiene células que se extienden a la superficie y secretan moco tienen cilios, reviste vías aéreas de la mayor parte del tracto respiratorio. Secreto mucus que atrapa partículas extrañas y los cilios desplazan el moco para ser eliminado el cuerpo
34
Epitelio estratificado tipos
Pavimentos estratificado coma epitelio cúbico estratificado, epitelio cilíndrico estratificado, epitelio de transición,.
35
Epitelio pavimentoso estratificado
Las de capa apical son pavimentosos y las de capa basal varían cúbicas o cilíndricas. No queratinizados y queratinizados protección contra abrasión, pérdida de agua coma radiación ultravioleta e invasión de cuerpos extraños
36
Epitelio pavimentoso estratificado
Las de capa apical son pavimentosos y las de capa basal varían cúbicas o cilíndricas. No queratinizados y queratinizados protección contra abrasión, pérdida de agua coma radiación ultravioleta e invasión de cuerpos extraños
37
Epitelio pavimentoso estratificado no queratinizado
Humedecido por el moco de glándulas salivales y mucosas. Boca, esófago, epiglotis, faringe, vagina, cubierta de la lengua.
38
Epitelio pavimentoso estratificado queratinizado
Desarrollar la capa dura de keratina. Intracelular, características fibrosa y dura, fusión de queratina es proteger la piel, tejido subyacentes del calor coma microbios y sustancias químicas
39
Formado por células cortas de forma irregular en su capa basal; solo la apical tiene cilíndricas coma es muy raro encontrarlo. Reviste la uretra-grandes conductos excretores glandulares. Mucosa anal guión parte de la conjuntiva ocular punto función guión protección y secreción
40
Epitelio estratificado de transición o urotelio
En estado relajado asemeja al cúbico estratificado punto al estirarse, las células se aplanan punto es el epitelio ideal para estructuras huecas sujetas a expansión interna. Permite que los órganos urinarios se estiren manteniendo su capa protectora y pan almacenar cantidades variables.
41
Tejido epitelial glandular
Glándulas endocrinas y exocrinas
42
Glándula
Epitelio que secreta sustancias
43
Glándula endocrina
Endo interno krina secreción. Hormonas . Ingresando en el líquido en intersticial y luego difunden hacia el torrente sanguíneo sin pasar por conductos. Sus efectos se realizan en órganos alejados. Hipófisis glándula tiroides coma glándulas paratiroideas, glándulas prarrenales, páncreas, ovarios y testículos
44
Glándulas exocrinas
Exo externo clima secreción. Secretan sus productos en conductos que desembocan en la superficie de un epitelio de cubierta o revestimiento. Sus efectos son limitados. Glándulas sudoríparas sebáceas salivales y páncreas
45
Clasificación estructural de glándulas exocrinas multicelulares
Según los conductos ramificados y no ramificados Y la forma de sus porciones secretoras
46
Clasificación estructural según conductos ramificados y no ramificados
Glándula simple coma glándula compuesta
47
Glándula simple
El conducto no se ramifica puntos la porción secretora tubular es recta y se une a un conducto único no ramificado punto glándulas del intestino grueso.
48
Tipos de glándulas simples
Tubulares ramificadas simples, tubular espiralada simple, asignar simple, asignar ramificada simple
49
Glándula tubular ramificada simple
La porción secretora tubular está ramificada y se une a un conducto único no ramificado como las glándulas gástricas
50
Glándula tubular espiralada simple
La porción secretora tubular es helicoidal y se une a un conducto único no ramificado por ejemplo las glándulas sudoríparas
51
Glándula acinar simple
Porción secretora redonda y con Unión a un conducto único no ramificado punto ejemplo glándulas de la uretra peneana
52
Glándulas asinar ramificada simple
Porción secretora redonda y ramificada unida a un conducto único no ramificado por ejemplo glándulas sebáceas
53
Glándulas compuestas
El conducto se ramifica punto la porción secretora es de forma tubular y se une a un conducto ramificado, Como glándulas bulbouretrales o de Cooper
54
Tipos de glándulas compuestas
Glándulas hacinares compuestas y tubulo acinares compuestas
55
Glándula acinar compuesta
Porción secretora redonda y unida a un conducto ramificado por ejemplo las glándulas mamarias
56
Glándulas tubuloacinares compuestas
Porción secretora tubular y redondeada coma se une a un conductor ramificado por ejemplo las glándulas a finales pancreáticas
57
Epitelio glandular exocrino tipos
Merocrinas, apocrinas y holocrinas
58
Glándulas merocrinas
Mero significa parte punto sintetizadas en los ribosomas adheridos al retículo endoplasmático rugoso, se procesa se clasifican y se empaquetan en el aparato de Golgi y son liberados fuera de la célula en vesículas secretoras por exocitosis
59
Glándulas apocrinas
Apple significa superficie. Acumulan sus productos de secreción en la superficie pical de las células secretora, luego esta porción de la célula se desprende por exocitosis del resto que libera esta secreción
60
Glándulas holocrinas
Olo significa todo punto acumulan secreción en el citosol. Al madurar la célula secretoras se rompe y se convierte en secreción, por la ruptura celular la secreción contiene grandes cantidades de lípidos, es reemplazada por una nueva