Columna Vertebral Flashcards
Osteogénesis
Osificación de los huesos
Conjunto de fenómenos que conducen a la formación de un hueso
Cantidad de huesos vertebrales
33 a 34 huesos o
Longitud promedio de columna vertebral
Hombre-73 a 75 cm
Mujer-60 a 65 cm
Curvaturas naturales de la columna vertebral
Lordosis - cervicales y lumbares,
Cifosis-tórax y coxis
Composición de los huesos de la columna
cuerpo central
1 macizo apoficiario complejo
2 apófisis transversales
2 pedículos
4 apófisis articulares
1 apófisis Espinosa
2 láminas
Tipos de vértebras
Pues esos cervicales, huesos torácicos, huesos lumbares, huesos sacros y coxis
Huesos cervicales
Siete en total, c1 denominada Atlas y C2 denominada axis
Atlas c1
Cargar la cabeza coma tiene un agujero transversal, dos masas laterales que emergen de las apófisis transversales, sostiene la cabeza Sobre el cuello
Axis C2
Es el punto de articulación donde la cabeza gira sobre el cuello, proporcionando un eje de rotación coma tiene apófisis Espinosa y apófisis odontoide
C6
Presenta el tubérculo carótido o de chasignac vértebra prominente
Columna torácica
Su cuerpo es cilíndrico, tiene la parte superior más ancha que el cuerpo, las apófisis transversas se proyectan hacia atrás y afuera, apófisis Espinosa prominente y carillas opositas que se articulan con las costillas excepción de la uno, 10, 11 y 12
T1
La carilla va más en una posición central debido a que la c7 no tiene carilla en la parte inferior coma tiene apófisis lunares y solo se encuentra una y media carillas
T10
No tiene carilla inferior coma solo tiene una Emi carilla que es la superior completa coma sus apófisis transversales ya no tienen cavidad dorsal, las apófisis espinosas son cuadriláteras y delgadas
T11 y t12
Solo tienen una carilla central
Columna lumbar
Sus cuerpos son anchos y gruesos, sus apófisis transversas son muy cortas apéndices costiformes, sus apófisis articulares superiores son canales cilíndricos y sus apófisis articulares inferiores son cilíndricas coma apófisis Espinosa es una lámina corta
L5
Su cuerpo es oblicuo, su borde inferior tiene forma de cuña “promontorios” para articularse con el sacro
Importancia clínica del l5
Si una madre tiene un promotorio prominente el bebé no podrá avanzar por la cavidad pélvica
Sacro
Tiene crestas transversas toma se forma de la Unión de las apófisis transversas, cresta auricular o apófisis auricular, articulan el sacro con las caderas o huesos ilíacos, apófisis alares a los lados del sacro también se articulan con los huesos iliacos, no hay médula espinal tienen ramas nerviosas coma agujeros anteriores - espacios por donde salen ramas nerviosas
Coxis
Tiene apófisis transversas coma las astas del coxis se articulan con las astas sacras